MUNICIPIOS
Nueve de cada diez hogares cordobeses se endeudaron por «consumos esenciales»
El relevamiento se realizó entre el 5 y 7 de junio de 2023, sobre la muestra de 1.679 personas mayores de 18 años que residen en la provincia.
Embarcación: protesta en el desmonte ilegal más grande del país en nuestra provincia
Activistas de Greenpeace desplegaron un cartel gigante en una finca de casi 12.000 hectáreas, el tamaño de media ciudad de Buenos Aires, que fue ilegalmente deforestada.
El 100% de las obras que se realizan en Gualeguaychú con recursos propios son hechas por cooperativas
Son obras que le cambian la vida a la gente, es lograr el 100% de agua y cloaca en toda la planta urbana, son 1600 calles en toda la ciudad, son centros de salud, son más de 120 hectáreas recuperadas de Espacios Públicos
Desembarca en Bariloche «Cuándo Subo», una aplicación para saber las frecuencias de los colectivos
La propuesta del Ministerio de Transporte de la Nación busca que los vecinos puedan saber en tiempo real la llegada a la parada de cada una de las unidades del transporte urbano de pasajeros.
Fuerte aumento de la planta política en la gestión de Gennuso en Bariloche
La cantidad de empleados municipales subió solo un 3,7% entre 2015 y 2023. Pero los funcionarios tuvieron un incremento del 60% en el mismo período. Hoy hay 164 colaboradores.
Ciudades sostenibles: Neuquén evaluó proyectos con la ONU
La representante del organismo elogió el alcance de las iniciativas presentadas. La reunión se realizó en la sede del CFI.
Se inauguraron 68 nuevas viviendas en cinco localidades entrerrianas financiadas con recursos provinciales
El sueño de la casa propia se cumplió para 68 familias entrerrianas con la inauguración de las viviendas que se construyeron en Larroque, Enrique Carbó, General Campos, Bovril y Hasenkamp, financiadas por el Gobierno provincial
En Gigena, cada vez más mujeres quieren aprender albañilería
El curso dictado en el CIM tiene 25 alumnas, cuadruplicando la cantidad de la primera edición. Muchas lo eligieron para poder realizar arreglos en sus hogares, otras para adquirir nuevos conocimientos y algunas con la idea de encabezar sus emprendimientos
Dirigentes ricos, política lumpen y población empobrecida: la nueva Mendoza que queda como herencia
Mendoza atraviesa una crisis profunda en todos los planos. Las Heras es el emergente público de una conurbanización que bajó los niveles de tolerancia. Los dirigentes mantuvieron su calidad de vida, mientras la población se empobreció
Cutral Co incorporará 7 nuevos barrios semirrurales a la ciudad
Buscan garantizar, en un primer momento, los servicios mínimos de agua y la gestión de la provisión de gas por parte de la empresa prestadora local
Avanzan en Córdoba las obras de las paradas inteligentes del transporte urbano
Ya son 11 paradas que tienen mejoras con el fin de implementar medidas de disuasión del delito en diferentes puntos de la ciudad.
Consulta Popular sobre el castigo para desmontes ilegales e incendios
Según datos oficiales, en los últimos 25 años la pérdida de bosques nativos en el país fue de más de 7 millones de hectáreas, una superficie similar a la de la provincia de Entre Ríos.
Salta: Una cooperativa textil wichí se mete en las góndolas más importantes del país
LHAKA es la primera textil de tipo industrial de la comunidad wichí. Su misión es ser una cooperativa de trabajo que tiende a mejorar la calidad de vida y dignidad de la comunidad wichí San Ignacio de Loyola y del resto de la sociedad
Juicio por los peones fusilados en la Patagonia: empiezan a declarar familiares de los asesinados en 1920 y 1921
Este jueves se abre la etapa testimonial en el Juicio por la Verdad en la causa conocida como la "Patagonia Rebelde", en donde se investigan los delitos de lesa humanidad por los 1.500 fusilamientos ocurridos en las estancias de Santa Cruz durante 1920 y 1921.
En Córdoba eliminaron 87.503 toneladas de residuos de basurales en la primera mitad del año
Los trabajos son coordinados desde la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
El drama de la ola polar en la toma más lejana de Neuquén
Las familias más vulnerables se las rebuscan con leña y garrafas para afrontar las temperaturas bajo cero en sus casillas de madera y sin gas natural.
Trevelin adquirirá ordeñadoras portátiles para potenciar la producción
Buscando impulsar la producción de derivados lácteos para la venta en el Mercado Multiplicar, la Municipalidad de Trevelin licitó la compra de ordeñadoras portátiles destinadas a familias tamberas establecidas en el ámbito rural del municipio.
Córdoba: Destacan los resultados de la evaluación Aprender en las escuelas municipales
A nivel municipal, en Matemática se observa un progreso de 6 puntos y en Lengua de 13