MUNICIPIOS
Nación invertirá 2 mil millones de pesos en obras para Comodoro
Las obras comprenden la 2° etapa de la Estación Transformadora Ciudadela, la construcción de redes de desagües pluviales de la 1° y 2° etapa de los reservorios en zona sur, entre otras más.
Merendero. un plato de comida puesto con amor, fe y esperanza
Patricia abrió en su casa y en plena pandemia este este comedor para ayudar a más de 120 familias de la zona de Puente de Hierro, en la zona rural de Guaymallén. Cuenta con la ayuda de tres amigas.
En un año atípico, Santa Fe logró el Boleto Educativo Gratuito
El mandatario firmó el decreto que reglamenta el programa que beneficia a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario, universitario, docentes y personal auxiliar de establecimientos santafesinos.
Amplia adhesión de municipios y comunas rurales de Chubut a la Ley Micaela
El Gobierno del Chubut, a través de la Mesa de Enlace Interpoderes, informó que ya han adherido a la Ley Micaela Nø 27.499 y a la Ley Provincial VIII Nø 129, el 98% de los municipios y la totalidad de las comunas rurales.
Arroyito: crece el empleo independiente en pandemia
Nueve arroyitenses se sumaron este año al programa nacional que brinda capacitación paga y un subsidio para la puesta en marcha de emprendimientos productivos. Se suman a otros diez que arrancaron en 2019.
Son más de 18.000 las hectáreas quemadas en las Yungas jujeñas
De ellas, 5.473 hectáreas quemadas están dentro del Parque Nacional Calilegua. Piden a los automovilistas transitar con precaución ya que hay ejemplares de la fauna que están huyendo del fuego.
Cooperativas de Rosario piden participar en la obra pública
Trabajadores sin ingresos, cooperativas con atrasos en los pagos piden 10 por ciento de contrataciones de obra pública y que vaya creciendo año a año.
Tras una temporada récord, se anticipan acciones para prevenir el dengue
El gobierno nacional lanzó el sábado un plan federal que se basa en tres pilares: prevención, control y contención. La provincia alcanzó los 5.098 casos y hubo tres fallecimientos hasta mediados de este año.
La ciudad de Puerto Madryn integrará la Red Nacional para Emprender
Se trata de un espacio pensado para garantizar el acompañamiento a los emprendedores en todos sus estadíos. Lo pondrán en marcha con acciones de sensibilización y detección de oportunidades.
Obras: la Nación envía fondos a los intendentes cordobeses sin pasar por la Provincia
En su estrategia de relanzar su gestión, el presidente Alberto Fernández anunció el programa Municipios de Pie. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo político aceitar la relación directa de la Casa Rosada con los intendentes de todo el país, sin la intermediación de los gobernadores.
Los negocios de Bariloche que se quedaron en el camino
El comercio está seriamente herido en Bariloche, pero hay sectores que directamente no pueden subsistir sin turistas. Las historias de los locales que debieron cerrar antes de fundir.
La trashumancia en Manzano Amargo, una forma de alejarse del coronavirus
Gabriel saldrá con su esposa, sus dos hijos y 700 animales para el campo en medio de la montaña. "Allá vamos a estar más tranquilos", aseguró a LMN.
Córdoba: «Nunca hubo tanta pérdida de biodiversidad»
"La situación ambiental de Córdoba es la peor de toda su historia", alertó en diálogo con Página 12 Raúl Montenegro, biólogo de la Universidad Nacional de Córdoba y presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM).
Sin techo: denuncian que el Gobierno porteño «no cumplió con su responsabilidad» de proteger a un centenar de personas en la pandemia
Desde el inicio del aislamiento, la Asociación Miguel Bru y la organización Ciudad Sin Techo realizaron tres relevamientos entre personas que sobreviven en el bajo autopista de la 25 de Mayo, entre Constitución y Plaza de los Virreyes.
Cómo es el proyecto que llevará agua potable a 65 localidades de Santa Fe y Córdoba
La obra se realizará con una inversión de 250 millones de dólares, con una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo soberano de Kuwait.
La Municipalidad de Concordia avanza en la creación de la Dirección de Cooperativas
El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, mantuvo un encuentro de trabajo y planificación con representantes del cooperativismo, en la que se avanzó en la conformación de la Dirección de Cooperativas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante y que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Coordinación de Gestión
Los periurbanos; una oportunidad de desarrollo en Santa Fe
En la tensa frontera entre lo urbano y lo rural, la agroecología aparece como una salida superadora y rentable para resolver disputas. El rol del sector público
Por qué no cesan las quemas frente a Rosario
Los incendios en las islas frente a Rosario empezaron en enero y continuarán en una primavera y un verano secos. Cuáles son las causas detrás de estos focos intencionales. Qué intereses hay detrás de las llamas.