Archive
En Olaeta, entregan unas 80 viandas diarias a familias vulnerables
Desde el inicio de la cuarentena, el gobierno local dispuso brindar esta asistencia alimentaria para cubrir las necesidades de vecinos que dejaron de tener ingresos por no poder salir a trabajar
Kicillof anunció una línea de leasing para fortalecer a los 135 municipios frente a la emergencia sanitaria
Junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el gobernador Axel Kicillof anunció a cada uno de los 135 intendentes la puesta en marcha de una línea especial de leasing por 600 millones de pesos.
Una parroquia de La Plata tiene 2 mil familias en lista de espera “para comer”
Así lo manifestó el director de Cáritas en la capital bonaerense. Asegura que la falta de alimentos en algunos barrios de la periferia es “desesperante”. Hay comités de crisis evaluando las posibilidades de asistencia
Georgieva, sobre la Argentina: «Veo un Gobierno que quiere hacer lo correcto para su pueblo»
La directora general del Fondo Monetario Internacional aseguró que ese organismo está muy interesado "en apoyar a la Argentina en su lucha contra la doble crisis; la crisis del coronavirus y el problema de la sostenibilidad de la deuda".
La base está
En estas últimas horas no pasó nada que no se conociera con suficiente anterioridad.
Prevén que el 59% de los inquilinos de Argentina no podrá pagar el alquiler de mayo
El número se debe al impacto que la cuarentena ha tenido en un importante número de trabajadores.
Viedma pondrá en marcha un plan de múltiples obras
Viedma sigue trazando un plan de obras para la ciudad. Está trabajando sobre dos líneas de financiamiento: una nacional (con el programa Argentina Hace) y otra provincial.
Cuarentena: industria santafesina, a la mitad de su capacidad en marzo
El uso de la capacidad instalada de la industria bajó al 51,6% en marzo, al comenzar el aislamiento social para combatir el coronavirus, informó ayer el Indec.
Advierten descuentos en los sueldos de los municipales de Bariloche
El Gremio espera la obtención de los recibos de marzo y abril de los empleados para analizar los casos, regularizar la situación y tomar medidas legales.
Suoem Córdoba busca que la Justicia frene el ajuste
El gremio convocó a abogados porque dice que la medida viola un DNU presidencial. La Justicia ya identificó a seis manifestantes que el pasado viernes rompieron la cuarentena.
El 30% de los trabajadores municipales de Jujuy se ven afectados por el desdoblamiento en el pago de salarios
Tras la medida implementada por el gobierno provincial, para el pago de salarios en cuotas a los estatales, el gremio que nuclea a los municipales indicó que el 30% de la planta se vio fuertemente afectada.
Con gran convocatoria, finalizó otro Encuentro de Municipios Turísticos
Durante los días 7 y 8 de mayo se llevó a cabo la decimo sexta edición. Más de 180 municipios turísticos se integran a la agenda nacional para contribuir en el desarrollo del turismo.
Cuarentena en La Matanza: Vecinos se organizaron y le dan de comer a 200 personas por día
Los barrios populares sufren el parate económico más que cualquiera pero la respuesta no es otra que la solidaridad comunitaria. No golpean ollas sino que las llenan de comida y las reparten a los que no tienen.
Mendoza acumula 15 meses de caída del empleo privado
En febrero de este año se perdieron 4.578 empleos en la provincia, lo que representa una baja del 1,8%, según el Ministerio de Trabajo.
Abril cerró con una brusca caída de la recaudación en Neuquén
Registró la peor marca desde junio del año pasado. El aumento interanual apenas alcanzó el 19%, casi 40 puntos por debajo de la inflación. El parate económico que obligó el aislamiento social repercutió en los impuestos que recauda la provincia.
Postales del silencio y el olvido en alta montaña por la cuarentena por COVID 19
Son los lugares más emblemáticos de Mendoza, postales que, junto a las de los viñedos y bodegas, nos representan en el mundo.
Peligra el 30% de los puestos en comercios del Gran Córdoba
Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo señala que está en riesgo la única fuente de ingreso familiar del 82% de los consultados.
San Francisco: La carencia no detiene a seis madres que cartonean para tener una mejor vida
No piden ayudas sociales sino cartón o papel que la gente tenga para pasar a buscarlo y alguna que otra donación de ropa y abrigo de invierno para sus hijos. Todo lo hacen juntas enarbolando su propia bandera de lucha.