MUNICIPIOS
El gobierno porteño quiere cerrar el jardín del Isauro Arancibia
La comunidad del Isauro Arancibia está en alerta. Este lunes, la escuela se enteró que el Ministerio de Educación porteño avanzó en su deseo de cerrar el jardín de infantes que funciona en el edificio de la avenida Paseo Colón.
Catamarca: Vendedores de la plaza 25 de Agosto dejan sus puestos por las bajas ventas
Algunos buscaron otros trabajos y abren pocos días, otros cerraron. Aseguran que las ventas mermaron un 70% este año.
Crisis en salud: le cortaron el gas a un hospital de La Plata en donde se alojan chicos con discapacidad
En La Plata, un hospital se quedó sin gas y sus trabajadores denuncian que el ministerio no recargó el servicio a pesar de los reclamos. Allí funciona un alojamiento a menores con discapacidad mental.
El 40 por ciento de los niños del Conurbano asiste a comedores y el 15 por ciento pasó hambre
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA y la Defensoría del Pueblo bonaerense realizaron un informe sobre la realidad que atraviesan niños, niñas y adolescentes en el sector más álgido de la provincia de Buenos Aires.
Un municipio de Cambiemos tuvo que arreglar tramos de una ruta por la ausencia de Nación
La Ruta Provincial 1001, a la altura de San Pedro, cuya repavimentación inauguró Guillermo Dietrich en 2017, comenzó a romperse meses después y hoy tiene tramos intransitables.
Jujuy: El Ingenio cerró caminos y dejó aisladas a familias
Los dos accesos al barrio Kennedy se encuentran bloqueados y provocan a los vecinos numerosos problemas.
Crisis de empleo: más de dos kilómetros de cola para conseguir un trabajo en Yerba Buena
Una gran cantidad de personas hacen fila desde ayer a la tarde para postularse a un trabajo para una cadena de supermercado que abrirá en la avenida Perón.
En Bahía Blanca, una familia necesita más de 32 mil pesos para no ser pobre
Se trata de un trabajo del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (CREEBBA) que marca un considerable incremento respecto de los datos oficiales del mes anterior.
Los juegos del hambre de las escuelas porteñas
El Ministerio de Educación de la Ciudad organizó un concurso en el que entregará 100 mil pesos por escuela. La propuesta es "contraria al acceso igualitario al derecho a la educación", advierten las cooperadoras.
Confirmado: Honda deja de producir automóviles en el país y peligran 400 puestos de trabajo en Campana
Deja de fabricar el modelo HR-V y sólo mantendrá la producción de motos. Para eso necesita desprenderse del 40 por ciento de los trabajadores de la planta radicada en Campana.
Paradoja cordobesa: el domingo votaron a Macri, y horas después se quedaron sin trabajo
La automotriz Iveco anunció que -por falta de insumos- suspendieron a toda la plantilla de empleados con lo cual se paralizó la producción. En la Docta el macrismo se impuso en las Primarias.
La deuda de la Nación agobia a instituciones que asisten a personas con discapacidad
El último pago que recibieron del programa Incluir Salud corresponde a febrero. En Paraná hay institutos que ya no pueden pagar los sueldos
Octavo día sin colectivos en Paraná: Miles de usuarios siguen «a pie»
"Hasta que no esté toda la plata en la cuenta de cada trabajador, no se va a salir a trabajar", ratificaron los colectiveros. El lunes fue un día de reuniones, pero los usuarios continúan padeciendo la falta de servicio.
Bahl denunció falta de predisposición para realizar la transición en la Municipalidad de Paraná
El vicegobernador e intendente electo de Paraná, Adán Bahl, aseguró que pese a haber presentado una nota hace 60 días, su equipo aún no ha recibido la información necesaria para llevar adelante una “transición ordenada”
Dura derrota de Cambiemos en el centro neurálgico de Vaca Muerta
En el departamento Añelo, corazón de la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta, el macrismo sacó el peor resultado electoral dentro de la provincia de Neuquén.
Un plenario nacional contra el agronegocio
Son docentes de escuelas en contacto directo con fumigaciones y agrotóxicos, en nueve provincias. Es su primer plenario nacional. Se realizó en San Andrés de Giles
Bariloche: La Olla ambulante continúa alimentando a muchísimas personas en situación de pobreza
Sandra Galván es la vecina que se pone al hombro este proyecto en el que, junto a un equipo de personas, logran repartir cerca de 1.000 porciones de alimento por semana.
El intendente de Quilmes quiere hacer de la pobreza una atracción turística
“Yo me acuerdo haber ido a la Rocinha hace muchos años como turista, en Río. La verdad que estuvo buenísimo”, argumentó el cocinero macrista.