EL MUNDO
Apoyo popular al acuerdo de paz en Colombia
El gobierno desplegó una intensa campaña a favor de la refrendación del pacto, cuyo texto tiene 297 páginas. La coalición gobernante Unidad Nacional cuenta con la ayuda de la oposición de izquierda y de varios partidos independientes.
Un régimen anómalo sin dirección definida
El golpe parlamentario-judicial producido en Brasil tendrá repercusiones en la vida social y política del país difíciles de prever, a pesar de que, según la versión oficial y la de Estados Unidos, todo se ha desarrollado dentro de la normalidad democrática.
Mayoría absoluta del Partido Popular en Galicia y los nacionalistas repiten el triunfo en el País Vasco
El PP obtuvo la mayoría absoluta en Galicia con entre 38 y 41 diputados y los nacionalistas vascos del PNV repiten triunfo con entre 27 y 30 escaños, según el boca de urna.
Más de 38 mil familias chilenas viven en villas miserias
El número de campamentos (poblaciones "callampas", villas miserias, favelas) en Chile se redujo, pero aumentó el de las familias que viven en las condiciones más miserables de pobreza, según un estudio realizado por la fundación jesuita Techo.
Europa avanza en lograr plenas relaciones con Cuba
La CE pidió a los países del bloque derogar una Posición Común de 1996.
En Chile la pobreza medida por ingresos cae a histórico 11,7%
La pobreza en Chile medida por ingresos se redujo entre 2013 y 2015 de 14,4 a 11,7 por ciento, de los cuales un 3,5 por ciento vive en condiciones de extrema pobreza, según la Encuesta de Caracterización SocioEconómica (Casen).
Rousseff reapareció con un duro discurso
La exmandataria criticó la gestión Temer y la consideró que el golpe parlamentario es un retroceso para el país.
Con el bloqueo aún vigente
La decisión tomada el 3 de febrero de 1962 por John F. Kennedy se mantiene inalterable y afecta también intereses de terceros países. Bancos de Europa y Asia reciben multas millonarias por operar con la isla.
Temer debutó en la ONU con un fuerte repudio
Pese al desaire, el presidente brasileño no dudó en defender la legalidad del juicio que culminó con la salida de Dilma Rousseff del gobierno e insistió en que todo el proceso tuvo lugar en un absoluto respeto del orden constitucional.
Lula sufre una poderosa embestida judicial
El magistrado Sergio Moro indicó que hay suficiente evidencia para iniciar un proceso judicial contra Lula, su esposa y otras seis personas en una pesquisa por corrupción centrada en la enorme compañía petrolera estatal de la nación, Petrobras.
Violentas protestas contra la reforma laboral en Francia
Las manifestaciones en todo el país se saldaron con 15 policías heridos, algunos de ellos de gravedad, y más de 60 detenciones.
Con ira y lágrimas, Lula alegó su inocencia
“Prueben una corrupción que haya cometido y seré yo el que irá caminando a la comisaría, para ser detenido”, afirmó el expresidente.
Uno de cada 200 chicos en el mundo es refugiado
Advierten que en los últimos 10 años se duplicó el número de niños desplazados
Cunha destituído por corrupto amenaza con contar la conspiración de Temer
El presidente observa con atención los movimientos de su ex aliado, el otrora poderoso diputado, que amenazó con revelar secretos comprometedores luego de ser destituido de su banca.
Temer lanza plan de privatizaciones en aeropuertos, trenes y represas
El Gobierno brasileño lanzó ayer un plan por varios miles de millones de dólares para licitar derechos de explotación petrolera y concesiones en energía e infraestructura
Comuna italiana denunció a Charlie Hebdo por caricatura sobre el terremoto
Una de las comunas más golpeadas presentó una denuncia contra la revista francesa Charlie Hebdo por una sátira que publicó con burlas por el trágico sismo.
Cunha, de inquisidor de Dilma a villano en una trama de traiciones
La Cámara de Diputados de Brasil se aprestaba a destituir a quien fue su titular. Principal acusado en la Operación Lava Jato, el polémico legislador culpó al PT por su situación.
Brasil: Un espacio de construcción de futuro en clave feminista
Cuatro días durante los cuales más de 1800 mujeres de todo el mundo se reunieron para debatir herramientas políticas, miradas y perspectivas en la lucha feminista. Participación de argentinas y homenaje a Berkins y Sacayán.