MUNICIPIOS
Rosario, Santa Fe y Reconquista todavía no tienen planta de tratamiento de residuos cloacales
Una gran mancha en el río Paraná, a la altura de Puerto Norte, reavivó los proyectos para dejar de verter líquidos crudos a su caudal
Crece la obra pública en La Matanza y genera miles de puestos de trabajo
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, supervisó los avances de las obras del Paso Bajo Nivel de Carcarañá y Ruta 21 en la localidad de Laferrere
Las cerezas de Gaiman ya ingresaron en el mercado brasileño
Tras varias gestiones, Chubut logró que las cerezas se sumen a la lista de productos argentinos que ingresan al mercado de Brasil.
Obras urbanas y para el turismo en la Puna
Como muestra del crecimiento que aporta el desarrollo minero y el turismo, San Antonio de los Cobres plantea el desarrollo urbano y dentro del plan de obras que se lleva adelante se encuentra el cordón cuneta y arbolado de avenidas principales del pueblo
La provincia de Entre Ríos, junto a municipios, participa en el Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes
Entre Ríos, a través de autoridades del gobierno provincial e intendentes de diferentes municipios, participa del Smart City Expo World Congress que se desarrolla esta semana en Barcelona, España
El Gobierno de Mendoza pretende que la ampliación del Metrotranvía arranque en el primer trimestre de 2023
La intención es cerrar el año con la licitación pública para que, tras la adjudicación y la firma del contrato, las obras comiencen en marzo del año próximo.
Cada vez menos personas quieren cambiar de trabajo en Neuquén: ¿Por qué?
Una consultora internacional indicó que el 28% de los neuquinos está en búsqueda activa laboral. En el país esa cifra es del 41%. Los detalles.
El cierre definitivo del Vertedero Municipal en Bariloche ¿es posible?
Un proyecto de ordenanza elaborado por la concejala Julieta Wallace (FDT) propone el cierre definitivo del Vertedero Municipal de Bariloche tal como lo conocemos hoy.
Neuquén: Sigue la polémica por el Metrobús; «es un sistema forzado»
El perito Eduardo Prueger señaló que la obra no fue pensada para incluir a toda la población y tampoco mejoró el sistema de transporte público de la ciudad.
La historia de los pibes que reciclan computadoras en la economía popular
Empezaron a arreglar computadoras en pandemia cuando eran una urgencia para el barrio. Hoy enseñan a reparar equipos a vecinos y a organizaciones sociales con cursos certificados por la Universidad de Avellaneda.
Se vendieron más de 47 mil pasajes para trenes de larga distancia
Ya se encuentran agotadas las plazas para los meses de enero y febrero a Córdoba y Tucumán.
Por primera vez en seis meses bajan los indicadores de movilidad en Rosario
Así lo advierte un informe de la Fundación del Banco Municipal basado en los registros de traslados que Google obtiene desde la pandemia
“Conecta Empleo”: más de 500 venadenses se incorporaron a empresas locales
Casi 560 vecinos y vecinas de distintas edades se insertaron laboralmente en empresas de la ciudad con el acompañamiento de la Dirección de Empleo del Gobierno de Venado Tuerto.
La Legislatura creó un organismo para mejorar la situación de los barrios más pobres de Mendoza
La norma se aprobó este martes y establece un "órgano de gestión y coordinación" para mejorar la calidad de vida en los 317 barrios populares -también llamados "asentamientos"- que existen en Mendoza.
Con fondos de la Ecotasa, el Municipio de Bariloche anunció la construcción de 100 rampas para personas con movilidad reducida
El Municipio avanza con la instalación de bajadas de accesibilidad universal en la vía pública para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida.
Presentaron «Muni», el bot que atenderá a vecinos de Paraná
La Municipalidad de Paraná presentó a "Muni", el chatbot que sumó a los canales de atención a los vecinos. Mirá el número para agendarlo y sus características.
Los Antiguos: qué dice el acuerdo agrícola con Bayern-Monsanto
El Concejo Deliberante de la comunidad aprobó por unanimidad el rechazo ante el acuerdo. Qué prevé el trabajo en conjunto con la empresa.
La Municipalidad de Ushuaia ganó el primer premio por su Desarrollo Urbano Ambiental
Ushuaia salió en primer lugar en el orden de mérito ante otros 23 municipios de todo el país. Fue premiada en el II Concurso de Experiencias y Propuestas de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo para la Reconstrucción Argentina