El País
Miguel Acevedo: «El pacto social es lo que hay que hacer para salir adelante»
El titular de la Unión Industrial Argentina planteó la necesidad de un acuerdo entre "los trabajadores, los empresarios y toda la producción”.
A. Fernández ante el PJ: “Los tiempos que vienen son difíciles y tenemos que estar unidos”
En el marco del aniversario 124º del natalicio de Juan Domingo Perón, el Partido Justicialista volvió a hacer una muestra de unidad de cara a las elecciones generales.
Hugo Yasky: «Necesitamos una CGT más fuerte y unida para el tiempo que viene»
En diálogo con PáginaI12, Yasky explica cómo y por qué la CTA de los Trabajadores decidió confluir con la CGT y apoyar a la fórmula presidencial del Frente de Todos.
El Gobierno volvió a tomar deuda mediante los jubilados, esta vez por $15.500 millones
Corto de efectivo, el ejecutivo emitió letras en pesos y dólares mediante el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que deberá pagar el próximo gobierno.
Camino a diciembre, va quedando el tendal
Mientras Macri sigue de gira en campaña electoral, pymes y grandes empresas no resisten la crisis: se multiplican los cierres, los despidos y la contracción de producción.
Las familias argentinas ya usan menos el auto y comen menos carne y leche
Con el dato de que ya se usa menos el automóvil por el aumento de las naftas, también se agrega que casi todos los indicadores en el consumo caen: los servicios, gas y luz, sobre todo, pero también alimentos esenciales, como la carne y la leche.
Con Macri, seis pobres por minuto
La Universidad de Avellaneda advirtió que se sumaron 3 millones de pobres y 500 mil indigentes por las sucesivas devaluaciones.
El hambre no te deja pensar en otra cosa
La campaña contra el hambre anunciada por Daniel Arroyo y Alberto Fernández coloca el eje principal de un futuro gobierno.
Masiva fuga de plazos fijos en dólares
En septiembre la salida de inversiones del sector privado llegó a casi el 20 por ciento en relación a agosto.
Las familias, muy complicadas por las deudas
En medio de la crisis los hogares argentinos ya acumulan hasta tres sueldos de deuda con los bancos y el mayor atraso en los pagos desde el 2009.
El gobierno del hambre y la desolación
Macri llegó prometiendo pobreza cero. Luego dijo que apostarían por una “reducción consistente”. Ahora se limita a reivindicar que no oculta la miseria creciente.
Los recursos coparticipados no se tocan
La Comisión Federal de Impuestos volvió a marcarle la cancha al Poder Ejecutivo Nacional al señalarle que por orden constitucional no puede afectar impuestos que son coparticipables, sino sólo por la vía de un acuerdo político o convenio rubricado por los gobernadores.
Hundidos en la pobreza y en busca de salida
Con amplios espacios densamente poblados con índices superiores al 40 y hasta el 50 por ciento, la pobreza se convirtió en el desafío mayor y más urgente para la democracia.
Conflictos en ascenso
En septiembre hubo 944 despidos en medianas y grandes empresas, mientras que las suspensiones alcanzaron a 5404 trabajadores.
¿Alcanzan las reservas hasta diciembre?
El gobierno ya debió echar mano de parte de los 7200 millones de dólares del préstamo "intocable" del FMI, pero los vencimientos hasta fin de año superan los u$s 13.800 millones
La CTA aprobó su reincorporación a la CGT
El congreso de la CTA de los Trabajadores aprobó también por unanimidad el apoyo a la concertación social y el respaldo a la fórmula presidencial del Frente de Todos, encabezada por Alberto Fernández
Analistas redujeron sus proyecciones sobre el tipo de cambio y esperan un dólar a $65 para fin de año
El Banco Central dio a conocer el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) donde reflejó que el mercado espera un dólar mas bajo que el que se pronosticó hace un mes.
Echan mano a reservas «intocables» para pagar deuda
Son 7200 millones de dólares del préstamo del FMI que se consideraban "reservas precautorias" no utilizables. La decisión es una medida extrema para evitar caer en default con los vencimientos más inmediatos.