MUNICIPIOS
Nación financiará proyectos rosarinos sobre acceso al agua y producción de alimentos
Los proyectos elegidos fueron presentados por 51 instituciones de ciencia y tecnología de más de 70 localidades del país y están orientados a "impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales enfocados en soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura".
El intendente de Concordia resaltó la implementación del sistema SUBE en la ciudad
A través de teleconferencia, el intendente, Alfredo Francolini, junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el titular de Enohsa, Enrique Cresto, mantuvieron una reunión de trabajo para poner en marcha el servicio de la tarjeta SUBE en la ciudad
Rosario: En un año, en calle San Luis se perdieron 300 puestos de trabajo
El 10% de los 500 negocios no resistió las restricciones y la caída de ventas. En tres cuadras, entre San Martín y Entre Ríos, hay 11 locales vacíos.
Cerca de 200 mil personas reciben asistencia alimentaria en Rosario
El municipio elevó un 30% la ayuda por la crisis que profundizó la pandemia. "Son varias las estrategias alimentarias porque la demanda es mucha", indicó el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario
Ciudades con mirada de género
El Gobierno lanzó un programa para la inclusión de las mujeres y LGBTI+ en los procesos de construcción y acceso a la vivienda.
Proponen la administración y el control estatal de la Hidrovía
El actual sistema de explotación comercial del Paraná "tiene serias deficiencias y genera graves perjuicios económicos" y su problema central "reside en el déficit en materia de controles y regulaciones, lo que facilita el fraude fiscal y las prácticas ilícitas", indica el informe.
Presentaron un proyecto para prohibir «los trapitos» en Santa Fe
Los Concejales del bloque Pro de la ciudad de Santa Fe presentaron un proyecto de ordenanza para prohibir definitivamente a los “trapitos” y limpiavidrios en la vía pública.
En la feria del barrio Perón de Madryn trabajan 450 puestos de vendedores y productores
El intendente de Puerto Madryn, se reunió con las autoridades de la Feria Costa Azul, ubicada en el barrio Perón. El espacio cuenta con 450 puestos en los que vendedores y productores de toda la zona comercializan sus productos.
Chicos que buscan comida entre la basura, una escena que se repite en los barrios de Santa Fe
Un grupo de voluntarios de una organización no gubernamental encontró dos chicos abriendo bolsas para encontrar algo para comer.
Frigoríficos recuperados impulsan propuestas para bajar el precio de la carne
Los trabajadores que los gestionan sugieren medidas como permitir que las cooperativas comercialicen carnes, subdividir el Mercado de Liniers para "desacoplar " a los exportadores del consumo intermo y dar incentivos para favorecer el desarrollo del sector.
Denuncian que el municipio de Rosario «vació y cerró» un área de asesoramiento para inquilinos
Lo hizo la organización Inquilinos Agrupados de Rosario, que presentará un pedido de informes en el Concejo para esclarecer la situación.
Concepción del Uruguay firmó convenio para el Programa Mercados Multiplicar
La ciudad tendrá uno de los denominados “Mercados Multiplicar”, implementados por el Gobierno Nacional • El objetivo es que beneficiarios de programas sociales puedan acceder a locales comerciales con productos a bajo costo
El intendente de Comodoro Rivadavia destacó la tarea de las cooperativas de trabajo contratadas por el Municipio
Con el objetivo de poner en valor la tarea diaria que lleva adelante el personal de las cooperativas que contrata el Municipio para contribuir al ordenamiento de la ciudad, el intendente hizo entrega de indumentaria para brindarles elementos de seguridad y protección
Transporte de personas: describen una situación terminal en el interior
Hablan de desigualdad con el área metropolitana de Buenos Aires. El transporte perdió 30.000 puestos de trabajo
Fotomultas en Rosario: los puntos clave de la multimillonaria licitación que lanzó la municipalidad
Con una inversión oficial de 380 millones, se multarán invasiones en bicisendas como en carrilles exclusivos. La letra chica de cómo será el contrato, cuánto costará y cuál será su diración.
Denuncian venta de terrenos y ocupaciones irregulares en una isla al norte de Rosario
Ambientalistas advierten sobre construcciones y oferta de lotes en ese territorio santafesino, ubicado del otro lado del Paraná y cedido en comodato a Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez
Un proyecto alimenticio neuquino fue reconocido a nivel nacional
Se trata de vegetales deshidratados realizados por el Centro Agropecuario de San Patricio del Chañar como una salida saludable y económica.
Las elecciones de medio término le cuestan $200 millones al Municipio de Neuquén
El jueves se debate la enmienda a la Carta Orgánica. El oficialismo impulsa bajar los costos de la política, con la eliminación de los comicios a concejales cada dos años.