Categorias
Neuquén: la Región Vaca Muerta fortalece su etapa de crecimiento
Al impulso de las políticas públicas, las localidades de Neuquén se desarrollan en infraestructura, obras públicas, salud y educación.
El Chaltén con problemas de servicios básicos de cara al arranque de la temporada turística
En diálogo con El Mediador en Radio Tiempo FM , la concejal de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, habló sobre la preparación de la localidad para la próxima temporada turística, que históricamente comienza el 12 de octubre con la fiesta del pueblo.
El gobernador de Río Negro cuestionó el Presupuesto 2025: «El ajuste de Javier Milei es fuertísimo, vamos a una gran crisis»
El gobernador rionegrino aseguró que el Gobierno nacional "se retira" y todo quedará en manos de las provincias.
Ecuador en «alerta roja» por déficit hídrico en varias provincias
El Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador declaró «alerta roja» en varias provincias del país debido al déficit hídrico, propagación de incendios forestales y sequías.
Se acentúa la crisis. Más de 1200 pymes cerraron en junio
La cantidad de pequeñas y medianas empresas (pymes) siguió reduciéndose en junio, con el cierre de más de 1.200 de ellas.
Reforma constitucional santafesina: distribución de diputados, mandatos comunales y el reiterado debate de la reelección
El oficialismo volvió a poner en agenda la reforma constitucional provincial, y espera votar la ley antes del 30 de noviembre. Cuáles son las claves del debate.
Cada vez más familias cordobesas piden alimentos de descarte en almacenes para comer
Los pedidos no sólo provienen de los hogares vulnerables, sino también de los de clase media, golpeados por la crisis. Se llevan pan duro, restos de fiambre y lácteos a punto de vencer. También verduras que se desechan
Milei y el derecho a huelga
¿Milei quiere llevar a la Argentina al nivel de Alemania, Canadá o Irlanda? Debería empezar por respetar el derecho de huelga que existe en la aviación de esos países
Golpe al relato: 8 de 10 personas creen que la inflación no bajó
Un estudio privado muestra, además, que en el caso de los votantes de Milei, 6 de 10 ven los precios más altos que en 2023. Lo mismo que la mitad de los que apoyaron a Bullrich.
Milei acusó a la ONU de estar dirigida por «burócratas» y promover políticas «socialistas»
El presidente dio su primer discurso ante la asamblea de las Naciones Unidas. Como en Davos, el libertario condenó las políticas de género, el feminismo y los programas de salud reproductiva incluidas en la Agenda 2030
Francia: Macron nombra gabinete en medio de protestas
En Paris organizaciones y partidos de izquierda pidieron la destitución del presidente por no respetar el voto popular a la hora de formar el nuevo gobierno.
Se perdieron más de 232 mil puestos de trabajo en los primeros meses de la era Milei
Así lo reveló un estudio realizado por el Centro de Economía Política (CEPA). Además, indicó que cayó en 11.185 el número de empleadores.
Educación: al ajuste le sigue un polémico avance sobre las provincias
El Congreso debate un proyecto que amenaza la validez de los títulos docentes. Universitarios, otra vez a la calle.
Incendios: Llaryora pidió endurecer las penas y aclaró que la Ley de Bosques impide cambiar el uso del suelo
“La imprudencia, el dolo, la negligencia no se puede permitir más”, indicó el Gobernador durante su visita en el norte de Punilla. Además, abordó las especulaciones sobre posibles intencionalidades detrás de los incendios, como complejos inmobiliarios o autopistas.
Peligra el suministro de agua en Victoria: bajante del Paraná, pedido de dragado y la hidrovía en la mira
A corto plazo, el municipio solicita maquinarias y financiamiento para realizar el dragado en las bocas de ingreso y más adelante buscará llevar el problema a la mesa de la hidrovía. Preocupación en las islas
Vecinos denuncian que el municipio de Las Heras contamina la montaña
Vecinos de Uspallata se manifestaron en contra del descarte de residuos y escombros en la montaña y pidieron soluciones al municipio de Las Heras.
Rosario: Advierten sobre el impacto ambiental en la región del régimen para grandes inversiones
El acceso al agua y otros recursos naturales preocupa a entidades sociales de la región en el marco del nuevo programa nacional de incentivo a empresas
¿Una ocurrencia libertaria puede dejar a Rosario con calles a oscuras, sin más cloacas, y gas carísimo?
El Ministerio de Economía emitió una resolución de supuesta defensa de los consumidores que hace caer tasas en las boletas de servicios y cargos extra en general. El intendente Javkin defendió la Tasa Vial para arreglo de calles, pero la medida tumbaría hasta la electrificación rural y el gas de zona fría