MUNICIPIOS
Pueblos rurales no quieren morir por coronavirus
Los problemas grandes no son solo de las grandes ciudades, son también de los pueblos chicos, los del otro lado de la ciudad y más allá.
Día del Trabajador: los neuquinos que se ganan la vida en la calle
Cada uno en su oficio, poniendo el hombro pese a la pandemia de coronavirus para poder sostener a sus familias.
Salta: Pese a la crisis las mujeres sostienen una cooperativa
Fabricaron y donaron barbijos al hospital, a la Policía y a vecinos humildes.
El Gobierno nacional reforzó la asistencia alimentaria a 15 municipios del conurbano bonaerense
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, le confirmó a los intendentes bonaerenses de la tercera sección que se aumentará la asistencia alimentaria en esos distritos.
El otro daño de la pandemia: se cuadruplicaron los pedidos de asistencia alimentaria en Mendoza
Desde el Gobierno provincial confirmaron que antes entregaban “10.000 módulos alimentarios” en sectores necesitados. Hoy llegan a 40.000
Dengue en Reconquista: aumentaron los casos un 20 por ciento en cinco días
En menos de una semana se registraron 262 casos nuevos de dengue en General Obligado. El 74,5 por ciento de los casos son de la ciudad de Reconquista. El gobierno nacional envió un refuerzo de diez profesionales de la salud al lugar
De 2003 a 2020: cuáles son los puntos en común entre inundación y pandemia
A 17 años de la peor tragedia que sufrió Santa Fe en su historia, un análisis resiliente de lo que dejó aquella experiencia y lo que toca hoy atravesar con el coronavirus, desde la mirada de una especialista en la comunicación de gestión de riesgos
Santa Cruz: Peones de estancia se quedaron sin pilas en su radio y no se enteraron de la pandemia
Recién cuando la División de Operaciones Rurales los visitó, se enteraron de la pandemia. Lo tomaron con sorpresa, pero con calma. Fue “por no tener pilas para la radio”. Lejos y aislados, ¿cómo los ayudan?
Santa Fe: Los costos extras que genera la bajante del río en la potabilización
Para reforzar la captación de agua en caudales suficientes, se colocan bombas que ASSA alquila en dólares. Los sedimentos obligan a reforzar tareas de limpieza, y a duplicar análisis de laboratorios con insumos también dolarizados.
Las villas gritan las 40
"Hace dos días que la Villa 31 no tiene agua, hace 24 horas que no tiene luz y hace 70 años que no tiene respuestas."
Chubut declara la «circulación libre» en 21 de sus comunas
Se trata de localidades que no presentan casos de coronavirus ni cuentan con más de cinco vecinos en aislamiento.
El dengue sigue en aumento en Córdoba pero aseguran que los contagios comenzarán a descender
En la provincia de Córdoba se reportaron 404 nuevos casos autóctonos de dengue en la última semana, según el relevamiento del Ministerio de Salud provincial.
El área social del Municipio de Ushuaia lleva entregados más de 4.500 módulos alimentarios
La cifra corresponde a lo que va de abril. La asistencia llega a los grupos vulnerables de la ciudad. Un grupo de voluntarios trabaja junto a personal municipal.
Con la escuela al hombro, un maestro recorre los campos pampeanos para asistir a sus alumnos
Pese al aislamiento, Ricardo Periga, director de la escuela rural nº48 de Árbol Solo, en La Pampa, no descuida a sus alumnos. En su propio vehículo, les lleva tareas, alimentos y computadoras para que el aprendizaje no se detenga.
Por la cuarentena, se triplicó la cantidad de raciones que se preparan en comedores
Las estimaciones surgen de organizaciones de base como el Movimiento Evita, Barrios de Pie y La Poderosa. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación incremetó la asistencia alimentaria, pero muchas veces no cubre la demanda.
La cuarentena y los valles orientales de la Quebrada
Cómo afecta la emergencia sanitaria por la pandemia a las poblaciones más aisladas de nuestra provincia.
El laboratorio Municipal de Ushuaia lleva elaborados más de 1700 litros de alcohol desinfectante
El Laboratorio de la Municipalidad de Ushuaia lleva elaborados más de 1.700 litros del producto, que es repartido en distintas instituciones estatales y privadas que están abocadas a la emergencia por la pandemia del coronavirus.
Cuarentena: «Están en riesgo niñas y niños en situación de calle» albergados en paradores porteños
En los paradores, “se están incorporando otros jóvenes sin las medidas de prevención necesarias”, en lugar de habilitar nuevos lugares para chicas y chicos, advierten en un comunicado.