MUNICIPIOS
El rescate de alimentos en Santa Fe, un paso clave para afrontar los altos índices de pobreza
El Banco de Alimentos local entregó en lo que va del 2021 unos 68.398 kilos de comida, entre ellos más de 25 mil kg de frutas y verduras. En Recreo un comedor comunitario surgió en plena pandemia y cada vez recibe más personas con necesidades alimentarias.
Más del 70% de los hogares del AMBA se endeudó o redujo consumos en la pandemia
El relevamiento del Indec se desarrolló entre agosto y octubre de 2020 en el Gran Buenos Aires (GBA) y se realizó a través de llamadas telefónicas a los hogares, obteniendo un total de 2.139 respuestas.
Santa Fe: En la planta de residuos eléctricos apuntan a reciclar 50.000 kg en un año
Por primera vez la ciudad cuenta con un lugar para el procesamiento de aparatos eléctricos y electrónicos. El trabajo está a cargo de trabajadores de Dignidad y Vida Sana, y la capacitación la hace la Municipalidad.
Comodoro Rivadavia tiene en ejecución más de 30 obras de mediano y alto impacto
Desde el comienzo de su gestión, el intendente Juan Pablo Luque viene desarrollando políticas con una marcada impronta en materia de obra pública, con fuertes inversiones en distintos barrios de Comodoro Rivadavia
Detectan millonarios beneficios ambientales para las antenas de Parque Norte en Neuquén
Detectaron millonarias irregularidades en el cálculo de la tasa por mitigación. Al bajo valor exigido se sumó una grosera subestimación de las superficies ocupadas. Además encontraron deudas impagas y falta de información.
Implementan un programa de viviendas para erradicar los ranchos de la ciudad de Santa Fe en tres años
El proyecto se trata de "No Más Ranchos en Santa Fe", llevado a cabo por el Movimiento Los Sin Techo. Ya hay 200 viviendas en pie y esperan construir 400 casas para familias indigentes de la ciudad.
Pobreza y desocupación, los «virus» que Concordia no puede derrotar
Pasan los años y la ciudad con más habitantes de la costa del Uruguay no logra dejar de liderar las mediciones del Indec. Los números preocupan y es necesario actuar con urgencia.
El relato de las familias que reconstruyen sus vidas después del incendio en la Comarca Andina
Reconstrucción de casas, de plantaciones y hasta de vidas. Así es la nueva normalidad para los habitantes de la Patagonia.
La pandemia aceleró la pobreza en Neuquén: 40% en el conglomerado
En el aglomerado Neuquén-Plottier, 124 mil personas no ganan lo suficiente para vivir. El índice se disparó con la pandemia. Es el más alto de la Patagonia.
Yacyretá: comenzó la construcción de la central hidroeléctrica más grande de la región
Fue con un acto del que participaron el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro del Interior Eduardo de Pedro que marcó el comienzo del hormigonado de la obra binacional de la central hidroeléctrica Yacyretá, en el brazo Aña Cuá, en la ciudad correntina de Ituzaingó.
Denuncian que en Rosario se iniciaron más de 400 causas de desalojos cuando el decreto nacional lo prohibía
Lo sostiene la Concejalía Popular de Rosario, desde donde piden que se investigue quiénes estuvieron detrás de esas maniobras.
Provincia de Buenos Aires distribuirá 5 mil millones de pesos a municipios
Se trata del PREIMBA, un fondo nacional para paliar la emergencia en infraestructura municipal que distribuirá la Provincia.
Ushuaia programa actividades en el marco de la “Semana de Malvinas”
La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante una agenda de actividades programadas en el marco de la conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas a celebrarse el próximo 2 de abril.
La Falda, la localidad que inaugurará su propia fábrica de adoquines
Si bien ya se encuentra funcionando con la producción de algunas muestras, este lunes se confirmó la fecha formal de inicio de actividades.
Después de 29 años volvió el tren entre Cipolletti y Plottier
A partir de ahora, el Tren del Valle conecta Cipolleti (Río Negro) y Plottier (Neuquén) en una hora y 10 minutos. Además se van a construir cinco apeaderos en sectores estratégicos de la ciudad de Neuquén.
Gestionan que el Salario Mínimo, Vital y Móvil alcance a todos los Municipales de Argentina
Luego de finalizar el acuerdo salarial arribado en la Paritaria Municipal de la Provincia de Santa Fe, que concluyó con un incremento del 35% y
Insólito: los paradores que están en la única isla rosarina tributan en Victoria
Conocida como Banquito San Andrés, es jurisdicción de Santa Fe, pero los dueños de recreos y bares cuentan que realizan toda la actividad burocrática y registral en Entre Ríos. Allí crece además la construcción de viviendas.
Los tarifazos macristas fueron devastadores para las familias
La definición de la pobreza energética está relacionada con la incidencia del gasto de los hogares en servicios energéticos de acuerdo a sus ingresos.