OPINIÓN
Sin límites
Si tuviera que definir el gobierno de Mauricio Macri en pocas palabras elegiría, sin dudar, dos: sin límites.
Romperse el traste
El entramado público sobre el bono de fin de año, que fue el gran tema económico de la última semana, semeja a un hecho de ficción.
Una conversación con Lula
Hacía un tiempo desde que yo no habia podido volver a conversar con Lula, hasta que lo fui a ver en el Instituto Lula.
Los divorcios
Cruzado por una recurrente oleada de noticias acerca de “la inseguridad”, el tránsito de la semana volvió a pasar por un divorcio que es triple.
Juristas y jueces de pacotilla
Un venerado jurista cordobés escribió un día un artículo que tituló “Una desfiguración de la Constitución”, e insistió tiempo después: “Una nueva desfiguración...”, en alusión a la distinción entre la competencia judicial “federal” y la “provincial”.
Argentina-Brasil, antes y ahora
Desde que los gobiernos de Argentina y Brasil se han articulado como eje de los procesos de integración latinoamericanos, a partir de coincidencias fundamentales en la lucha en contra del neoliberalismo, sus presidentes, apenas elegidos, se visitaban mutuamente, como primer viaje internacional.
La tristeza puede tener fin
Escribo esto para Julio Maier, quien el pasado 5 de septiembre publicó una nota que tituló, como la canción brasileña, “Tristeza nao tem fim”, en la que considera al Derecho como inservible o como servible a gusto o paladar de quien lo aplica
Patas cortas
El presidente Mauricio Macri había asegurado que los números “van a dar levemente positivo” en creación de empleo en agosto, según informó Clarín en su edición del 23 del mes pasado.
Malvinas no se negocia
En la entrada del único colegio secundario que tienen los habitantes de Puerto Argentino hay un mapa de Sudamérica donde el territorio continental argentino no está, sólo se ve una prolongación del océano Atlántico y una señalización del “South Sea” (Mar del Sur).
Seguridad, una cuestión política
La seguridad es una cuestión política. Y no porque el oportunismo de algunos haga de ese tema un recurso para obtener réditos políticos, sino porque en democracia la seguridad está indisolublemente ligada a vigencia de derechos y a la calidad de vida de las personas.
Sociedad en movimiento
Avellaneda no será México pero tiene sus murales. El más famoso es el de Pavón al 2000 sobre los paredones de la vieja fábrica Durax, la actual cooperativa Cristal.
La vuelta de la flexibilidad laboral
Las recientes expresiones del presidente Macri y sus ministros apuntan a la supuesta necesidad, primero, de reducir el costo laboral, y segundo, de flexibilizar el mercado de trabajo “equilibrando” la justicia laboral a favor de los empresarios.
Macri debe dividir para reinar
Claves. A un año de las Paso y a 14 meses de los comicios de mitad de mandato, el gobierno nacional necesita mantener parcelado al peronismo y mejorar la economía. Se empiezan a buscar definiciones en Santa Fe.
El pueblo en la calle
Miles y miles de trabajadores, estudiantes, emprendedores, cooperativistas, jubilados, militantes llegan hoy a la Plaza de Mayo desde los rincones más recónditos del país.
Por ellos
Por Silvina Parodi, que hasta último momento se resistió a dar a luz a su hijo para que no se lo roben, como luego sucedió. Y por Sonia Torres, la Abuela de Plaza de Mayo que todavía busca a ese nieto.
Apocalipsis PRO
Toda decisión de política económica es también una opción de transferencias de ingresos. La cuestión tarifaria es una decisión de política económica.
Comunicar el territorio
Sebastián Janeiro y Claudio Vivori dan cuenta de experiencias de radios comunitarias de pueblos originarios que, con diferentes identidades y particularidades, son un servicio a sus comunidades aportando pluralidad de voces y miradas.
Macri & el menú de diciembre
Con altos índices inflacionarios y crisis en la industria liviana y las metalúrgicas pyme, el gobierno tiene por delante meses complicados. A ese contexto complejo, le suma una mirada excesivamente centralista del país.