Tag "EL MUNDO"
El ministro de Finanzas de Perú reconoció que el país está en recesión económica
"La situación es muy difícil”, admitió Alex Contreras. Los analistas recortaron los pronósticos de crecimiento para este año e incluso algunos de ellos prevén una contracción para todo el año en su conjunto.
Congreso brasileño aprueba el informe que acusa a Bolsonaro de urdir la intentona golpista
La comisión del Congreso brasileño que investigó la intentona del pasado 8 de enero aprobó, por mayoría, su informe final en el que acusa al exmandatario Jair Bolsonaro de ser el “mentor intelectual” de una trama golpista
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el ingreso de Bolivia al Mercosur
La propuesta aguardaba desde 2018 la aprobación de la Cámara baja brasilera. Ahora tendrá que aprobarse también en el Senado de dicho país.
Chile convive con el riesgo de un segundo fracaso constitucional
Cuatro años después del estallido social más importante de la historia, el país sigue atrapado en los intentos de conseguir una nueva Constitución, que regule la vida institucional chilena.
Sin retorno: datos alarmantes de sequía en América del Sur
Ya se califica el problema de crisis ambiental. Lo atribuyen al cambio climático y a los fenómenos de El Niño y La Niña.
Venezuela: el gobierno y la oposición acordaron elecciones para la segunda mitad de 2024
El gobierno de Maduro aseguró que "Venezuela da un paso más en el camino para acabar con las criminales medidas coercitivas unilaterales adoptadas contra nuestro pueblo".
Nueva York lanza líneas de buses gratuitos para que se utilicen menos los autos particulares
Las autoridades de Nueva York desarrollaron un sistema gratuito de colectivos con el fin de que los ciudadanos no utilicen movilidad propia para desplazarse
Ecuador: El día después, los problemas que Daniel Noboa deberá afrontar
El joven empresario esperó los resultados de las elecciones en la paradisíaca playa de Olón, sobre el Pacífico ecuatoriano. Noboa ganó en 16 de las 24 provincias del país.
Los desastres naturales desplazaron a más de 43 millones de niños en el mundo
Los tres países que muestran mayores números de desplazamientos son Filipinas, India y China, con un total combinado de casi 23 millones de desplazamientos infantiles debidos a fenómenos meteorológicos.
Bolivia: Defensa Civil registra 124 municipios en desastre y 553.645 familias afectadas por la sequía
Indicó que por la falta del recurso hídrico se declararon en desastre 46 municipios en La Paz, 27 en Cochabamba, 15 en Oruro, 15 en Potosí, 15 en Chuquisaca, 5 en Santa Cruz y 1 en Tarija.
Pedro Sánchez negocia su confirmación como presidente del Gobierno español
Actualmente habría consenso en que el líder del Partido Socialista Obrero Español tiene la habilidad y el pragmatismo necesarios para llegar a ser investido antes de que se cumpla el plazo constitucional, a fines de noviembre.
En Estados Unidos también es una misión imposible comprarse una casa
Con la tasa hipotecaria a treinta años más alta de las últimas dos décadas, fruto de las subidas de tipos de interés, y con una acuciante falta de oferta, los estadounidenses tienen cada vez más complicado comprar una casa
Desastre ambiental en Uruguay: ex Botnia derramó miles de litros de soda cáustica al río Negro
El 17 de agosto la celulosa multinacional finlandesa UPM informó mediante un comunicado que había ocurrido un “incidente” en la planta de la localidad de Paso de los Toros, Uruguay, operativa desde hace cuatro meses.
Medellín, la ciudad colombiana que logró reducir el calor con un entramado de corredores verdes
Pero gracias a la revocación de decisiones tomadas anteriormente en torno a su vegetación, en los alrededores de la arteria vial florecen grandes árboles frutales, arbustos y flores.
Cómo hizo Perú para dejar atrás la inflación
Julio Velarde está al frente del Banco Central de Perú desde el 2006. Sobrevivió a siete cambios de mando presidencial y detalló cómo convirtió a la moneda nacional en una de las más fuertes de la región
La crisis climática es un “pecado estructural”
Ocho años atrás Francisco publicó la encíclica “Laudato si” (Alabado sea) como una advertencia sobre la crisis que afecta el planeta y una fuerte apelación al “cuidado de la casa común”.
Trabajadores de la salud de EEUU iniciaron una huelga de tres días
La medida de fuerza arrancó en puntos del estado de Virginia y en el Distrito de Columbia y se espera que durante el día se extienda a la costa oeste, donde está la mayor parte de la fuerza laboral de la compañía Kaiser Permanente.
Sánchez recibió el encargo del Rey para formar Gobierno y le hizo un guiño a los catalanes
"Hacer política implica generosidad, implica compromiso con tu país e implica lógicamente liderazgo", argumentó el actual presidente del Gobierno, que necesita el apoyo catalán en el Congreso.