MUNICIPIOS
Una cooperativa de mujeres de Río Cuarto confecciona pecheras para las escuelas deportivas
Se trata del primero de varios trabajos que se van a concretar a partir de la articulación entre diferentes áreas del Municipio. En la organización trabajan 34 mujeres en doble turno
Advierten un panorama de «crisis» en la red publica de pediatría de Rosario
Un grupo de casi 400 pediatras que trabajan en efectores provinciales y municipales denunció en el Concejo que solo hay una ambulancia para atender urgencias pediátricas
Indicador por indicador, en qué departamentos de Neuquén se vive con mejores condiciones
Neuquén está entre las provincias con mejores condiciones de vida a nivel país, según el Censo 2022. Pero no en toda la provincia, la población tiene las mismas oportunidades.
Con una inversión de más de $90 millones, entregaron nuevos vehículos para dependencias municipales de San Francisco
En lo que va de 2023, la municipalidad lleva adquiridos 16 unidades 0 km. para renovar la flota municipal
Rosario: El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes
"Otra vuelta" es una extensión de la nueva Escuela en Ciencias Sociales de la Universidad que a partir de este año comenzó a articula en los barrios a través de los espacios territoriales del Nueva Oportunidad. Una forma colectiva de terminar la escuela
Crearán en Neuquén un programa de reciclaje de neumáticos usados
El proyecto, presentado por el área de Limpieza Urbana, está siendo tratado por la comisión de Ecología y Medioambiente.
Proponen darle un marco normativo al programa Santa Fe Cómo Vamos
El programa permite sistematizar datos que dan una radiografía de la ciudad. Se trabaja sobre 100 indicadores organizados en 10 ejes: Demografía, Condiciones de vida y vivienda; Educación; Salud; Seguridad y Empleo, entre otros.
Cartoneros rosarinos reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
Denuncian el incumplimiento de los convenios asumidos y la ordenanza 10.335, aprobada el año pasado. Se manifestaron este lunes para pedirle respuestas al municipio.
Ciudad de Córdoba: conectada a la nueva ciclovía elevada, se puso en marcha la cuarta estación del sistema de bicicletas públicas
El nuevo puesto se encuentra cercano a uno de los seis accesos de la estructura elevada, en la intersección de la Av. Amadeo Sabattini y Rondeau.
El turismo creó 983 mil puestos laborales desde 2020
La secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, aseguró que el turismo generó "983 mil puestos de trabajo desde diciembre de 2020" y que la actividad lleva "31 meses de crecimiento continuo, algo que no ocurría desde hace 14 años"
Pobreza: creció la cantidad de adultos mayores que piden comida al Movimiento Los Sin Techo en Santa Fe
El Indec reveló que una familia tipo necesitó $203.360 en abril para no caer en la línea de pobreza. Quiénes se encargan de ayudar a los que ya cayeron
La dura realidad de las familias mendocinas que se calefaccionan a leña por la falta de servicio de gas
En departamentos alejados del Gran Mendoza, 7 de cada 10 viviendas no tienen red de gas natural. Aunque para cocinar usan garrafas o tubos, para calentar el hogar usan el método antiguo.
Concordia: se incrementa la informalidad laboral
Desde el gremio mercantil de Concordia destacan que la informalidad roza el 40%. "Hay mucho abuso respecto al pago, a las horas de trabajo", contó Simonetti.
Río Cuarto: en 12 años, se hizo el 30% más de casas, pero 116 mil personas no tienen
En el 2010, había en el departamento más de 100 mil casas y, en el 2022, 127 mil. Pero 4 de cada 10 habitantes no poseen techo propio. El rubro se concentra en pocas manos y cada vez hay menos acceso para la clase media
Rosario: Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública
Es otro de los efectos de la crisis social y económica. Familias sin cobertura social o a las que se les hace cuesta arriba abonar un coseguro
La Municipalidad de Córdoba lanza la convocatoria para el programa Igualdad Cooperativa
"Esta iniciativa busca revertir, por medio de políticas públicas, la relación asimétrica entre varones y mujeres que se presenta en el ámbito laboral y productivo del sector cooperativista en nuestra ciudad", se informó oficialmente.
Concordia es la ciudad con mayor tasa de pobreza infantil según Indec
Este dato proviene de Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que en el segundo semestre del 2022 registró un índice del 69,2% en la ciudad - Por otra parte, es la tercera localidad con mayor porcentaje de indigencia infantil marcando un 16,5 %
20 años del Puente Rosario-Victoria: una historia signada por consensos
A 20 años de la inauguración del enlace vial entre Rosario y Victoria, la diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR) hizo un repaso por la historia y los personajes que dieron origen a la construcción de esta obra estratégica