OPINIÓN

Haciendo lo que no hay que hacer

03/07/2017

Los datos de empleo que difunde el jefe de gabinete, Marcos Peña, que repiten los ministros de la fragmentada área económica, obliga a sumergirse en los anexos estadísticos de los informes oficiales para encontrar los números ciertos.

La grieta y el derecho del trabajo

28/06/2017

El discurso mediático dominante presenta la grieta como una concepción que divide la sociedad alterando su equilibrio bucólico.

El factor económico

26/06/2017

En política nunca rige el universalismo de un fundamento invariable y los ciudadanos no son únicamente una barriga que aspira a ser saciada.

La deuda eterna

22/06/2017

La cuenta oficial de Twitter del Ministerio de la Deuda, que en el organigrama oficial figura de Finanzas, informó que “Argentina anuncia una emisión de bonos en dólares a 100 años de plazo”.

Un porteño vale más que un rosarino

19/06/2017

Gracias a subsidios discrecionales que reparte el gobierno central, los porteños hoy acceden al boleto de colectivo a valores sensiblemente inferiores a los que paga un pasajero en cualquier otra ciudad del país.

Los nuevos empoderados

15/06/2017

Hasta hace no muchos años, la demagogia electoral consistía en prometer salariazos, revoluciones productivas, un aluvión de trabajo para todos, aumentos en las jubilaciones, etc.

El plan bomba después de octubre

12/06/2017

Que todo el escenario electoral gire alrededor de Cristina es comprensible porque se trata de la figura central en el ancho arco que va del amor al odio, de la adhesión al rechazo o como quiera llamarse a las pasiones que suscita a favor y en contra.

Milagro Sala y la larga noche de los 500 días

08/06/2017

Domingo, San Salvador de Jujuy. Al mediodía, en el barrio Cuyaya, en casa de Ángela, me busca el Diablo para ir a visitar a Milagro en el Penal de Alto Comedero.

Ajedrez y peligros en un país más ancho y largo

05/06/2017

Este sábado pasado se realizó el primer congreso nacional de El Manifiesto Argentino. Con la presencia de unos 200 delegados de más de 30 ciudades y 11 provincias, y con figuras que enaltecieron la larga jornada

Construir fraternidad

01/06/2017

El poder de la memoria es el poder del pasado en el presente. Las sociedades nunca están únicamente en el presente sino siempre acechadas por una espectralidad e inscriptas en una trama de tiempos diversos, en una “temporalidad plural” donde conviven pasado, presente y futuro.

El Manifiesto Argentino en Santa Fe

30/05/2017

El sábado que viene, 3 de junio y en la ciudad de Santa Fe, se llevará a cabo el 1º Congreso Nacional de El Manifiesto Argentino, colectivo político que no deja de crecer y ya está en todas las provincias argentinas.

Del laboratorio a la calle

26/05/2017

Pensar en “la agenda de los argentinos” es arriesgado porque implica realizar un intento por universalizar la enorme diversidad de consumos culturales que desarrollan los habitantes del país.

En estado de shock

23/05/2017

Existen shocks externos negativos difíciles de prever y existen otros probables. La burbuja especulativa de los créditos sub prime no era advertida y cuando estalló en 2008 sorprendió a casi todos.

Gobernar para los que más tienen

18/05/2017

“La economía la dirige el Estado en beneficio de las mayorías o la dirigen las corporaciones en beneficio de unos pocos”, dijo Juan Domingo Perón con enorme sabiduría.

El nuevo dilema, mirando a octubre

15/05/2017

En los mentideros se notan ya los hervores, de cara a octubre. Ofertas y descartes de nombres son típicos de estas temporadas.

El cisma de la complicidad

12/05/2017

“Nos sentimos comprometidos a promover un estudio más completo de esos acontecimientos, a fin de seguir buscando la verdad”, dijo la Conferencia Episcopal Argentina

Laburante no hay laburo

09/05/2017

Seis actos diferentes por el primero de mayo en la Capital son demasiados y son sintomáticos.

Una vez más

05/05/2017

Tal vez no esperábamos que fuera así, casi disimulado en una controversia jurídica difícil de explicar a todos, pero desde que Mauricio Macri habló del “curro de los derechos humanos”, supimos que la continuidad de los juicios estaba en peligro.

1 56 57 58 59 60 66