Tag "EL MUNDO"
“Trumpxit”, EE.UU. en su salsa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó sentirse apenado por Theresa May (foto) tras su renuncia por no poder resolver la cuestión del Brexit. Pero él está encerrado en su propio Trumpxit…
El Partido del Brexit fue el claro ganador
El éxito de Farage en las elecciones europeas impulsa aún más las candidaturas de conservadores favorables a un Hard Brexit.
“Bolsonaro, más cerca de Nerón”
El ex mandatario comparó al gobernante ultraderechista con el emperador romano en una entrevista con Der Spiegel.
Una Europa entre los ultras y los verdes
El europeísmo liberal sufrió tanto como los socialdemócratas y las izquierdas; la extrema derecha emergió primera en Francia, Reino Unido e Italia.
España: El PSOE gana, pero la derecha sigue viva
La formación de Pedro Sánchez es la más votada en la mayoría de las comunidades autónomas. Sin embargo, el Partido Popular retuvo la Comunidad de Madrid y desbancó a la izquierda en el ayuntamiento capitalino.
El Amazonia sufre una deforestación feroz
La deforestación en la Amazonia brasileña avanza de manera llamativa con la eliminación de 19 hectáreas por hora, en promedio, ocurrida en la primera quincena de mayo de acuerdo con datos oficiales.
México: Justicia y memoria
Organizaciones de víctimas realizaron un “plantón” en El Zócalo del Distrito Federal.
Reino Unido vota en medio de la incertidumbre sobre May
Crecen los rumores de una inminente renuncia de la primera ministra Theresa May. De telón de fondo, un Parlamento fragmentado, el plan 4 del Brexit y una previsible fuerte derrota de los conservadores en las elecciones europeas.
EE.UU. reconoce haber separado al menos a 1.700 niños de sus padres inmigrantes en la frontera con México
Un juzgado de San Diego analiza 47.000 casos para determinar si se pudieron cometer abusos por la política de tolerancia cero promovida por el presidente, Donald Trump, para disuadir a los inmigrantes.
«Las medidas de Bolsonaro amenazan los derechos humanos»
El gobierno del presidente ultraderechista de Jair Bolsonaro implementó en cinco meses medidas que amenazan los derechos humanos en Brasil, como la flexibilización de la portación de armas, e impulsó una retórica que pone en riesgo a comunidades indígenas y las ONG, denunció Amnistía Internacional (AI).
Los partidos de Lula y Fernando Cardozo se unen contra Bolsonaro
El lema "Derechos Ya" convoca a otras fuerzas, como el comunismo y los verdes. Los seguidores del presidente llaman a manifestarse el domingo.
Ultima chance para el Brexit blando
La oferta se interpreta en el Reino Unido como una de las últimas apuestas de May como primera ministra, en un momento en el que está ya lanzada la carrera interna en el Partido Conservador para sucederla.
El 53% de los chilenos rechaza la reforma previsional de Piñera
Un 53% de los chilenos se manifestó en desacuerdo con la reforma previsional del gobierno de derecha del presidente, Sebastián Piñera, cuya idea de legislar fue aprobada esta semana.
Indígenas de Paraguay usan teléfonos celulares para salvar sus bosques
Rumilda Fernández es una de las primeras técnicas en monitoreo forestal que pertenece a un pueblo indígena de Paraguay. Sin descanso recorre el amplio territorio a su cargo.
Crisis en la coalición de gobierno italiana
La tensión entre los dos partidos que componen el gobierno italiano volvió a aumentar en las últimas horas luego de que la Liga acusara a sus socios del Movimiento Cinco Estrellas de hacer “oposición” dentro del Ejecutivo.
El país que produce casi el 100% de su energía de fuentes renovables
La sustentabilidad es un eje de gestión prioritario de muchos gobiernos del mundo, pero pocos han alcanzado el punto de cubrir prácticamente todas sus necesidades energéticas con fuentes limpias.
Brasil: La protesta de los “idiotas útiles”
Cerca de dos millones de manifestantes en unas doscientas ciudades brasileñas se reunieron para repudiar al mandatario.
Cumbre ultraderechista para desafiar a la UE
Salvini fue la estrella del evento. También participaron la francesa Le Pen y el holandés Wilders. Hubo críticas para los migrantes y los musulmanes.