PROVINCIAS
Schiaretti: «Córdoba logró reestructurar su deuda sin entrar en default»
"En 4 años dejamos de erogar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés, y bajamos la tasa de interés respecto de los contratos originales", afirmó el mandatario provincial.
La exportación forestal a través de los puertos entrerrianos ha generado más de 3000 millones de pesos
A través de los puertos públicos de Entre Ríos ya se han exportado 1,2 millones de toneladas de madera en rollizos y, de acuerdo a las perspectivas, esa cifra se duplicaría en el corto y mediano plazo
Neuquén ya recuperó el 10 por ciento del empleo perdido en pandemia
El gobernador reveló que solo en octubre se sumaron casi mil de los 10.000 puestos de trabajo que se perdieron en la crisis generada por el coronavirus.
Se consolida la caída del empleo formal privado en la provincia de Salta
Los indicadores laborales locales están entre los peores en la comparación nacional. Desaparecieron nueve mil puestos de trabajo registrado en un año, medido en octubre.
Chubut recibió 33.561 millones de pesos de coparticipación en 2020
Al margen de las complicaciones económicas y financieras que ha presentado Chubut durante buena parte del 2020, resulta que el año cerró con indicadores positivos en uno de los principales ingresos para las arcas estatales: La Coparticipación Federal de Impuestos.
Córdoba mejoró las condiciones de reestructuración de su deuda en dólares para cerrar un acuerdo
La provincia modificó hoy los términos de su solicitud de consentimiento para la reestructuración de su deuda en dólares y habilitó un aumento en la tasa de interés ofrecida
El Gobernador resaltó el impacto de la obra pública nacional en el empleo santafesino
El gobernador dijo que eso se ve en Reconquista, Rafaela, Firmat, Venado Tuerto, Santa Fe, Rosario, Funes, Baigorria, Villa Gobernador Gálvez. Lo hizo en la videoconferencia con el Presidente donde se anunció la obra de cloacas para Esperanza.
Tierra del Fuego: Más de 5700 trabajadores de la economía popular recibieron ayuda
Así lo aseguraron desde el Gobierno Provincial desde donde señalaron que 40 organizaciones también recibieron asistencia.
Chubut entre las provincias que pagan los mejores salarios en el sector privado
La remuneración promedio de los trabajadores registrados del sector privado de la Argentina fue de $64.734,86 mensuales en septiembre de 2020.
Un 14 por ciento de los locales en la provincia de Santa Fe cerraron definitivamente
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que se registran en todo el país un promedio de nueve locales comerciales vacíos por cuadra.
Neuquén fue la tercera provincia con más empresas beneficiadas del ATP
La proporción de empleadores que recibió el subsidio del Estado Nacional fue del 60%. Sólo quedó detrás de la Ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego. El parate de la industria petrolera y la situación sanitaria, algunas de las claves.
Kicillof y Ferraresi lanzaron el programa Casa Propia en cinco municipios bonaerenses
El plan tiene el objetivo de facilitar el acceso a viviendas y dar soluciones habitacionales a los ciudadanos de Cañuelas, Lomas de Zamora, Quilmes, Morón y Merlo.
La inflación de Santa Fe por encima de la media nacional
La provincia de Santa Fe registró en noviembre un aumento del 3,6 por ciento con relación al mes anterior.
Plan Castello: los municipios rionegrinos podrán renegociar sus deudas
Los Municipios rionegrinos que tomaron oportunamente el crédito del Plan Castello accederán a las mismas condiciones que obtuvo la Provincia en su renegociación con los tenedores de los bonos correspondientes.
El Gobernador de Mendoza se trajo de Nación obras para nueve barrios populares
El Gobernador consiguió del Ministerio de Desarrollo Social la urbanización para villas de cuatro comunas. Además, pidió al ministro del Interior la apertura de la frontera a los turistas chilenos.
Córdoba: Nuevo rechazo de los bonistas a la propuesta por la deuda provincial
Al igual que lo habían hecho con las anteriores ofertas, la cuarta propuesta de la Provincia en el proceso de renegociación de la deuda por 1.685 millones de dólares fue rechazada este martes por un grupo de bonistas que dicen concentrar el 50 por ciento de los bonos internacionales del Estado cordobés
Más de la mitad de los rionegrinos que alquilan deben entre 50 mil y 250 mil pesos
La Unión de Inquilinos de Río Negro realiza de manera mensual una encuesta y los últimos resultados fueron contundentes, el 53% de la gente que alquila tiene acumulada una deuda que va de los 50 a los 250 mil pesos.
El Gobernador de Entre Ríos destacó el apoyo del Gobierno nacional para favorecer a la industria: destinan 243 millones para parques industriales
“Tengo todas las energías puestas en llevar adelante las gestiones para poner en una senda de crecimiento a nuestra provincia después de estos meses tan difíciles”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet