El País
La desigualdad de oportunidades
El trabajo de las ONG revela que existen fuertes desigualdades en el acceso a la educación inicial y a las salas maternales.
Avanza la conformación de un «gran frente opositor»
El acuerdo entre el Frente Renovador y la coalición de sindicatos, gobernaciones y partidos cercanos al kirchnerismo, nucleados en el PJ, deberá esperar un día más.
Otra vez la falta de vacunas
La preocupación por la falta de vacunas para garantizar la cobertura sanitaria en todo el país sigue estando a la orden del día.
Del segundo semestre a ocho años
Muy lejos quedaron las promesas de desaceleración inflacionaria que el gobierno de Mauricio Macri anunciaba con bombos y platillos a la espera del “segundo semestre” en su primer año de gestión.
Pérdida del poder adquisitivo: el salario mínimo bajó más de la mitad desde que asumió la presidencia Macri
El salario mínimo, vital y móvil pasó de los 580 dólares a los 271 actuales y esto implicó una caída de alrededor del 53%.
Por qué Pichetto: un vice sin votos, mucha rosca y la llave para desaforar a CFK
El presidente Mauricio Macri comunicó esta tarde que en las proximas elecciones compartirá binomio presidencial con Miguel Ángel Pichetto, con el cual buscara permanecer en el poder. Ni un referente Pro, ni un radical. Un peronista. ¿Por qué?
La industria pyme sigue fuera del radar oficial
Los empresarios cuestionaron el impulso a los programas Ahora 12 y Ahora 18 porque no excluye a los bienes importados. También le apuntaron al plan de compra de cero kilómetros.
«El objetivo era cambiar gobiernos populares en América Latina»
"Esto provocó un verdadero terremoto en el país, dada la gravedad de la información", describió el titular del bloque del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Pimenta
La pesada herencia se sentirá el año próximo
Argentina debería alcanzar en 2019 un superávit primario de 1,2 por ciento del PBI con sus ingresos cayendo respecto del producto. Sin margen para políticas contracíclicas.
La inversión lleva un año en el tobogán
La contracción de la demanda interna y el endurecimiento de las condiciones financieras operan como una pinza sobre la inversión privada. Los errores del FMI.
Crisis por los tarifazos: “Cada vez más familias no pueden pagar la luz”
Aumenta la morosidad en la tarifa de electricidad según lo informan las distintas cooperativas eléctricas del país.
Abuelas encontró al nieto 130
A través de un comunicado, la organización anunció "con felicidad una nueva restitución de identidad". Será presentado formalmente el jueves a las 13, en una conferencia de prensa en la sede central de Abuelas.
Macri habló de «libertad de prensa» en un país con 4500 periodistas despedidos bajo su gestión
En un mensaje calificado como "cínico" y "alejado de la realidad", el Presidente "saludó" a los periodistas en su día. Le recordaron la Ley de Medios, dada de baja por decreto, los despidos en Télam y el avance del monopolio de Clarín.
Miedo a los pobres y discriminación a inmigrantes
La aporofobia es un neologismo que define el miedo a los pobres. También se lo utiliza para marcar la aversión hacia quienes viven en situación de pobreza, incluso se usa también para señalar el rechazo a los inmigrantes. Todo esto sucede en la Argentina.
Los Municipios ponen en juego su existencia con un fallo de la Corte
FESTRAM exige una acción conjunta para defender el sistema municipal y los
El abrazo de oso de Bolsonaro a Macri: “tenemos los mismos ideales”
El presidente de Brasil se metió de lleno en la discusión electoral de Argentina. Vidal eligió escaparle a la foto con Bolsonaro y se fue a Colombia con Ritondo.
Detrás de los datos hay pibes con hambre
La situación social se desmadró en los últimos meses. El reciente informe de Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la UCA plantea tres datos brutales.
Tres de cada diez chicos comieron menos en 2018
El riesgo alimentario creció a la par del aumento de la pobreza monetaria, que el año pasado llegó al 51,7 por ciento en la franja que va de los 2 a los 17 años. El 13 por ciento de los niños, niñas y adolescentes directamente pasó hambre.