EL MUNDO
Contra la investidura de Puigdemont
El gobierno conservador español anunció ayer que recurrirá ante la Justicia la candidatura del independentista Carles Puigdemont para volver a presidir Cataluña
Una sentencia judicial para frenar a Lula
El criterio del fallo fue unánime: frente a la ausencia de pruebas, prevaleció “la convicción nacida del conjunto de indicios” presentados. La condena dificulta la candidatura del líder del PT para las elecciones de octubre.
Igual que acá: Temer se quedó sin ministra de Trabajo porque tiene empleados en negro
La Corte Suprema avaló un fallo de la justicia laboral. El presidente de facto de Brasil siguió sosteniendo que dará "batalla jurídica" para incorporar a la rechazada ministra a su gabinete.
Piñera postula la educación como mercancía
La designación de Gerardo Varela, abogado especialista en fusión de empresas y sin experiencia en temas educativos, recibió fuertes críticas de referentes estudiantiles, como Camila Vallejo. El gabinete es marcadamente conservador.
Crecen en el mundo la riqueza y también la desigualdad
Según el informe de la ONG Oxfam, el año pasado el 1% más rico de la población se embolsó el 82% de la riqueza generada.
En Porto Alegre esperan al popular Lula
La ciudad se reencontró con la dinámica del Foro antiglobalización: grupos de jóvenes acampados, debates sobre la judicialización de la política y colectivos arribando con militantes llegados de otras provincias.
“La persecución a Lula es otra de las fases del golpe”
La ex presidenta será una de las figuras principales en la caravana de actos y manifestaciones en contra del enjuiciamiento a Lula da Silva, que describe como una pelea por la defensa de las instituciones en su país.
Los pueblos del Amazonas, «amenazados como nunca»
El papa Francisco se reunió hoy con 4 mil representantes de los pueblos del Amazonas, quienes, a su juicio, viven más amenazados que nunca
Socialdemócratas alemanes dan un sufrido «sí» a formar gobierno con Merkel
En un congreso extraordinario ganó la tesis de ser parte otra vez de un Ejecutivo liderado por la canciller democristiana
Polémica: chilenos se ven «más blancos y menos sucios» que los inmigrantes
Un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) reveló una fuerte segregación por parte de una importante parte de la sociedad chilena.
“México pagará el Muro”, arremetió Trump
El mandatario se enfureció ayer tras conocer que su jefe de Gabinete, John Kelly, dijo a legisladores demócratas hispanos que el magnate estaba “desinformado” y que no habría muro.
El Papa pidió escuchar al pueblo mapuche
En una misa masiva, Francisco dejó claro la importancia que reviste para su pontificado la problemática indígena y evocó a las víctimas de la dictadura de Pinochet.
Un nuevo Parlamento catalán con ausencias
Terminar cuanto antes con la intervención del gobierno español es el objetivo del nuevo Parlamento catalán formado ayer por mayoría independentista, aunque con ausencia de ocho diputados, tres presos y cinco en Bruselas.
Los inmigrantes, esperanzados
En Chile la inmigración creció sustancialmente en el último tiempo, especialmente de las comunidades venezolana, haitiana y colombiana. Los extranjeros se hicieron eco de las palabras de Francisco en el Parque O’Higgins.
Portazo de Correa al partido Alianza País
Su esperada desvinculación marca un punto sin retorno en la disputa con Lenín Moreno. Sin la atadura partidista, Correa atizará seguramente la campaña contra un referéndum que busca suprimir la reelección indefinida.
Asumen los catalanes
Cataluña estrena hoy un nuevo Parlamento, con una sesión que promete ser excepcional: tres diputados están presos y otros cinco huidos en Bruselas, entre ellos el presidente cesado, Carles Puigdemont
Reino Unido: El ajuste enferma al sistema de salud
El laborista Jeremy Corbyn atacó la caótica remodelación del gabinete de Theresa May señalando que este caos es un perfecto reflejo de lo que estaba viviendo el Servicio Nacional de Salud y los servicios sociales.
El papa Francisco llega hoy a Chile
El desgaste de la Iglesia por los escándalos sucedidos tras el caso de abusos sexuales del cura Karadima es una de las causas que explican que en Chile el Pontífice tenga la imagen positiva más baja de la región, según el Latinobarómetro.