El País
Siempre pateando para el mismo lado
La mesa de diálogo a la que convocó el Gobierno se reunirá hoy a la mañana. La Iglesia Católica rechazó de momento la invitación a sumarse. La discusión girará en torno del bono de fin de año para todos los trabajadores.
La caída industrial no encuentra piso
Todos los bloques fabriles, excepto agroquímicos, reportaron bajas en agosto. La más grave fue la del sector siderúrgico, que se desplomó un 25,2 por ciento. El resultado global fue peor al estimado por el Indec.
Los grandes derrotados son los sueldos
Un informe del CEPA señala que con los aumentos salariales de 2015 los gremios tendían a ganarle por 3 puntos a la inflación, mientras que con los acuerdos paritarios de 2016 la tendencia marca una caída de entre 5 y 6 puntos porcentuales.
Preocupa el recorte de fondos para la ciencia
Se discute esta semana en el Congreso e implica una reducción del 30%. La comunidad científica está en alerta.
“El bono no es suficiente”
Los dirigentes de la CGT coincidieron en que la suma de mil pesos ofrecida por el Gobierno es baja. Macri les pidió prudencia a los sindicalistas. Triaca aclaró que la Nación no garantizará que las provincias paguen el bono a los estatales.
Jugar con fuego
Hoy el rol corrupto y represivo que no persigue el delito sino el control social, que reprime a los hombres jóvenes de los barrios pobres para forzarlos a resignarse a seguir siendo pobres, lo cumplen esas fuerzas (Gendarmería y Prefectura)
Un sablazo de 110 millones menos que en 2016
Esta diferencia ya de por sí significativa compara la cifra del año anterior con la de este presupuesto, sin sumarle el agravante de la inflación. Afectará áreas sensibles de los derechos humanos.
Docentes advierten que el Programa “Aprender” apunta la “privatización de la escuela pública”
Desde Suteba y la FEB cuestionaron los objetivos del operativo y advirtieron que tiene como objetivo el “desguace de la escuela pública”.
Con ingresos de $ 12.000 mensuales, familia tarda 99 años para comprar una casa
Una familia tipo con ingresos por encima de la línea de pobreza tardaría 99 años en adquirir una vivienda. Una que cubre la canasta básica alimentaria, al ubicarse por encima de la línea de indigencia, necesitaría más de 234 años.
Mesa de diálogo con la tabla inclinada
El primer encuentro del “diálogo para la producción y el trabajo” será el próximo miércoles. El Gobierno lo oficializó en el Boletín Oficial. Se discutirá si habrá o no un bono para trabajadores públicos y del sector privado. Referentes empresarios resisten un pago general.
Con diferencias en un marco de unidad
La conducción de la central sindical recibió nuevas críticas por no impulsar el paro, pero centra sus expectativas en el diálogo con empresarios al que convocó la Casa Rosada.
Nada queda al margen del poder de los CEO
El Gobierno está conformado más que nunca por ejecutivos de grandes empresas. En la Jefatura de Gabinete ocupan el 70 por ciento de los cargos jerárquicos, mientras que en Energía y en Hacienda rondan el 50 por ciento. La mayoría carece de militancia política.
Sólo privilegios para la minería
El ex ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, explicó que sólo los recursos para minería aumentan en el presupuesto del área. Mañana, los investigadores reclamarán ante el Senado.
Trabajadores en riesgo en el INTA
En respuesta a una baja de 218 millones en las partidas para personal, el gremio del INTA realiza una jornada de lucha. Denuncia posibles despidos de más 600 personas.
“Si no hay respuestas va a haber paro”
Los gremios pidieron la excepción del medio aguinaldo del Impuesto a las Ganancias, la reapertura de las paritarias, un bono de fin de año y aumentos a jubilados y programas sociales. Desde la Casa Rosada advierten que no atenderán todos los reclamos.
Una chance para que sigan los programas
Funcionarios de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social y del Interior recibirán el martes a las organizaciones sociales que realizaron el acampe en Plaza de Mayo. Plantearán la reactivación de proyectos como pequeñas obras públicas y de construcción de viviendas.
Curas contra el modelo neoliberal
El grupo de sacerdotes condenó la detención de Sala y el silencio en casos de corrupción como el de Michetti. Críticas a la política económica, el Poder Judicial y la violencia de las fuerzas de seguridad.
Una pieza en el rompecabezas de la historia
Estela Carlotto contó que las Abuelas y la Conadi ubicaron al joven porque su acta de nacimiento está firmada por una partera que participó en otros casos de niños apropiados durante la última dictadura. Su familia espera el encuentro. “Te amamos y no vamos a poner condiciones”, le dijo su hermano Ramiro.