El País
Cuatro años de macrismo: cada vez se compra menos comida y medicamentos
En los últimos doce meses los alimentos subieron el 90 por ciento. En tanto, dos de cada diez argentinos recortó fármacos y hasta dejó de tener sistema de salud.
Proyectan suba de sueldos, jubilaciones y planes sociales
Alberto Fernández analiza una suba generalizada de ingresos para los sectores más postergados para el arranque de su mandato.
Los acusados siguen ganando tiempo en el escándalo del Curreo
Pese a que el ministro Aguad y otros funcionarios imputados fueron indagados hace siete meses, el juez federal Ariel Lijo recién ahora solicitará un estudio contable sobre el perjuicio que le generaría al Estado el acuerdo propuesto por la familia presidencial para saldar una deuda millonaria.
La OCDE pintó un cuadro del derrumbe de la economía macrista
La Organización de Cooperación y Desarrollo de las principales economías de Occidente calculó en 3 por ciento la caída del PBI de este año, del 6,7 en el consumo y 14,8 en la inversión. Sus recomendaciones "para revirir la economía".
Y la banca siguió ganando
La ganancia de los bancos volvió a aumentar luego de la puesta en marcha de los controles cambiarios. Las ganancias de la banca en relación a sus activos se ubicaron en septiembre en 7,9 por ciento, cuando eran de 2,5 por ciento en agosto.
Macri deja una deuda pública de USD 103.808 millones
Mauricio Macri tomó deuda a un ritmo de USD 32.500 millones anuales, con lo que triplicó la cadencia de endeudamiento anual de la dictadura, Carlos Saúl Menem y Fernando de la Rúa juntos.
Cada vez más pobres en la canasta
Una familia de cuatro integrantes necesitó 35.647 pesos para adquirir la canasta básica total, 11.406 pesos más que hace un año. La línea de indigencia subió a 14.202 pesos. El índice de pobreza cerraría el año en torno al 40 por ciento.
«La deuda argentina aumentó mucho»
Alejandro Werner, del Fondo Monetario, dijo que el organismo se prepara para negociar con Alberto Fernández. Estimó que la inflación llegará al 57 por ciento este año.
Como en provincia, Macri echó a su ministro de Salud por haber adherido al Protocolo de aborto no punible
El caso es más que similar a lo ocurrido en la provincia, cuando la gobernadora María Eugenia Vidal le pidió la renuncia a su exministra de Salud, Zulma Ortiz.
Para endeudar, a Macri no le gana nadie
El gobierno de Cambiemos tomó deuda a un ritmo de 32.500 millones de dólares anuales, un record en más de cuatro décadas. Durante la dictadura, a valores constantes, habían sido 10.306 millones.
¿Quiénes ganaron con los cambios impositivos?
Las sucesivas reformas tributarias de Cambiemos provocaron una transferencia millonaria de ingresos en favor de los sectores más concentrados. Cuáles son.
Cuatro años de macrismo: cada vez se compra menos comida y medicamentos
En los últimos doce meses los alimentos subieron el 90 por ciento. En tanto, dos de cada diez argentinos recortó fármacos y hasta dejó de tener sistema de salud.
Ocho puntos de la devastación económica de Macri
El macrismo difunde que entregará una "buena herencia" económica. Es una nueva trampa que elude la responsabilidad del desastre que deja, para atribuirse la probable recuperación a partir del 2020.
Macri supo del golpe en Bolivia una semana antes
El 4 de noviembre Luis Fernando Camacho pidió asilo al cónsul argentino en Santa Cruz si fracasaba la asonada que forzó la renuncia de Evo Morales e impuso en el país vecino un gobierno de facto encabezado por la senadora Jeanine Añez.
El hambre en su nivel más alto de la década
El Observatorio Social de la UCA le entregó el informe a Alberto Fernández. En los menores de hasta 14 años la inseguridad alimentaria severa trepa al 14,1 por ciento.
Alberto Fernández aseguró que “su socio más importante” será el sector exportador
El presidente electo dijo que la Argentina necesita reactivar su economía y que a partir de ahí, se podrá poner en marcha su proyecto de gobierno.
A los jubilados les duelen los remedios
La jubilación mínima subió 239 por ciento desde 2015, pero los medicamentos lo hicieron un 457 por ciento. Fuertes alzas tras las PASO.
Sueldo originario: Macri le dio un cargo a Félix Díaz por el que cobrará 95 mil pesos
El dirigente de la comunidad Qom asumirá el año que viene, con Alberto Fernández como presidente.