El País
Canasta tres veces más cara en ocho meses
Según la usina de pensamiento neoliberal, la Canasta Básica Total subió 3,1 por ciento en junio y 47,7 en un año. En noviembre de 2015, el ritmo de los aumentos era del 16,1 por ciento interanual. La canasta alimentaria se encareció 4,1.
La reforma electoral va tomando velocidad
Se empezó a discutir en la Cámara de Diputados nacional la boleta electrónica electoral, que regiría desde 2017
Segunda protesta en todo el país contra el tarifazo en los servicios
Una nuevo cacerolazo de protesta –el segundo desde el 14 de julio– en contra los aumentos de tarifas en los servicios de gas y electricidad fue convocado anoche en distintos puntos del país, con presencia sobre todo en el centro y en barrios de la ciudad de Buenos Aires.
La inversión rueda barranca abajo
El relevamiento de la Fundación Germán Abdala refleja una aceleración de la caída en los niveles de inversión. En el primer semestre la baja fue del 7,4 por ciento. La construcción es uno de los sectores más afectados.
El consumo cayó más en el interior del país
Las familias tratan de esquivarle a la retracción del ingreso, por efecto inflacionario, adquiriendo productos de segundas marcas. El consumo masivo se contrajo un 3% interanual durante el primer semestre del año
Advirtieron que el nivel de exportaciones es «decepcionante»
Las ventas al exterior de productos primarios aumentaron en volumen 21,8%, pero sólo 9,6% en valor, ya que sus precios cayeron 10%.
La inflación que miden los gremios se ubicó en el 2,7 por ciento durante junio
El índice de inflación relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) registró en junio un incremento de 2,7 por ciento mensual y de 46 por ciento interanual.
El Papa dijo que los índices de desocupación en el país son «significativamente altos»
El sumo pontífice le escribió una carta al titular de la Conferencia Episcopal Argentina en la que alertó sobre la gravedad de la situación
Arrancó un mes cargado de protestas
Comenzó con los reclamos de los gremios docentes, que retrasaron el inicio de clases en seis provincias, y continuará con una peregrinación el 7 de agosto que irá desde San Cayetano a Casa Rosada.
Misiones para los militares
Como en campaña, repitió “fijamos tres líneas: caminar hacia una Argentina con pobreza cero, enfrentar y derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos”, y agregó “en todas necesitamos a las Fuerzas Armadas”, haciendo caso omiso de las leyes.
La capacidad de compra de las familias se desplomó 11,3% en julio
La capacidad de compra de las familias volvió a hundirse en julio, cuando sufrió una merma del -11,3% con relación a igual mes del año anterior, de acuerdo a la consultora FyE.
La producción de las pymes industriales, en su nivel más bajo en 7 años
La producción de las PyMES industriales volvió a caer en junio y alcanzó el nivel más bajo en 7 años. Sólo 13,2% de las empresas finalizó el mes en crecimiento y un tercio tuvo rentabilidad negativa.
Los contratos del señor Tonelli
Una empresa de Juan Martín Tonelli fue beneficiada por la Ciudad con contrataciones directas por pauta publicitaria en una revista y por la organización de eventos de degustación de champagne, como las Sparkling Nights.
Admitieron que se registraron cerca de 60 mil despidos en el último año en el sector privado
De acuerdo con el informe del Ministerio de Trabajo los mayores despidos se produjeron en los sectores de la construcción.
Reunión por la crisis
La CTEP, Barrios de Pie y la CCC compartieron con la Iglesia Católica su preocupación por la situación económica y reclamaron la declaración de la emergencia social.
Tarifazo: “Tarde o temprano va a haber que pagarlo”
La entrada en vigencia de la medida ya no depende del Gobierno, sino de la Cámara Federal de La Plata y en última instancia de la Corte Suprema, pero Marcos Peña dijo que quienes hasta ahora no hayan pagado luego deberán hacerlo con carácter retroactivo.
El shock de inversión que no fue
La actividad pasa por un período de parálisis que se extiende desde la obra pública a los emprendimientos de viviendas particulares, que no perdona ni las refacciones. El retroceso se refleja en el empleo: más de 60 mil puestos perdidos en un año.
El Balseiro tiene 55 nuevos estudiantes de 26 ciudades de Argentina
Los 55 nuevos alumnos del Instituto Balseiro fueron agasajados con un almuerzo de bienvenida luego de su primera mañana de clases, en medio de un paisaje cargado de nieve.