EL MUNDO
En Perú, el gabinete parece elegido por Macri
El equipo ministerial está dominado por directores y gerentes de grandes empresas, lobbistas, tecnócratas neoliberales y economistas vinculados con organismos financieros internacionales.
El mundo se encamina hacia un histórico liderazgo de mujeres
Podría pasar, por primera vez, que las tres principales potencias (Alemania, Gran Bretaña y EE UU) sean gobernadas por mujeres.
El riesgo terrorista cambia la agenda política brasileña
El influyente ministro de Justicia brasileño, Alexandre de Moraes, anunció ayer la detención de diez "supuestos terroristas", una noticia impactante que puede cambiar la agenda nacional a dos semanas de los Juegos.
Cuba y EE UU cumplieron un año de deshielo en la relación bilateral
Cuba continúa exigiendo el fin del embargo estadounidense y dice que "aún queda mucho por hacer" entre ambos países.
Se profundiza el conflicto entre Chile y Bolivia
El gobierno de Bachelet anunció que revocará las visas para las autoridades de su vecino país, medida que Evo Morales calificó de "escarmiento rencoroso".
Pese a la protestas, aprobaron la reforma laboral en Francia
El primer ministro, Manuel Valls, argumentó que la propuesta facilitará los despidos y ampliará la semana laboral. Según el gobierno francés la medida es necesaria para crear empleos y hacer más competitiva la economía.
Francia pasó de la pena al estallido de rabia
El atentado de Niza encendió la retórica crítica, marcial, xenófoba e islamófoba de la oposición conservadora y la extrema derecha enfrascadas en una disputa por la candidatura presidencial para las elecciones de 2017.
La UE consolida su liderazgo en Latinoamérica y le destina un 10% de inversión
La Unión Europea (UE) consolida su liderazgo en los mercados latinoamericanos y se sitúa como el principal socio inversor extranjero, por delante de China, Rusia y la India juntas, al destinar el 10 % del total de su inversión en el exterior a Latinoamérica.
Policía Federal brasileña evalúa huelga durante Juegos
Comisarios de la Policía Federal evalúan iniciar una huelga en vísperas de los Juegos Olímpicos que puede prolongarse durante el evento si sus demandas son ignoradas por el presidente interino Michel Temer.
Limitan tarifas de taxistas privados en La Habana
Los taxis privados en La Habana aplican desde ayer tarifas controladas por el Estado, medida que según medios estatales "demuestra" que en Cuba la ley de oferta y demanda "no es un dogma".
Río de Janeiro está muy lejos de dar garantías para los Juegos Olímpicos
Tanto la policía local como la nacional sufren atrasos salariales y falta de equipos y armas. En los hospitales cariocas la situación es aún peor
Sindicatos uruguayos en el primer paro contra Tabaré Vazquez
Los sindicatos uruguayos realizaron ayer un paro general de 24 horas en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a un plan de ajuste fiscal y del presupuesto elevado por el Ejecutivo al Parlamento.
En Cuba cambian de ministro de economía y encaran escasez de energía
El gobierno apunta al mismo tiempo a seguir impulsando las las transformaciones en marcha, estimadas como imprescindibles y a la necesidad de "actualizar" el modelo económico.
Brasil padece el ajuste: La economía cayó un estrepitoso 5,3 por ciento
Así lo informó el Banco Central brasileño, que mes a mes confirma el proceso de recesión notable que atraviesa el principal socio comercial de la Argentina. El impacto para el mercado interno argentino no es menor.
Theresa May asumió en Reino Unido con el desafío de activar el «Brexit»
El ex alcalde de Londres, el antieuropeísta Boris Johnson, se convirtió en el nuevo canciller inglés. Otros nombramientos del gabinete.
Más de la mitad de los diputados brasileños está envuelto en casos de corrupción
Más de la mitad de los líderes de bloques de Diputados está procesada o investigada judicialmente mientras el poderoso Eduardo Cunha preserva parte de su influencia pese a ser procesado por la Corte.
Lula acusa de Temer de querer vender Petrobras
"Ellos están intentando crear las condiciones para vender Petrobras, el Banco do Brasil y la Caixa Económica (banco hipotecario)", afirmó Lula, líder del opositor Partido de los Trabajadores (PT). Además anunció que será candidato a Presidente.
Cameron se despide de Downing Street y le pasa el mando a Theresa May
La ex ministra de Interior prometió que como primera ministra convertirá en un éxito la salida británica de la Unión Europea.