MUNICIPIOS
SIAM echó 20 trabajadores en Avellaneda y en los últimos tres meses ya desvinculó a 165 en total
Este lunes por la mañana los empleados no pudieron ingresar a la planta porque el personal de seguridad les acercó el telegrama de despido.
Casi 100 adolescentes y niños trabajan en la calle cordobesa
En el Centro de la ciudad de Córdoba y zonas aledañas crece la presencia de niños, niñas y adolescentes que pasan la mayor parte de su vida realizando “trabajos informales”.
Carreros en La Plata: creadores de trabajo y recicladores del medio ambiente
Son mil familias en La Plata. Su organización llevó a que conformaran una cooperativa con el municipio local, con 50 trabajadores y un centro propio para el reciclado.
Buenos Aires: El diluvio que los dejó inundados y a ciegas
El temporal de este fin de semana dejó a varias localidades del centro del país inundadas y sin luz. Por las fuertes tormentas de este sábado, más de 1.300 personas fueron evacuadas en diez municipios del Conurbano Bonaerense
Realizan asambleas por nuevos despedidos en Parque Industrial de Gualeguaychú
El viernes pasado fueron despedidos siete trabajadores de la firma textil Rontaltex. La fábrica contaba con 90 operarios de los cuales 20 dejaron sus puestos por retiro voluntario, a los que ahora se suman los desafectados.
Las comunas mendocinas pretenden solucionar el caos vehicular, pero cada una por su lado
Cambios de sentidos en algunas calles, obras complementarias y desaliento del uso del auto, algunas propuestas.
Córdoba: Sólo se está haciendo el 3% de las ciclovías que se habían prometido
Menos del tres por ciento de los 45 kilómetros que la Municipalidad anunció en su Plan de Metas (2016-2019) fueron concretados.
Gobierno presenta plan de pavimento urbano para municipios y comunas santafesinas
El acto se llevará a cabo este miércoles a las 18 en la Sala Garay del Colegio Inmaculada, y contará con la presencia de los representantes de todos los municipios y comunas de la provincia que serán beneficiados por este plan.
La ciudad de Neuquén crecerá hacia el cielo los próximos 20 años
Estiman que la población será más del doble que la actual.
Histórica movilización en Chivilcoy en defensa de los puestos laborales de Paquetá
Cientos de personas se concentraron cerca de la ruta 5, en el Parque industrial de la ciudad, en rechazo al posible cierre de la fábrica textil y de calzado. Paquetá es la principal empleadora privada del distrito.
Alpargatas cerró otra fábrica
La empresa textil Alpargatas avanza con el cierre de sus plantas en el interior del país y suma más despidos a lista que inauguró a principio de año.
Porteños invitaron a Larreta a habitar un departamento de 18 metros cuadrados
Tras las protestas del nuevo Código Urbanístico comenzaron las del Código de Edificación, rechazando la pretención de los negociados inmobiliarios del Jefe de Gobierno porteño, en detrimento de la calidad de vida.
Espera y largas filas para conseguir trabajo en la Municipalidad de La Plata
En la capital provincial, la desocupación creció de 7.8% a 9.5% en un trimestre. Frente a estos resultados, la Comuna abrió el llamado a personas que deseen formar parte del equipo de control de obras.
El Concejo vuelve a debatir una norma para permitirle a Uber llegar a Rosario
"Si no la reglamentamos, la empresa se disfraza de app para precarizar y flexibilizar", señaló la edila María Eugenia Schmuck, que impulsa la iniciativa.
Granadero Baigorria: El Concejo exige información sobre las raciones que llegan a las escuelas comedor escolar
La oposición pidió convocar a las autoridades de la Cocina Centralizada para que expliquen los cambios en los menús.
Chivilcoy: fábrica de calzados amenaza con cerrar y dejar en la calle a 650 trabajadores
La empresa Paquetá realiza calzados para Adidas. Es la segunda fuente laboral más importante de la ciudad, luego del municipio.
Minería: 5 municipios mendocinos están a favor de modificar la ley 7.722
Ayer fue el turno de que las comunas dieran su opinión sobre los dos proyectos que se debaten en la Legislatura.
Crece el cirujeo como modo de sustento en las barriadas rosarinas
Las cooperativas de reciclado de residuos suman cada vez más familias, que llegan empujadas ante la pérdida de trabajo.