El País
Alberto habló con Merkel sobre la deuda y políticas aplicadas por coronavirus
Los mandatarios mantuvieron una comunicación para dar continuidad a las conversaciones iniciadas en febrero en el marco de la visita de Fernández a Berlín.
Homenaje a las compañeras
Fueron sólo catorce mujeres desesperadas en busca de la verdad, las que iniciaron un difícil camino que hasta la fecha no ha tenido respuesta . Cada año que pasa las recordamos con más admiración.
La Unión Europea destacó la decisión del Gobierno de avanzar con el acuerdo comercial pese a las diferencias de Argentina con el Mercosur
Desde el servicio diplomático de la UE afirmaron que recibieron con satisfacción el compromiso de Argentina con el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur. Asimismo, remarcaron que buscan poner en vigencia el acuerdo lo antes posible
Argentina en el podio de la protección social
Según el Monitor Fiscal del FMI, la inversión del Estado nacional para amparar a trabajadores y empresas está sexta a escala global, por encima de Brasil, China, Corea, Italia, España y Francia.
Coronavirus: cómo no contagiarse en el trabajo
La Organización Mundial del Trabajo (OIT) pidió a los gobiernos que impulsen medidas para "prevenir y controlar la covid-19 en el lugar de trabajo, mediante una colaboración y un diálogo eficaz con las organizaciones de empleadores y de trabajadores".
En marzo una familia necesitó casi 42 mil pesos para no caer en la pobreza
El Indec informó que la Canasta Básica Total, que marca el umbral de la pobreza, subió 3% en marzo. La línea de la indigencia para una familia de cuatro integrantyes quedó en 17.353 pesos.
El Mercosur cerca de la ruptura
Argentina salió de la mesa de negociación de acuerdos de libre comercio del bloque. Si los otros socios avanzan, se producirá el quiebre de hecho.
Fernández y Piñera acordaron trabajar en conjunto para enfrentar la pandemia
El presidente Alberto Fernández conversó este mediodía con su par chileno, Sebastián Piñera, acerca del impacto del COVID-19 en los dos países y coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda de trabajo conjunta y en fortalecer la integración regional.
Los Curas en la Opción por los Pobres respaldaron el impuesto a las grandes fortunas
El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (COPP) emitió una declaración en la que respalda de manera categórica la iniciativa del impuesto a las grandes fortunas y hace un llamado a respaldar la medida.
Alberto Fernández cosecha fuerte apoyo en medio de la preocupación por la reducción de ingresos personales
Un sondeo realizado recabó las apreciaciones de la sociedad sobre el desempeño del Gobierno nacional y cuáles son las principales inquietudes.
Durante la cuarentena se incrementó el trabajo en negro de los empleados rurales
Lo advirtió Ramón Ayala, titular del sindicato de la actividad, a raíz de que se agudizó la falta de controles. Estimó que la informalidad laboral llega al 65%
Suspensiones y rebajas salariales
La federación de empleados de comercio convalidó la situación con el fin de “mantener las fuentes de trabajo”.
Arroyo: «La pandemia visibiliza el deterioro social»
El ministro de Desarrollo destacó la magnitud de recursos destinados por le Gobierno para enfrentar la crisis.
La pandemia afectó en la Argentina a más de 300.000 empleos, según un informe del CEPA
Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina y se verifican a pesar de las medidas del Gobierno de asistencia a la producción e ingreso de emergencia para el personal informal.
Advierten que 80% de las empresas y fábricas recuperadas están paralizadas
Nacidas tras el derrumbe económico de 2001, el sector atraviesa su peor momento. "Se entiende que hay que privilegiar la salud, pero necesitamos una acción directa del Estado"
La ONU promueve la suspensión temporal de deudas y destacó el canje propuesto por Argentina
"La propuesta de Argentina debe tomarse como un ejemplo en la futura reestructuración soberana" de los países en desarrollo en el marco de la pandemia de coronavirus aseguró Naciones Unidas.
Ryder, de la OIT, aseguró al G-20 que superar la crisis es crucial para prevenir catástrofe laboral
“Es preciso hacer más para proteger a los trabajadores y ayudar a las empresas, en especial en los países de ingresos bajos y medios”, indicó el director general del organismo laboral tripartido mundial dependiente de las Naciones Unidas.
En España dicen que el método argentino hubiera evitado 73 mil muertes
El aislamiento social por la pandemia de coronavirus fue aceptado a regañadientes en algunos sectores de la sociedad, pero en Europa valoraron su efectividad.