MUNICIPIOS
Trabajadores de Vicentin se aferran a la fuente laboral
Pablo Reguera, secretario general del Sindicato de Obreros Aceiteros de San Lorenzo, dijo a Cadena OH! que de ninguna manera se permitirá el cierre de la empresa: “Si quieren hacerlo van a encontrar a un sindicato y a toda una región de pie”.
Solo quedan 851 trabajadores en el Parque Industrial de Trelew
Se trata de una de las consecuencias más nefastas de las políticas aplicadas por el gobierno de Macri y que dejó como pesada herencia.
Vaca Muerta se mete en el turismo de paso en tres localidades
Los municipios cercanos tendrán que apropiarse de conocimientos para transmitírselos a los visitantes. Es una de las propuestas que tiene el gobierno neuquino.
Niños, embarazadas y los que no tienen adonde ir
En la toma de Casimiro Gómez conviven problemas de todo tipo con una causa común: la falta de vivienda.
La Pampa: El río Colorado en peligro por la construcción de la represa El Portezuelo
Denuncian que la construcción de una represa en Mendoza puede dejar sin agua a La Pampa. El gobierno nacional nombró a un funcionario pampeano en el organismo de control.
De dónde provienen y qué significan los nombres “originarios” de las localidades bonaerenses
Las denominaciones de muchos pueblos y ciudades del territorio provincial encierran historias de su pasado y características de sus culturas. Un repaso por algunas de las más emblemáticas.
Casi la mitad del barrio santafesino Villa del Parque tiene malnutrición en la infancia
Asociaciones civiles buscan tener participación en las políticas alimentarias para prevenir la obesidad en la población joven
El Gobierno quiere declarar «capitales alternas» a 24 ciudades del país
El Gobierno envió este miércoles al Senado el proyecto de ley para declarar "capitales alternas" a 24 ciudades de distintas provincias con el fin de reunir allí al Gabinete una vez por mes y relocalizar las sedes de organismos y entidades públicas.
Aumentarán 60% la ayuda para comedores de escuelas del norte salteño
Provincia y Nación acordaron reforzar la ayuda para las zonas vulnerables.El incremento permitirá mejorar la dieta de los alumnos y alcanzar a más escuelas.
Rosario: Masiva marcha local en repudio a la misión del FMI
Organizaciones sociales y gremios realizaron un acto donde cuestionaron la legitimidad de la deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.
Tomas en Neuquén: ¿Por qué son tan codiciadas las tierras ocupadas?
El sector que fue copado por las tomas tenía que ser desarrollado por el Foro de la Meseta. El terreno tiene 4.000 hectáreas.
El cordón industrial en alerta por la crisis de Vicentín
Son más de dos mil las fuentes laborales que penden de la continuidad de Vicentín y ante esa situación el cordón industrial del Gran Rosario se puso en alerta.
Los municipios bonaerenses de la región capital crearán un Consejo Regional para sumarse al programa Argentina Contra el Hambre
La presentación será este jueves, luego de una reunión que mantendrán los seis jefes comunales con autoridades de la UNLP y del Ministerio de Desarrollo Social.
La zona de la cordillera en Chubut tuvo el mejor enero de la década en turismo
El ministro de turismo y áreas protegidas del Chubut, Néstor García, aseguró que enero fue "el más importante de la última década en materia de presencia de turistas para la cordillera"
La tarjeta Alimentar ya está en 2.800 almacenes salteños
Empezó la distribución del plástico y el operativo se extenderá hasta el 21 de febrero.
Salta: Por la crisis, hay menos asalariados y más changarines o emprendedores
En 2017 los salteños que trabajan para una empresa representaban el 71% de la población ocupada, mientras que en 2019, el 65,3%. Se incrementó la cantidad de cuentapropistas.
Avanza el proyecto de planificación urbana estratégica para Caleta Olivia
Caleta Olivia está incluida en el programa de planificación urbanística, pero aún no se dieron a conocer detalles de las obras que se ejecutarán.
La Tarjeta Alimentar llegará a 143 municipios entrerrianos e implica $ 230 millones por mes
Serán "casi 45.000 tarjetas, incluyendo Concordia, donde se puso en marcha en diciembre", dijo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y agregó que "es un movimiento económico de $ 230 millones