MUNICIPIOS
El municipio de Rosario registra señales de reactivación en la demanda laboral
En tres meses, 120 personas consiguieron trabajo a través de la intermediación entre el Estado y las pymes. Metalmecánica, agroindustria y el sector textil, los que más demandan
La pobreza en la ciudad de Buenos Aires llegó al 27 por ciento
El dato surge de un informe del Centro de Estudios Metropolitanos. “A las desigualdades territoriales, de género, educativas, sanitarias y laborales se suma un Estado local que en vez de construir igualdad de oportunidades las amplifica"
El Instituto Ciudades del Futuro inauguró su sede en Mar del Plata
Con la participación de representantes del ámbito académico, empresarial y miembros de la administración pública, el Instituto Ciudades del Futuro (ICF) inauguró su sede en Mar del Plata y presentó a su coordinador, Manuel Cotado.
Comodoro busca financiamiento internacional para el desarrollo de hidrógeno verde
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, mantuvo una videoconferencia con representantes de la Embajada de Francia con el objetivo de avanzar en un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo de la producción sustentable de la región.
En Mackenna replicarán el proyecto de huertas familiares de Moldes
La iniciativa ya fue presentada al Ejecutivo por parte de la Junta de Participación Ciudadana. En los barrios, los vecinos ya reacondicionan los predios para cultivar
La incansable labor del merendero “Infancia Feliz” de Puerto San Julián
Una asociación civil de la localidad portuaria trabaja día a día para paliar la dura situación que atraviesan muchas familias.
Adjudican por más de 5 mil millones la obra de la circunvalación ferroviaria en Santa Fe
Se tratará de la primera circunvalación de trenes de cargas en todo el país. El proyecto implica la creación de 23 nuevos kilómetros de vías entre otras obras. Se terminará el ingreso de formaciones al ejido urbano de esta capital.
La bajante del Río Paraná «es un auténtico holocausto ambiental»
Los expertos explicaron que el fenómeno está ligado en parte al modelo agroproductivo argentino de expansión de la frontera agropecuaria y el uso indiscriminado de insecticidas agrotóxicos.
Caminos rurales: el gobierno nacional aportará 60 millones de pesos para Santa Fe
El Ministerio de Agricultura firmó un convenio con la provincia para aportar fondos al programa "Caminos de la Ruralidad" que desarrolla la provincia
Mendoza Activa: cinco nuevos pozos de petróleo en Malargüe
Con el plan de reactivación económica provincial Mendoza Activa Hidrocarburos la empresa Pluspetrol abrió cinco nuevos pozos de petróleo en Malargüe
Cada mes 36 millones de pesos se destinan a beneficiarios de la Tarjeta Alimentar en San Francisco
En la ciudad hay 3.900 titulares que ya tienen el plástico con el cual se compran alimentos en un monto asignado en función de la cantidad de hijos y edades.
A 45 años de la Noche del Apagón: «Solo había luz en la fábrica Ledesma»
En un nuevo aniversario del operativo en que la dictadura y sus cómplices civiles secuestraron y desaparecieron cientos de personas, esta semana habrá actividades en memoria de las víctimas en Jujuy y en Buenos Aires.
La bajante récord del río Paraná lleva 730 días y estiman que continuará hasta diciembre
El hidrómetro registró 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944 y que podría traer como consecuencia la falta de agua en algunas ciudades y la presencia de algas tóxicas, conocidas como cianobacterias.
Larreta busca modificar el convenio urbanístico de Costanera Sur para construir edificios
El Gobierno porteño envió hoy a la Legislatura local para su aprobación el convenio urbanístico que firmó con la empresa IRSA para la construcción de un conglomerado de edificios en la Costanera Sur
Gran preocupación por la cantidad de oficinas vacías en el centro rosarino
Desde el inicio de la pandemia cayó el 50% de los contratos de unidades chicas, principalmente usadas por profesionales liberales. El rubro inmobiliario en alerta.
Gestión de residuos: se aceptó una propuesta de Santa Fe
La iniciativa de la provincia hace recomendaciones a municipios y comunas para usar diferentes colores en las bolsas para mejorar la gestión de residuos
Creció un 25% la contratación a través de consultoras de empleo temporario en Rosario
Son un termómetro de la economía, porque suben cuando hay reactivación y bajan cuando hay crisis. Las empresas las eligen porque no quieren arriesgarse a tomar personal fijo.
El Gobierno creó un fondo de $1.000 millones para asistir localidades afectadas por la bajante del Paraná
El Gobierno Nacional anunció la creación de un fondo de emergencia hídrica de mil millones de pesos para asistir a provincias y localidades afectadas por la bajante histórica del río Paraná, la peor en 77 años