El País

Imperdible para especuladores

21/09/2018

Los principales fondos especulativos estarían volviendo a la plaza local tentados por altísimas tasas en pesos y la perspectiva de una mega ayuda del FMI que pudiera parar la corrida. Se fueron con el dólar a 23, vuelven cuando le pagan 38.

Inflación: una familia tipo necesitó en agosto un ingreso de $20.868,93 para no caer en la pobreza

21/09/2018

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer el costo de la Canasta Básica Total que en la medición interanual registró un alza de 36,9%.

Los salarios caen hasta 16 por ciento

20/09/2018

El poder adquisitivo de los trabajadores registrará una contracción de entre 7 y 16 por ciento al finalizar 2018. La pérdida en la capacidad de compra será liderada por los trabajadores de la construcción

Consumidos

20/09/2018

El consumo en el peor momento de los últimos diez años. El pico inflacionario, el ajuste y la caída del empleo llevaron a un desplome del 4,7 por ciento desde enero, con una agudización en los últimos meses

Reservas y altas tasas por un respiro

20/09/2018

Casi 200 millones de dólares de reservas y pago de intereses del 50 por ciento anual hasta febrero de 2019. Ese fue el costo que pagaron el BCRA y Hacienda para evitar que 250 mil millones de pesos que dejaron las Lebac migraran hacia el dólar.

El Gobierno avanza contra las jubilaciones en su proyecto de presupuesto 2019

20/09/2018

El texto presentado ante el Congreso prevé restringir el acceso a la Pensión Universal y también recorta los beneficios para los pasivos del sur del país.

Aseguran que a fin de año la deuda externa será superior al 111% del producto bruto interno

20/09/2018

El Observatorio de Deuda Externa (ODE), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), dio a conocer un informe en el cual afirmó que desde que asumiò el gobierno de Macri ya emitieron compromisos por US$ 143.800 millones.

Las claves del Presupuesto

18/09/2018

El Gobierno proyecta una reducción nominal de 7 puntos en las partidas para obra pública, da por caído los PPP, echará mano a los fondos del FGS para pagar a jubilados, avanzará con privatizaciones y seguirá aumentando las tarifas.

Las caras de la moneda

18/09/2018

El Gobierno presentó en el Congreso la previsión de gastos para 2019: déficit 0, caída del 0,5% del PBI, inflación del 23% frente al 42% con que cerraría este año. Se calcula un dólar a 40,10 mientras que ayer cerró a 40,42 pesos.

Otro supermartes de vencimiento de Lebac

18/09/2018

Vencen unos 400 mil millones de pesos en Letras del Banco Central pero más de la mitad no se renovará. El mercado espera más presión sobre la paridad cambiaria, mientras las reservas siguen bajando, al ubicarse por debajo de los 50 mil millones de dólares.

Protesta contra los recortes en la AFIP

18/09/2018

Este mes sufrieron una poda del 10 por ciento y habrá un segundo recorte el año que viene. La resolución que redujo los salarios afecta a más de 20 mil trabajadores de los gremios Aefip y de la Aduana.

Deuda sin techo, derrumbe a la puerta

17/09/2018

El programa financiero de Dujovne para cumplir con los compromisos de la deuda “resulta irreal”, señala la UMET. Argentina no obtendría las divisas para cubrir todas las necesidades de su economía

Ni el fondo de los jubilados va a quedar

17/09/2018

Las causas del deterioro son la baja relativa de los bonos del Estado nacional y el derrape de las acciones, que en conjunto explican el 76,4 por ciento del FGS. Según datos de la Anses, la pérdida equivale al 55 por ciento de su valor en dólares.  

Los números del nuevo ajuste

17/09/2018

Dujovne lleva el proyecto del Ejecutivo a Diputados. La principal disputa entre la Nación y los gobernadores se centra en las rebajas de ingresos brutos de las provincias y la ampliación del Impuesto sobre Bienes Personales a bienes exterior, que divide al macrismo.

La UCA alertó por la escalada de la desigualdad: “Hay más pobres que en 2014 y 2015”

17/09/2018

Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina aseguraron que la devaluación y el crecimiento de la inflación empeoró la situación de los sectores más postergados. También advirtieron por la caída del empleo.

Advertencia de la UIA: “Muchas empresas no van a llegar al año que viene”

17/09/2018

José Urtubey, integrante del Comité Ejecutivo del organismo, reclamó “asistencialismo para pymes” y consideró que “los indicadores económicos de este año son patéticos”.

Por la devaluación, los salarios y las tarifas, ya prevén una inflación de 45% para este año

17/09/2018

Lo hizo la consultora Ecolatina, aclarando que se llegaría a esos valores siempre y cuando no vuelva a ocurrir otro nuevo salto cambiario.

Municipios: En emergencia y con reclamos

14/09/2018

Un grupo de intendentes le reclamó a la gobernadora Vidal por la falta de diálogo ante el agravamiento de la situación social.