MUNICIPIOS
La cartelería política sigue en las calles santafesinas: el particular motivo por el que no pueden cobrarse multas a las alianzas
A casi un mes de las elecciones, todavía hay propaganda de candidatos que participaron de los comicios que no fue retirada de la vía pública. Una peculiar razón de tipo jurídica impide el cobro de sanciones a las alianzas.
Rosario: avanza el Plan de Erradicación de Minibasurales
Se procedió a la limpieza de la zona para luego rellenar y nivelar el terreno. También se sumó un sendero peatonal para mejorar la circulación de vecinos y vecinas.
El Banco de Alimentos enfrenta la mayor demanda en 20 años de mendocinos que padecen hambre
Colaboran con 80 organizaciones, pero tienen 23 más en lista de espera. El 75% de la población a la que llega el refuerzo alimentario son niños. Piden que la comunidad se solidarice
El “Parque de los Dinos” abrió sus puertas en Río Gallegos con cientos de niños presentes
Una numerosa cantidad de vecinos y vecinas se hicieron presentes esta tarde en el predio ubicado en calle Gotti y Autovía, donde el municipio de Río Gallegos inauguró este lunes el “Parque de los Dinosaurios”.
Cuál es el municipio de Neuquén que redujo la jornada laboral a seis horas
Lo aprobó el Concejo Deliberante por unanimidad. Pagarán un adicional sujeto a la presencialidad y puntualidad.
Las viviendas nuevas duplicaron a la población que se agregó a Rosario entre 2010 y 2021
Un estudio revela que en la última década se incrementaron 100 mil inmuebles frente a un crecimiento de solo 55 mil habitantes. Lo que no mitiga el déficit habitacional.
Boom de eventos y congresos en Rosario: se hace uno cada dos días
La gastronomía y la hotelería ya creció un 20% en lo que va del año con el impulso del turismo de reuniones, que cerrará 2023 con 182 actividades
26 jóvenes se suman a empresas rafaelinas
Es posible gracias a los programas de inserción laboral que lleva adelante el municipio. En estos últimos 4 años, 2.200 jóvenes tuvieron su primer empleo.
El dato duro sobre la indigencia en Mendoza
Tras conocerse el informe sobre pobreza e indigencia elaborado por el Indec, la provincia de Mendoza quedó expuesta con índices que registran un aumento de casi el 100% entre un año y otro.
Pequeñas huertas en el corazón de la ciudad de San Juan
En el predio del Centro Cultural Conte Grand y en lo que hasta hace poco se llamaba IXD, dos parcelas de prueba demuestran que los espacios urbanos pueden ser tierra fértil para el cultivo de todo tipo de hortalizas y aromáticas.
Angastaco: Alejadas de todo, mujeres producen y se empoderan
Cerca de Angastaco, avanza un emprendimiento de artesanías y especias. Comenzaron a comercializar a varias provincias y recibieron herramientas.
Nación entregó nueva maquina para el GIRSU Viedma
Dentro del Programa “Argentina Recicla” del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, se entregó la primera prensa simple que procesa hasta 400 kilos de material reciclable, destinada al reciclado local
Padre e hijo reciclan 4.000 kilos de neumáticos por día y crearon una fábrica de baldosas
"Estuvimos tantos años en el tema de la metalmecánica y nos propusimos contribuir al medio ambiente. Somos la única planta de Mendoza que recicla neumáticos y estamos autorizados por el gobierno de la provincia y la municipalidad de Godoy Cruz"
Se realizó la primera jornada del Parlamento Estudiantil Misionero 2023 con la participación de 70 municipios de la provincia
“Estamos muy felices en presencia de prácticamente todos los municipios de la provincia, y es una instancia de participación sumamente valiosa. Somos una provincia de la Argentina con el mayor porcentaje de jóvenes, y es importante y necesario poder darles voz”
Zapala: Clara, empleada municipal, siembra piñones para ayudar a la naturaleza cordillerana
Clara Sobarzo hace más de 20 años es empleada municipal y recientemente fue destinada al vivero de la comuna de Zapala.
Concordia, la segunda ciudad más pobre de Argentina según Indec
Por su parte El Gran Paraná, en tanto, tiene 34,3% de personas pobres en el mismo período medido, lo que la ubica por debajo de la media nacional.
Establecen como «colectivo» un amparo ambiental contra el municipio de Río Ceballos
El recurso fue presentado por una vecina, en su condición de afectada, para pedir detener el daño ambiental en la ladera oriental del cerro Ñu Porá.
Construcciones de adobes en San Juan: buscan que sean reglamentadas y puestas en valor
La Red Protierra se reunirá en Barreal, el objetivo es discutir diversos puntos relacionados con la construcción con tierra, buscarán contar con una reglamentación y técnicas para poder construir una vivienda segura y respetando los parámetros establecidos.