TURISMO
El salar más largo del mundo está en Catamarca
Se trata del Salar de Antofalla, uno de los lugares más inhóspitos e inaccesibles de la Puna argentina.
La selva de montaña más increíble de Jujuy, en el parque Calilegua
Ubicada en la ecorregión conocida como Yungas, es un lugar increíble y muy poco conocido del país. Su flora, su fauna y sus senderos, son sorprendentes.
«Glaciares escondidos» en el sur santacruceño
El Cubo, el Frías y el Grande, y su laguna de témpanos, cuya visita demanda un trekking de 14 kilómetros de ida y vuelta, navegaciones por dos lagos y un largo tramo por ruta de ripio desde El Calafate, son un creciente atractivo para el turismo aventura en el Parque Nacional (PN) Los Glaciares.
Un paisaje surrealista por la ruta 40: la Quebrada de las Flechas
En el corazón de los Valles Calchaquíes se encuentra esta zona de impresionantes formaciones rojizas. Un imperdible para agendar en Salta.
San Javier y Yacanto: 10 consejos para ser un turista sostenible
La localidad de Traslasierra, un paraíso detrás de las Altas Cumbres, armó un decálogo para poder vacacionar sin alterar la naturaleza.
Punta Perdices, el caribe de la Patagonia, una escapada perfecta desde Las Grutas
A 65 km de Las Grutas, la playa que fue un boom el verano pasado en Puerto San Antonio Este es una gran opción para el fin de semana largo. Hasta el 28 de diciembre, además, los alojamientos no tendrán el aumento del 30 % que regirá en temporada alta.
Se viene la reapertura turística: 10 destinos de Córdoba para agendar
El 4 de diciembre se habilitarán para los cordobeses los viajes dentro de la provincia.
San Juan esconde un oasis, y se llama Arroyo Turquesa
En lo alto de cerro Mercedario un cauce de agua azul clara nace entre las piedras. Te contamos a qué se debe su color.
Conocé al gaucho de Pehuajó que cruzó el país a caballo
Montando su caballo y acompañado por una perrita, un vecino de Pehuajó logró una hazaña increíble recorriendo el país de punta a punta
Ongamira para fascinarse: un destino donde abunda la tranquilidad en el Valle de Punilla
Es un pequeño paraje a tan solo 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Una zona de gran valor arqueológico y turístico que tiene cultura, historia y paz para quien la desee disfrutar.
Tras los pasos de Darwin en «la Galápagos Patagónica»
En 1833 el naturalista inglés Charles Darwin supo acampar en la desolada ría de Puerto Deseado.
Historia, gastronomía y cultura en un paseo por Alta Gracia
Muy cerca de Córdoba capital es un recorrido ideal para quienes cuentan con poco tiempo. Ruinas jesuíticas, eventos culturales y la Casa del Che son algunos atractivos.
Islote Lobos: la asombrosa fauna de la joya oculta del golfo San Matías
Al sur de Las Grutas y al norte de Playas Doradas, el maravilloso archipiélago del golfo San Matías, Área Natural Protegida desde 1977, será el segundo parque nacional de Río Negro.
El turismo rural se prepara y la región tiene muchas opciones
La Organizaciones Mundial del Turismo dispuso el lema “Turismo y desarrollo rural”, debido a la capacidad de esta actividad para generar oportunidades de crecimiento. En Río Negro y Neuquén hay mucho para hacer
Islas rioplatenses, un esplendor que espera el verano
Varios puntos emblemáticos, como las islas Martín García y Paulino, se preparan para la próxima temporada. El Delta bonaerense, uno de los humedades más grandes del país, reverdece desde la primavera.
Potrerillos, amor de montaña
Ubicada a una hora en auto de Mendoza Capital se encuentra esta localidad; paisajes de cuadro y platos para hacer agua la boca.
La Payunia: una de las ocho maravillas ocultas de Argentinas
De gran belleza paisajística, La Payunia posee extensos escenarios cubiertos de coloridos materiales volcánicos, en los cuales habita un verdadero santuario de fauna y flora.
Cajón del Covunco: así es por dentro esta joya del norte neuquino
El agua del arroyo corre tibia en el espectacular cañadon que se extiende unos 5 km a 30 km de Varvarco en esta maravilla donde nidifican los cóndores.