PROVINCIAS
Existen más de 3.600 hectáreas abandonadas en el Valle de Río Negro y Neuquén
Lo revela un reciente informe elaborado por Nación. Una nueva radiografía de la crisis frutícola regional.
Gobierno de Tierra del Fuego estima invertir 125 millones en comedores escolares durante el 2018
En el 2015 la Provincia destinaba a los servicios de desayunos y comedores, 35 millones 562 mil pesos. En el 2016 esa cifra se elevó a 52 millones; y a 92 en el 2017.
El 62,7% de las industrias cordobesas produce menos que el año pasado
La tendencia se agrava mes a mes desde junio, cuando el 41,9% reconocía tener una producción por debajo de la de 2017.
Petroleros: no les alcanza con precarizar, ahora impusieron un «acuerdo antihuelgas»
Para beneficiar a las empresas extranjeras, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, junto a la Uocra, no llevarán a cabo medidas de fuerza sorpresivas bajo ninguna causa.
En la era Macri, el gas subió hasta 1200% en la Patagonia
Sin el incremento que comenzó a regir este mes, los hogares de clase media de Río Negro y Neuquén recibieron los mayores golpes del país en las facturas, según un estudio oficial.
Buenos Aires: Ante la caída de Cambiemos, el peronismo se ilusiona con el triunfo y se anotan candidatos a Gobernador
Vidal empezó a sentir el desgaste que está haciendo trizas la imagen del Gobierno nacional, una situación que logró sortear los dos primeros años de gestión, pero que empieza a lastimarla.
La Patagonia sigue firme contra el Gobierno nacional
El bloque regional se reunió el viernes en Ushuaia y ratificó su rechazo a las medidas de ajuste. El intendente Vuoto afirmó que a la Administración Macri “le molesta la unidad de la región”.
Cooperativas eléctricas santafesinas en crisis por los amparos
Los amparos judiciales -que ya no afectan a las empresas del sector más poderosas del país- sí dañan la economía de las cooperativas que no tienen fines de lucro.
Santa Fe y Entre Ríos instaron a no avalar el presupuesto nacional 2019
La capital provincial fue epicentro de un foro legislativo contra las políticas de Macri. Llamativo faltazo del arco político cordobés.
Un estudio revela que la desocupación en Buenos Aires creció un 55% desde que asumió Cambiemos
El trabajo de Analogías revela también que la recesión a nivel nacional impacta sobre los indicadores provinciales como la actividad industrial, los ingresos fiscales y desempleo, que se consolida encima de los dos dígitos.
Tierra del Fuego: Tantas muestras de amor y tantos desplantes
“Todos los días hay una perjuicio para Tierra del Fuego”, subrayó la gobernadora de Tierra del Fuego, Roxana Bertone, al denunciar el decreto del Gobierno nacional que elimina los aranceles para piezas semiterminadas
A dos meses, 500 escuelas bonaerenses cerradas
Hoy se realiza una nueva marcha en reclamo del arreglo de la infraestructura de las escuelas. El Comité de Crisis acordó que recién se abrirán las puertas cuando se cumplan las condiciones básicas estipuladas.
La Legislatura mendocina copada por familiares y amigos de funcionarios
Hijos, hermanos y primos aparecen entre los beneficiados, como también allegados al poder y parientes de funcionarios.
Nación ajusta la obra pública en Río Negro: sólo dos proyectos nuevos
El Presupuesto 2019 que se discute en el Congreso prevé una cifra más baja que la aprobada para este año para infraestructura en la provincia. La mayoría de los recursos serán para continuar trabajos, como las rutas.
En 2018 creció un 40% la atención de salud pública en Tierra del Fuego
El Sistema Público de Salud, que incluye a los Hospitales Regionales de Ushuaia, Río Grande y Centros de Atención Primaria de la Salud, dio respuesta a un 40% más de consultas respecto 2017.
Sin clases ni hospitales públicos en la provincia de Buenos Aires, las CTA comienzan el paro nacional con distintos actos
En una semana que se prevé conflictiva por el llamado a huelga de las centrales sindicales y la participación de movimientos sociales, los sectores opositores empiezan una medida por 36 horas.
En lo que va del año la provincia de Tierra del Fuego lleva invertidos 150 millones en asistencia social
Como consecuencia de la inflación y el crecimiento del padrón de beneficiarios, en sólo 8 meses Tierra del Fuego superó los 144 millones que fueron necesarios durante todo el año 2017.
Río Negro perdió 5 mil millones en coparticipación
Río Negro perdió 5.339 millones de pesos en transferencias nacionales desde 2016. Son conceptos coparticipables como la cancelación de la devolución del 15% ANSES, reducción de impuestos de Bienes Personales, Impuesto al Cheque y el Fondo Sojero.