EL MUNDO
Dilma aumenta los planes sociales y promete «resistir hasta el final»
Rousseff subió 9% el programa Bolsa Familia y 5% el impuesto a la renta. La oposición dijo que es para agravarle el problema fiscal al inminente nuevo gobierno.
Hubo manifestaciones en todo el mundo por el Día del Trabajador
A 8 semanas de las legislativas, en Madrid se escucharon proclamas contra los recortes y las pensiones.
La ONU realizará su primera cumbre humanitaria mundial en Estambul
'Somos testigos de la mayor crisis humanitaria de nuestra vida', ese será el slogan que tendrá la jornada a la que asistirán jefes de estado y expertos. Será el 23 y 24 de mayo.
Francia: violenta protesta contra las reformas laborales
Ayer, las manifestaciones de obreros, estudiantes y partidos de izquierda en París y otras ciudades galas dejaron un saldo de vidrieras destruidas, bancos atacados y 124 detenidos. Tres policías quedaron gravemente heridos.
Pérez Esquivel llevó a Dilma el apoyo del Papa
Rousseff y el ex presidente Lula da Silva analizaron esta semana varias tácticas de “resistencia democrática”, incluyendo movilizaciones populares como las de ayer y la posible convocatoria a elecciones anticipadas o un plebiscito.
Austria dio luz verde a una dura ley de asilo
Los partidos de oposición y grupos de derechos humanos criticaron la nueva ley, mientras que la agencia de refugiados de la ONU reiteró que la legislación aprobada elimina una pieza central de la protección de los refugiados.
Los partidos engrasan de nuevo la maquinaria electoral en España
Rajoy consideró que es mejor repetir las elecciones que un gobierno de los socialistas y Podemos. Salvo un giro de última hora, el 26 de junio los ciudadanos españoles volverán a las urnas.
Con esperanza, Ucrania conmemoró 30 años del desastre de Chernobyl
Ucrania conmemoró 30 años del desastre de Chernobyl, el peor accidente nuclear de la historia, con homenajes a las víctimas y "liquidadores" y algunos signos de esperanza
Destitución de Dilma, una cortina de humo para tapar el Lava Jato
El impeachment brindará una distracción conveniente mientras otros políticos intentan limpiar sus propias oficinas.
Amplían a 3 los días no laborables en Venezuela
El gobierno venezolano anunció ayer la decisión de reducir a solamente dos días la semana laboral en el sector público, al menos por dos semanas para enfrentar la crisis energética generada por la sequía que afecta a la represa del Guri.
Para el rey de España es inevitable convocar a nuevas elecciones
Crisis política española. Queda una semana para evitar ir de nuevo a las urnas, pero el veto cruzado de los partidos deja sin margen a la última ronda de diálogo.
Bolivia anuncia que será sede de Conferencia de Países Sin Litoral
Evo Morales recordó que en 2014 su país solicitó a las Naciones Unidas ser sede del evento y que en su reciente viaje a Nueva York le confirmaron que será anfitrión de la cita mundial de ministros.
La UE y Turquía en acuerdo para deportar refugiados
Funcionarios realizaron una recorrida por un centro de refugiados. El objetivo fundamental es que no mueran más niños.
Cubanos podrán viajar a EEUU por mar a través de los cruceros
El gobierno de la isla adelantó que en el futuro también será en yates.
Gobierno cubano baja el precio de los alimentos para ayudar al bolsillo
Las autoridades redujeron los precios estatales de algunos alimentos de amplio consumo en Cuba para mejorar el bajo poder adquisitivo de los cubanos, aunque estimaron que la medida es aún "insuficiente".
Son 175 los países que firmaron el acuerdo sobre cambio climático
Nunca antes en la historia de la ONU tantos países se reunieron en un sólo día para firmar un acuerdo global; ese fuerte mensaje político, sin embargo, quedó opacado por la cruda realidad ambiental.
Colombia: Santos pidió la renuncia a todo su gabinete
Con la mira puesta en el proceso de paz con las FARC, pero también para contrarrestar la baja de popularidad, el presidente cambia colaboradores.
Cien mil estudiantes chilenos con voz
La marcha partió desde Plaza Italia, pasó frente al Palacio de La Moneda y terminó en la calle Echaurren con la realización de un acto cultural.