El País
Tormenta de precios
La variación de precios del último mes fue la más alta del año, que en los primeros 8 meses ya acumula una suba del 24,30 por ciento.
Disfrutan de la crisis
Los bancos anotaron en julio una ganancia de 14.624 millones de pesos, contra los 8761 millones registrados en igual mes del año pasado.
El ministerio que ahora tendrá a cargo la Salud es el área que más ajustes sufrió desde que llegó Macri
Tras la medida de transferir fondos de algunos ministerios para engrosar el de Seguridad, el Ministerio de Desarrollo Social se perfila como el que más ajustes recibió en la era Macri.
En las fábricas hay cada vez menos actividad
La cifra evidencia un retroceso interanual de 5 puntos. De modo, alcanzó su menor nivel en 17 meses. Los sectores más afectados son refinación de petróleo (-18,2 puntos), productos textiles (-11,9) y caucho y plástico (-10,7 puntos).
Diputados: Cambiemos no dio quórum y se cayó la sesión para tratar la crisis educativa
La convocatoria de la sesión había sido motorizada por el bloque del Frente para la Victoria-PJ, pero el pedido reunía también las firmas de integrantes del interbloque Argentina Federal, del Frente Renovador, del Movimiento Evita, del Frente de Izquierda y de Unidad Justicialista de San Luis.
Argentinos: pasaron cosas, ¿y ahora?
La vuelta al endeudamiento con el Fondo, el cierre de ministerios y la crisis económica, en un análisis con el eje puesto en el extracto social del Presidente y su gobierno.
Clarín a la Corte: la designación de Rosenkranz, todo ganancia para los aliados y “socios” de Macri
La sorpresiva designación de Carlos Rosenkranz desató la euforia de Elisa Carrió, pero generó satisfacción en los cuarteles del Grupo Clarín, por la estrecha relación que supo mantener con el Supremo, que quedó quinto en la grilla de sucesión presidencial.
Cambiemos avanza con la eliminación del Fondo Sojero
El oficialismo logró en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo imponerse con el dictamen de mayoría para avalar el decreto que eliminó el Fondo Solidario Federal
Bajo amenaza de 10 mil despidos
Ante el intento de Hacienda de disolver los entes cooperadores, los trabajadores de los ministerios de Justicia y de Seguridad nucleados en UPCN realizaron una protesta y denunciaron que diez mil personas se verían afectadas.
El Gobierno destinó $40 mil millones extra en contención social y Fuerzas Armadas
En medio de un clima de ebullición social, se destinarán distintas partidas pero habrá recortes en infraestructura, ciencia y tecnología.
Recesión este año, estancamiento el próximo
El organismo que conduce Luis Caputo mantuvo la tasa de política monetaria en 60 por ciento, tras reconocer que la inflación se aceleró en agosto y seguirá esa tendencia en septiembre por el traslado de la devaluación.
Mauricio Macri ajusta en Educación y Niñez para aumentar recursos de Seguridad y Defensa
Reasignó partidas del Ministerio de Educación, de la CONAE, de la Secretaría de Niñez y otros organismos para financiar aumentos al personal de las fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad interior, que arrastraban un hondo malestar.
Contra los despidos y las suspensiones
Las acciones directas de reclamo por conflictos del trabajo se incrementaron un 29 por ciento respecto del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la CTA Autónoma.
Jubilados con menor poder adquisitivo
El defensor de la Tercera Edad, Eduardo Semino, denunció que los jubilados y pensionados acumulan una pérdida del 9,7 por ciento en su poder adquisitivo en el último año y cerrarán el 2018 con un retroceso de 13 puntos porcentuales
Especulación cambiaria con la cosecha
En la corrida del mes pasado hubo una clara estrategia especulativa de los exportadores de cereales y oleaginosas para retacear la entrada de divisas al mercado interno y apostar por la devaluación.
El paradigma del Excel incompleto
El sistema de control de los auditores del FMI no activa una alarma cuando aumentan el desempleo o la pobreza. Solo se ocupa de monitorear la tasa de crecimiento y de inflación, el nivel de reservas, de gasto público y de déficit fiscal y el saldo de la cuenta corriente.
Periodismo de clase: los consejos de La Nación para despedir gente
El diario de los Mitre publicó un artículo destinado a sus lectores ABC1, con el espíriu del ajuste y la mirada de una oficina de recursos humanos.
La caída del salario real será este año de no menos del 6 por ciento promedio
Así lo asegura un informe privado que también pinta un panorama oscuro para los meses próximos y más todavía para el año que viene.