El País
La inflación no afloja en febrero
Economistas que realizan seguimientos de precios advierten que la suba de carnes, frutas y verduras vuelve a presionar sobre el IPC.
Sergio Massa sobre la inflación: “Ningún mal resultado de un partido me va a sacar de la pelea por el campeonato”
“El desafío de estabilizar bajando la inflación sin generar daño es un desafío que nos propusimos todos los que asumimos la responsabilidad de esta crisis y ningún mal resultado en un partido me va a sacar de la pelea en el campeonato por bajar la inflación"
Pobreza: 2 de cada 3 chicos están privados de derechos básicos en Argentina
Algunas luces y varias sombras en el presupuesto nacional destinado a esta población. Fuerte recomendación de seguir invirtiendo en políticas de protección social pero con montos actualizados. Datos estadísticos aplicados en los barrios, entre ellos, el santafesino Chalet.
Las canastas de pobreza e indigencia, por encima de la inflación general
El encarecimiento de los productos básicos, especialmente frutas y verduras, muestra que los sectores más perjudicados por la inflación son los de menores recursos.
Pobreza: Niñas y niños, últimos
El 66% de los y las niñas en Argentina son pobres. Porque viven en hogares con ingresos menores a la canasta de alimentos y servicios o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, protección social, vivienda, agua o a un hábitat seguro.
Fuerte crecimiento de la actividad
La metalúrgica cerró el 2022 con un crecimiento acumulado del 6,2 por ciento, mientras que la industria química y petroquímica acumuló en 2022 un alza del 13 por ciento.
Alberto Fernández define con los gobernadores el armado de la mesa política
En la previa al encuentro del jueves, el Presidente mantuvo contactos con los mandatarios provinciales peronistas. Dirigentes gremiales y sociales se quejan porque todavía no fueron notificados.
En Argentina hay 8 millones de personas sin trabajo
En el país, las personas que no tienen ni buscan empleo, pese a estar en edad para ello, alcanzan las 8 millones. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que “el aumento de la inactividad laboral es una de las principales consecuencias en la actual crisis laboral”
La moratoria previsional y la salud podrían traccionar una posible sesión en Diputados
El oficialismo busca garantizar el quórum de 129 legisladores antes de convocar. Dialogan con bloques "chicos" y también con legisladores de Juntos por el Cambio.
Pocas sesiones, pocas leyes y escasas palabras: el saldo de la actividad en Diputados de la Nación
Un informe elaborado por el sitio web Parlamentario relevó la cantidad de palabras pronunciadas en el recinto. Siete legisladores optaron por el silencio. Ningún integrante de JxC, la principal oposición, figura entre los 10 que más hablaron. Una diputada lleva tres años sin que se le escuche la voz.
Detectan irregularidades en 29% de trabajadores de turismo y gastronomía
Así lo aseguró el administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, quien se refirió al Operativo Verano de Afip.
Semana clave en el reordenamiento del gobierno de cara al armado electoral
La segura asunción de Agustín Rossi como jefe de Gabinete y la reunión de la mesa política del FdT perfilarán el último tramo de la gestión de Alberto
Se recupera el empleo registrado privado
Pese al crecimiento sostenido de puestos de trabajo privados, un informe del CEPA advirtió que el nivel resulta insuficiente para revertir el daño provocado por Macri.
Las jubilaciones están al borde de perder contra la inflación
Según los datos del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) a partir del mes próximo el incremento de haberes partiría desde un piso de 16,8%. Podría ser mayor si el índice salarios de diciembre es superior al 4,6%
Plan de pago de deuda previsional: si la oposición no da quórum, podría salir por decreto.
Reunión informativa en la Comisión de Previsión y Seguridad Social para presionar a diputados a sesionar una iniciativa necesaria para que 800.000 personas puedan jubilarse este año. Si la oposición no da quórum, podría salir por decreto.
Fernández: «El país que se dice federal concentra mucha riqueza en el centro»
El Presidente, acompañado por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, inauguró un centro infantil, recorrió obras y entregó viviendas.
Por cuánto perdieron los salarios contra la inflación en 2022
Según el Indec, el promedio de salarios a nivel nacional del mes de noviembre subió un 85,5% interanual, lejos del 92,4% que registró la inflación en el mismo periodo, es decir, 6,9 puntos por debajo.
Una consultora concluyó que el 80% de los argentinos no puede irse de vacaciones
Los datos surgen de un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en plena temporada de verano. El estudio refleja que para los sectores medios y bajos es casi imposible vacacionar en familia.