MUNICIPIOS
Construcciones de adobes en San Juan: buscan que sean reglamentadas y puestas en valor
La Red Protierra se reunirá en Barreal, el objetivo es discutir diversos puntos relacionados con la construcción con tierra, buscarán contar con una reglamentación y técnicas para poder construir una vivienda segura y respetando los parámetros establecidos.
Gran Resistencia, el conglomerado más pobre y con más indigencia del país
Se disparó la tasa de pobreza y hay 27 mil nuevos pobres en los últimos seis meses. Si se traspolan los datos del Gran Resistencia al total provincial, la cantidad de pobres en el Chaco sería de 689.207 personas.
Neuquén tiene 90 edificios en construcción que jaquean la convivencia con antiguos pobladores
El ritmo de construcción de mantiene estable con respecto al año pasado. La ciudad crece en altura y surgen quejas de los vecinos.
Subsidio al transporte público: AMBA recibió $48 mil por habitante contra $1500 por cada neuquino
El Ieral de la Fundación Mediterránea hizo un análisis de la distribución regional de los fondos públicos que financian a las empresas de colectivos.
Los gobiernos municipales cordobeses electos serán reforzados con un programa de formación
Está dirigido a las autoridades municipales y comunales electas y sus futuros equipos de gobierno
Más de 22 mil cordobeses ya se anotaron para acceder a un lote
La Nación lanzó el Registro Único de Solicitantes de Lotes para sectores populares para construir vivienda o desarrollar actividades agrícolas en terrenos fiscales ociosos.
Córdoba: El Encuentro Provincial de Lideresas reunió a intendentas y funcionarias
El Ministerio de la Mujer organizó el «Encuentro Provincial de Lideresas», en conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Por la crisis en salud, el Hospital de Río Cuarto local tiene una alta demanda de pacientes
El conflicto con las obras sociales y las atenciones que vienen rezagadas por el coronavirus hicieron crecer las consultas. "Mucha gente dejó de tener una obra social y no puede pagar una prepaga", dijeron a Puntal
Chicos santefesinos y cordobeses de escuelas rurales fumigados graban con grandes músicos
“Canciones urgentes para mi tierra” es un álbum que registra los temas musicales con alumnos de localidades de Córdoba y Santa Fe.
Los 48 barrios de Neuquén ya tienen nuevos presidentes
Este domingo se celebró la segunda etapa de elecciones en las comisiones vecinales. Los nuevos vecinalistas asumirán en octubre.
Luego de 30 años, este lunes se realiza la primera prueba del Tren Santa Fe – Laguna Paiva
Se probará la confortabilidad del Tren Santa Fe - Laguna Paiva. Asimismo, la obra del Circunvalar Santa Fe lleva "entre 45% y 50%" de avance
Córdoba: Se reciclaron 18 toneladas de lamparas viejas de alambrado público que serán sustituidas
Representan más del 30 por ciento de los residuos eléctricos y electrónicos reciclados en lo que va del año
Entre Ríos: “La creación de comunas ha fortalecido la distribución demográfica de nuestra provincia”
Asi lo expresó el gobernador al dejar inaugurado el acceso a Aldea Protestante y el Centro de Salud Dr René Favaloro. También entregó un aporte por 76 millones de pesos para la pavimentación de calles de la comuna
Aseguran que la planta de reciclaje del noroeste de Santa Fe va a generar cerca de 500 empleos
Está administrada por una cooperativa de trabajo del MTE. Los vecinos habían recuperado un espacio público, y se generó una controversia. Pero son tierras fiscales y hay un convenio con Nación para que el centro "verde" funcione.
Presupuesto Participativo en Río Cuarto: 6 de cada 10 votaron de manera presencial
Ante la contundente respuesta de los vecinos y vecinas, el intendente Juan Manuel Llamosas aseguró que el Presupuesto Participativo es “una de esas acciones que llegaron para quedarse, más allá de los cambios de gestión”.
Don Juan y la ancestral industria del junquillo, el recurso de los humildes de La Paz, Mendoza
Don Juan Escobosa es un personaje entrañable de La Paz. Desde su almacén, el único del pueblo, comenzó a comprar junquillo, ancestral materia prima para fabricar escobas, recurso a mano de los humildes
Campo Grande se suma a los municipios que impulsan la economía circular a través de los Ecopuntos
A través del programa Ecopuntos Misiones, el municipio de Campo Grande es el quinto en la provincia que se suma a esta iniciativa para fomentar el reciclaje y la economía circular.
Bariloche: ¿Qué reformas políticas requiere la Carta Orgánica Municipal?
Dentro de un máximo de cuatro años, tal vez menos, Bariloche tendrá que reformar nuevamente la Carta Orgánica Municipal (COM) y con ello, estarán bajo análisis numerosos puntos de su contenido.