MUNICIPIOS
Diez ciudades de Río Negro incluidas en Municipios de Pie
Desde Olivos, el presidente Alberto Fernández encabezó ayer la presentación del programa Municipios de Pie que, en medio de asistencia a las provincias y planes de reactivación con fondos públicos, es una señal directa a los intendentes y jefes comunales.
Roca registró más aperturas que cierres de comercios
Desde que se declaró la pandemia del coronavirus y se tomaron las medidas sanitarias de aislamiento correspondientes que provocaron una merma en la actividad comercial, en la ciudad de Roca se registraron más alta que bajas.
Fernández y Perotti anuncian la construcción de un acueducto que beneficiará a 65 localidades
Se construirá entre la provincia de Santa Fe y Córdoba. Medio millón de personas podrán acceder a agua potable de calidad. La inversión es de 250 millones de dólares
Intendentes de la Costa atlántica se entusiasmaron con el plan para la temporada
Los jefes comunales de Mar del Plata, Pinamar, Necochea, Mar Chiquita y Alvarado avalaron el permiso a los turistas desde diciembre hasta abril, con protocolos
Tres meses de toma en Guernica: La lluvia estira los plazos
La toma en Guernica hoy cumple tres meses. La Provincia busca agotar los recursos para no llegar a un desalojo por la fuerza.
Acampe por un techo: tensión en la Municipalidad de Olavarría
Un grupo de personas hizo una sentada dentro de la Municipalidad de Olavarría en el marco del acampe. Se sumó un grave conflicto con skaters
Postpandemia: el plan de la Ciudad para fomentar la economía social en los barrios populares
Se trata de un proyecto de ley que el gobierno porteño presentó en la Legislatura para ayudar a los barrios populares. Los detalles.
La Municipalidad de Santa Fe hará un relevamiento de niños y adolescentes en situación de calle
A partir del informe, construirán el diagnóstico de los casos en la ciudad de Santa Fe y permitirá crear estrategias de acompañamiento a las familias. Las tareas comenzarán este lunes, en conjunto con la Asociación Civil "Juanito Laguna".
La Municipalidad registró «Tinogasta Productiva Sociedad del Estado»
La empresa se había creado por ordenanza a principio de año. La municipalidad aportó el capital social.
Vecinos compostan sus restos orgánicos de forma comunitaria y barrial en la ciudad de Buenos Aires
El Club de Compostaje porteño agrupa vecinos de diez barrios que transforman los residuos orgánicos para reducir la basura y rescatar nutrientes para plantas y huertas.
Capacitarán a municipios y comunas del Chubut para brindar asesoramiento a las organizaciones civiles
La iniciativa de la Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales del Chubut tiene el objetivo de brindar las herramientas necesarias para acompañar y fortalecer de manera efectiva a las organizaciones sociales. El ciclo de capacitaciones comenzará el 21 de octubre.
El fuego arrasó con las casas de los isleños del Cordón Industrial
En la noche de este domingo los incendios fueron incesantes y arrasaron con las viviendas de la zona.
Productoras rurales de Río Negro al frente de la tierra
En el mes del día Internacional de la Mujer Rural, Marisa Benedetti, Juana Almazan Cardozo y Norma Durante muestran sus vidas como productoras. Ellas, como tantas, labran la tierra para alimentar a grandes poblaciones y garantizar la seguridad alimentaria.
La batalla contra el hambre: incansable labor de santafesinos para alimentar a los más vulnerables
En Santa Fe son decenas de organizaciones que trabajan para que no se agrave la condición de fragilidad social. El Banco de Alimentos tiene grandes aliados para la lucha contra el desperdicio y el rescate de la comida. El Litoral dialogó con especialistas y referentes de comedores comunitarios.
Bariloche: “Con 130 toneladas diarias de residuos, no hay basurero que aguante”
Tras el incendio ocurrido la semana pasada, desde la organización Circuito Verde, explicaron que “el vertedero está saturado”.
El coronavirus recrudece las desigualdades que enfrentan las mujeres rurales en América Latina
Un informe de FAO señala que vieron reducidos sus ingresos e intensificada su carga laboral durante la pandemia, momento en que fueron "desproporcionadamente" golpeadas por la crisis económica y sanitaria.
La imperiosa necesidad de cuidar los humedales gana compromiso ciudadano
Especialistas latinoamericanos, ambientalistas y vecinos del litoral se congregaron, de forma virtual, para debatir sobre la problemática de las quemas de pastizales. El marco normativo,
Más municipios se suman a la digitalización administrativa
Este jueves, la Secretaria de Innovación firmará un convenio con intendentes de distintos municipios para asistirlos en digitalización administrativa