MUNICIPIOS
Se inauguró el primer laboratorio de biología molecular municipal en Esteban Echeverría
“Tenemos que focalizarnos en combatir la pandemia y en hacer rápidos diagnósticos, por eso el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio es fundamental”, destacó el ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro
La transformación comercial en Río Cuarto: proliferan las verdulerías
Antes de bajar definitivamente las persianas, hay muchos comerciantes que intentan con una última estrategia: la de reconvertirse en algún rubro que no les implique grandes inversiones
El 35% de los hogares del Gran Córdoba no tiene cobertura de salud
El dato se desprende del último informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) y se refiere al año 2019.
Postales del Post detectar y la infancia en la ciudad más rica del país
El Operativo Post detectar, realizado durante la semana Disminuir la propagación del Covid 19, a través de detección temprana y aislamiento efectivo.
Piden prorrogar la emergencia alimentaria en Viedma
Los concejales Pedro Bichara (JSRN) y Vanessa Cacho Devincenzi (PAR), propusieron al Concejo Deliberante la prórroga por un año de la Emergencia Alimentaria y Nutricional en Viedma, próxima a finalizar
Prometen obras pos pandemia en 2.300 municipios argentinos
Junto al jefe de Gabinete trabaja en tres ejes: “Argentina Hace” con los jefes de jurisdicciones locales, agua y saneamiento y red vial. La búsqueda del financiamiento.
«Por más que tenga miedo, mi trabajo es para la sociedad»
La recolección de residuos es imprescindible y cambió de manera rotunda durante el brote de coronavirus en Aluminé. La historia de Fernando.
Coronavirus: por qué La Matanza se destaca entre los municipios que mejor combaten la pandemia
Testeos, controles y el uso de tecnologías para geolocalizar y darle atención a personas contagiadas con COVID-19, son algunas de las decisiones que llevaron a que el distrito esté por debajo de la media de infectados del Gran Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires: más de 300 mil personas piden ayuda en comedores, el triple que hace 3 meses
La necesidad de un plato de comida y de bolsones de alimentos se extendió incluso a sectores de la clase media baja que perdieron su trabajo o sus ingresos por la pandemia, lo que refleja el aumento de la pobreza
Distribuirán unidades alimentarias a familias vulnerables de la Quebrada y Puna jujeñas
El operativo se realizará respetando las medidas de seguridad e higiene propuestas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) debido a la pandemia del coronavirus.
Abrieron una cocina comunitaria y los sábados reparten 200 almuerzos
Son operarios del Swift de Villa Gobernador Gálvez y tomaron la iniciativa tras jugar un picadito de fútbol. Instalaron la cocina en la vecinal Intendente Andreu.
Aumentaron los despidos durante la pandemia en Neuquén
Los trabajadores son despedidos verbalmente u obligados a enviar la renuncia. Surge la ilegalidad cuando piden aval para el seguro de desempleo.
La Justicia ordena que el Gobierno porteño proteja a personas en situación de calle y adultos mayores en Hogares
La justicia ordenó al Gobierno porteño a proteger a las personas en situación de calle y a los adultos mayores y trabajadores de los paradores nocturnos de la Ciudad, en el contexto de la pandemia
Entregan 145 mil kilos de alimentos en una semana en los barrios rosarinos
La medida forma parte de las acciones que realizan el municipio y organizaciones sociales para paliar los efectos de la pandemia.
Reciclan más de 40 toneladas de residuos por mes en San Rafael
El municipio de San Rafael tiene una impronta muy progresista, y con una cultura turística muy arraigada, sabe de la importancia del cuidado del medio ambiente y además apoya a las empresas sustentables.
Plottier: harán un registro de comedores y merenderos
Así lo aprobó el Concejo Deliberante y servirá para pedir financiamiento para esas instituciones que ante la pandemia reciben cada vez más vecinos.
Rosario: La historia del comedor de los maestros de Las Flores
Dos veces por semana, docentes y vecinos preparan comida para el barrio. Además piden por una Eempa en la zona.
El coronavirus y la búsqueda de una nueva ruralidad: las familias que se mudarán a Tapalqué
La Unión de Trabajadores de la Tierra se prepara para crear una nueva colonia en la localidad ubicada a 278 km de la Capital Federal. Ya tiene otras seis, con permiso de uso de tierras fiscales. Un modelo que reactualizó la pandemia.