Tag "EL MUNDO"
Colegio de profesores de Chile decide continuar con el paro indefinido
La decisión se adoptó luego de una nota que hizo llegar el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, en la que el funcionario mantiene la tramitación
La Justicia detuvo a dos de los más poderosos empresarios de Brasil
Es por el escándalo de coimas en perjuicio de Petrobras. Marcelo Odebrecht es presidente de la mayor constructora de América latina y un hombre muy
Líderes mundiales se proclaman en defensa del planeta
La encíclica papal fue muy bien recibida por el presidente de EEUU Barack Obama y también por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban
Bolivia halla petróleo después de 23 años y casi triplica sus reservas de hidrocarburos líquidos
Bolivia descubrió después de 23 años un nuevo reservorio petrolero en el campo Yapacaní, ubicado en el departamento oriental de Santa Cruz, que aportará al
Francia creará 11.000 plazas para solicitantes de asilo
Francia se propone crear 11.000 plazas en centros para solicitantes de asilo y refugiados, como parte de un plan para ayudar a lidiar con los
Los griegos apoyan a Tsipras mientras Atenas y la UE tensan negociación
La manifestación, organizada por Facebook bajo el título “Tomemos el acuerdo en nuestras manos – Abajo la austeridad”, reunió a cerca de 7.000 personas frente
Mercosur discute en Brasil fortalecer legislaciones indígenas
Con el fin de discutir acerca de las legislaciones indígenas, educación intercultural bilingüe y la participación directa de los pobladores ancestrales en las políticas públicas
Bolivia detallará a Perú proyecto de tren bioceánico y analizará con Paraguay alianza energética
El presidente Evo Morales informó el martes que en los próximos días sostendrá dos reuniones bilaterales: la primera con su homólogo de Perú, Ollanta Humala,
La UE canceló negociaciones con Grecia y cayeron las Bolsas de todo el mundo
La medida busca presionar a Atenas para lograr ajustes por otros 2.000 millones de euros, sin embargo generó fuga de capitales y Tsipras acusó a
Sindicalistas se unen en defensa de Venezuela contra denuncias de empresarios en la OIT
Líderes sindicales latinoamericanos salieron ayer en defensa del gobierno de Venezuela, ante el pedido de los empresarios de ese país a la Organización Internacional del
La UE destinará 700 millones de euros a América Latina
La Comisión Europea (CE) anunció en la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) un
El “rescate” de Grecia quedó lejos por desacuerdo con el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que persisten “grandes diferencias” en las negociaciones sobre la crisis griega, especialmente en jubilaciones e impuestos, por lo que
Rousseff lanzó megaplán de obra pública
La presidenta de la 7a. economía mundial comunicó ayer el proyecto de invertir 64.000 millones de dólares para construir rutas, vías férreas, puertos y aeropuertos
Europa eliminó el pedido de visa para los peruanos y los colombianos
Los gobiernos de Perú y Colombia firmaron este miércoles en Bruselas el acuerdo para eliminar la visa Schengen. Esto permitirá que sus ciudadanos puedan ingresar
Tras el caso argentino, el Parlamento belga aprobó en comisión la ley que limita el poder de los fondos buitre
El texto aprobado por la Comisión de Finanzas tiene por objeto limitar los derechos de un tipo particular de acreedores, aquellos que buscan ganancias ilegítimas.
Celac defiende ante UE fin de «injerencia» en Venezuela y del bloqueo a Cuba
Ecuador, país que preside temporalmente la Celac, pidió hoy el fin de «injerencias» exteriores en Venezuela y del bloqueo económico estadounidense a Cuba, y confió
La Unasur volvió a pronunciarse a favor de la realización de las parlamentarias en Venezuela
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) afirmó que “el escenario para dirimir las diferencias entre los venezolanos es la próxima jornada electoral” y aseguró que
Club de París y Cuba logran acuerdo de deuda
Cuba y el Club de París, integrado por naciones acreedoras ricas, acordaron que la isla debe 15,000 millones de dólares desde la cesación de pagos