MUNICIPIOS
Ganaron los vecinos: marcha atrás con la subasta de los terrenos de la villa 31
Los habitantes insisten que quieren expulsarlos para facilitar al mercado inmobiliario en esa zona de Retiro. Los habitantes de la Villa 31 protestaron porque el diseño del proyecto de urbanización no contó con la participación vecinal.
Rosario: Metalkrom cerró y 20 obreros sequedaron en la calle
La empresa ya había comenzado con despidos, tras acudir sin éxito a la Justicia para que frenara los tarifazos. UOM pidió la intervención de Trabajo.
Neuquén: Aseguran que no les alcanza para tener una alimentación saludable
El Municipio se defendió de las críticas al veto de Horacio Quiroga. La ordenanza creaba un programa nutricional y declaró la emergencia alimenticia
Esquel regalará nafta a los chilenos que la visiten
Curiosa movida turística para incentivar a los vecinos trasandinos.
Metrotranvía Mendoza: una obra llena de trabas y con etapas que pueden no hacerse
Las expropiaciones y los altos costos económicos frenaron la traza más de una vez desde que empezó a funcionar
Rosario tendrá un Mercado de Frutos Culturales
Estará en la franja de los galpones del río y se comercializarán desde juguetes hasta videos, libros e indumentaria de diseño.
Desde Regina se reclamó la vuelta del “Tren del Valle”
Se llevó a cabo en Villa Regina la audiencia pública por la emergencia ferroviaria, donde se reclamó por la vuelta del “Tren del Valle”.
El intendente de Ushuaia se reunió con especialista en ciudades inteligentes
Se trata del ingeniero Eduardo Salonia, quien disertó en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. El intendente de Ushuaia sostuvo que se debe “ofrecer soluciones inteligentes a problemas de todos los días”.
A subasta con gente adentro
El jueves se vota la reurbanización de la villa 31-31bis. El gobierno intentará colar en la votación el proyecto que subasta los terrenos de la villa como pago a la Corporación Andina de Fomento por un préstamo tomado por Nación.
Dos mil familias mendocinas reciben $140 por mes para comer
Se trata de la asistencia alimentaria "Comer juntos en familia". En promedio no llega a los 5 pesos diarios por persona. El monto no se actualiza desde 2016
Cerró una de las cuatro fábricas de telgopor del país y despidió a sus trabajadores
Los dueños de Induspol Aislaciones, radicada en la ciudad de bonaerense de Junín, anunciaron del cierre definitivo a sus 37 trabajadores con un cartel en la puerta de la planta.
La pobreza infantil llega casi al 30% en Bariloche
Un alto índice de casi el 30 por ciento de los niños y niñas de Bariloche sufren pobreza. Así se desprende del estudio realizado por la UNICEF que mide la pobreza multidimensional.
El Concejo santafesino declaró a la ciudad en emergencia socioalimentaria
Será por dos años. El Municipio deberá adoptar todas las medidas “económicas y técnicas” y “hasta el máximo de los recursos que disponga” para garantizar el derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes
Contra el desguace de una histórica fábrica
Los empleados realizaron una protesta y le enviaron una carta a la mandataria donde le detallan el proceso de vaciamiento de la fábrica. Además denunciaron el inminente despido de 15 trabajadoras
Otra vez el gobierno de Junín pagó sobreprecios en la compra de combustible y 57 pesos el litro de nafta
Se trataron de dos compras por 100 y 200 litros. Desde Cambiemos explicaron que sólo había un oferente porque las demás estaciones de servicio están en conflicto con el Municipio.
Una ciudad para los negocios inmobiliarios
Las nuevas normas autorizan viviendas de menor tamaño y permiten que en algunas zonas las alturas se igualen hacia arriba para maximizar las ganancias de los desarrolladores.
Trabajadores de Cresta Roja fueron reprimidos por la policía mientras reclamaban por ser reincorporados
Mientras sigue el acampe en la planta ubicada en Esteban Echeverría, los operarios bloqueaban los portones y salida de camiones cuando los uniformados comenzaron a desalojarlos violentamente con balas de gomas y gases lacrimógenos.
Eyelit rechazó todas las propuestas y se va de Catamarca
El gremio del SOIVA aseguró que la empresa los estafó. Continuarán el acampe e impedirán que se lleve la maquinaria.