Tag "RÍO NEGRO"
El Ejecutivo de Cipolletti busca aumentar el boleto sin que participe el Deliberante
Además se votará un proyecto que prevé que los propios vecinos gestionen y financien el pavimento, y que el municipio se encargue de la regulación.
El intendente de Bariloche participa de la Cumbre de Alcaldes Urban 20
El Intendente Municipal asistirá a las disertaciones que definirán las recomendaciones que se le entregarán al presidente Mauricio Macri.
Un 11% de aumento proponen a municipales de Viedma
El Ejecutivo municipal de Viedma ofertó a los gremios Soyem y Upcn, en el marco de la Mesa de la Función Pública-un incremento salarial del 11 por ciento, para la última etapa del año, sobre los sueldos básicos
Viedma y Roca: fuerte crisis por el costo del boleto del TUP
Ambas ciudades atraviesan un difícil momento en cuanto al servicio de colectivos, similar al caso de Bariloche, el incremento de los insumos, los combustibles y de los salarios, ponen en jaque la tarifa y buscan diversas solucione
Bariloche: impulsan la emergencia de transporte
El anuncio del gobierno nacional de la eliminación del subsidio al transporte público generó un fuerte debate en Río Negro y complicó a las empresas del sector -fundamentalmente a las que prestan el servicio urbano-
El presupuesto 2019 de Cipolletti, con interrogantes
La coparticipación crecería sólo 23%. La eliminación del fondo sojero, recortó recursos. Será clave la suba salarial.
¿Viedma se queda sin colectivos?
La empresa La Comarca SA envió una dura carta documento al intendente José Luis Foulkes donde notifica que “por el persistente atraso en el valor del boleto fijado por el Estado Municipal procederá a la interrupción del servicio
Existen más de 3.600 hectáreas abandonadas en el Valle de Río Negro y Neuquén
Lo revela un reciente informe elaborado por Nación. Una nueva radiografía de la crisis frutícola regional.
Trabajadores municipales de Bariloche cobrarán una mejora salarial de 5.000 pesos
Más de 1.950 empleados -de planta, contratados y políticos- cobrarán dos cuotas de 2.500 pesos con los salarios de noviembre y diciembre. El impacto de las sumas acordadas será de 10 millones de pesos.
Continúa la discusión salarial para los municipales de Viedma
Rechazaron la suba del 9% en tres tramos propuesta por el Ejecutivo. Habrá bono de fin de año y aumento en el salario familiar.
Río Negro todo el año: cordillera, estepa y mar
La Patagonia argentina tiene ese no sé qué... Y aquí intentaremos describirlo (probablemente de manera incompleta).
Trabajadores municipales de Bariloche recibirán sumas fijas de $2.500 en noviembre y diciembre
El gobierno municipal convino con el sindicato de los empleados municipales para compensar los aumentos registrados desde la primera parte del año hasta la fecha.
María, la criancera de la Línea Sur que nunca baja los brazos
Historias de la Línea Sur. Maria Caril se ocupa sola de las tareas en el campo a seis km de Jacobacci. En el 2011 perdió su rebaño de ovejas y chivas por las cenizas, pero logró recuperarlo.
El municipio de Bariloche se endeuda en 85 millones para bacheo y pavimento
El préstamo se deberá devolver en siete años, con seis meses de gracia y una tasa del 17%.
Petroleros: no les alcanza con precarizar, ahora impusieron un «acuerdo antihuelgas»
Para beneficiar a las empresas extranjeras, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, junto a la Uocra, no llevarán a cabo medidas de fuerza sorpresivas bajo ninguna causa.
En la era Macri, el gas subió hasta 1200% en la Patagonia
Sin el incremento que comenzó a regir este mes, los hogares de clase media de Río Negro y Neuquén recibieron los mayores golpes del país en las facturas, según un estudio oficial.
El intendente de Bariloche presentó un presupuesto de casi 2.500 millones de pesos
Representa un 27,3% de aumento respecto del actual ejercicio. La mayor inversión estará aplicada a cubrir gastos corrientes, en especial el pago de salarios, que demandará 1.523 millones de pesos.
GIRSU: la obra en Viedma ya tiene un avance del 65%
La obra del GIRSU en Viedma presenta un estado de avance superior al 65%. Se trata del nuevo sistema de tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, en la que el Estado nacional invertirá alrededor de 120 millones de pesos.