El País
La renovación como recuerdo a Cafiero
En un homenaje a Cafiero, se presentó en público el sector de gobernadores e intendentes que plantean la necesidad de una renovación en el justicialismo. La participación en el acto fue amplia. Desde los jefes partidarios Gioja y Scioli a referentes del massismo.
La CGT busca volumen político
La conducción cegetista tendrá un encuentro con referentes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y la CCC. La próxima semana, con intendentes del PJ y autoridades de la Iglesia.
El desguace de los programas de Educación
Las últimas cesantías anunciadas hicieron foco en trabajadores que se desempeñaban en el Instituto de Formación Docente y en las áreas de alfabetización, educación sexual, coros y orquestas infantiles, entre otras.
La mala leche de las economías regionales
Con una citación a los productores, el Gobierno evitó que hoy se regale leche en Plaza de Mayo. Sin embargo, la crisis de ese sector y de otras producciones regionales, como yerba, vino, cerdos, pollos y frutas, se agrava. Los datos.
Las ventas minoristas cayeron 7,4% en agosto
El consumo continuó debilitado en agosto, cuando las cantidades vendidas por los negocios minoristas cayeron 7,4% frente al mismo mes del año pasado.
Las fundaciones del PRO en la lupa
Amplían la denuncia contra la vicepresidenta Gabriela Michetti. La investigación empieza a extenderse hacia las fundaciones de otros políticos del PRO que nunca han presentado balances.
Para esquivar las pistolas Taser
El Observatorio de Derechos Humanos reclamó ante la Comisión Interamericana que se prohíba el uso de las armas eléctricas que promueve el gobierno porteño. Sindicatos y organismos de derechos humanos apoyaron el pedido.
El gobierno niega problema social y critica las protestas
Tras la masiva marcha del viernes, fue la ministra Bullrich quien fijó ayer la posición de la Rosada. “Se terminó el gano porque presiono. Ahora gana el que trabaja”, dijo.
Los precios de los alimentos, sin techo
El Gobierno afirma que en agosto hubo una fuerte baja de la inflación, pero ese descenso fue por la anulación del tarifazo. CESO midió una suba en supermercados de 2,1 y en la canasta básica de 5,6 por ciento.
Unidos por el mismo reclamo de norte a sur
Movimientos sociales, sindicales y políticos, organismos de derechos humanos, organizaciones de pymes y cooperativas de trabajo confluirán en el cierre de la movilización contra las políticas económicas del Gobierno.
El Gobierno impulsa un modelo «agroexportador que deja de lado a la industria»
Cámaras empresariales pymes reclamaron "políticas que desarrollen y fortalezcan" el sector fabril en la Argentina y advirtieron que el Gobierno impulsa un modelo "agroexportador que deja de lado a la industria".
Educación: El peregrinaje en busca de fondos
Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional le llevaron al ministro de Educación su pedido de un 63 por ciento de aumento en el presupuesto de 2017 y también iniciaron una serie de reuniones con los bloques legislativos.
La industria se desplomó 7,9 por ciento y entró en recesión, según el Indec
El índice es el más fuerte en los últimos 14 años. La principal baja se dio en las tabacaleras, seguida por la impresión, acero y aluminio
El desempleo es una política federal
En la primera mitad del año se destruyeron 115 mil puestos de trabajo, pero desde que asumió Cambiemos la pérdida trepó a 136 mil.
Sturzenegger cruzó a Prat Gay por su diagnóstico sobre la inflación
La autoridad monetaria dijo que todavía no hay una reducción sostenida. El jefe de Hacienda había dicho que ya no era un tema de preocupación.
El empleo en la construcción tuvo su peor caída en una década
Según el Ieric, el trabajo formal en el sector cayó 14,4 por ciento en junio respecto del mismo mes del año pasado. Fue la baja más profunda de la serie.
Trabajadores de todo el país se movilizarán a Plaza de Mayo contra los despidos, la pobreza y el tarifazo
Las dos Centrales de Trabajadores Argentinos, la Corriente Federal, y regionales y sindicatos de la CGT comienzan hoy la marcha en repudio a “los tarifazos, los despidos y el ajuste”. Esperan una respuesta masiva que abra el camino de un paro.
Advierten sobre el posible cierre de un tercio de las estaciones de GNC
"La carga impositiva y el costo de las tarifas hicieron encarecer el costo del combustible, lo cual frenó las conversiones y el consumo de GNC", según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines.