PROVINCIAS
Chubut, Jujuy y Buenos Aires, apremiadas por la deuda
Las provincias deberán enfrentar vencimientos solo con los bonistas privados por más de USD 1.200 millones, además de intereses por más de USD 900 millones.
Kicillof duro con la oposición: “Obstaculizaron una ley de un gobierno que ganó con el 52%”
El gobernador rechazó los argumentos de la oposición acerca de que el proyecto de ley impositiva se trataba de un “Impuestazo”.
Río Negro no cortará los servicios de gas y energía a familias de bajos recursos
La iniciativa se suma a la sanción de la Ley de Emergencia del gobierno nacional. Prorroga un año la prohibición de cortes del suministro domiciliario de gas natural y energía eléctrica a las familias más vulnerables.
Mendoza suspende la reforma de la ley de minería que afectaba el agua
"No voy a reglamentar la ley", anunció ayer el gobernador Rodolfo Suárez. "Lo que más quiero es el cuidado del agua", sostuvo.
Santa Fe: Piden a la provincia que salde deudas por insumos médicos
La cámara del sector envió una nota al Ministerio de Salud santafesino. Declaran el alerta por un pasivo de 122 millones.
Récord nacional: la mitad de los trabajadores salteños está en negro
El Indec publicó un informe sobre el mercado laboral. El desempleo se mantiene.
El gobernador de Chubut tomó nueva deuda pero no consigue fondos para el aguinaldo
El gobernador Mariano Arcioni y el ministro Oscar Antonena decidieron renovar el endeudamiento por 1.850 millones de pesos en Letras del Tesoro para poder pagar el tercer rango del escalonamiento salarial.
El Gabinete de Axel Kicillof salió a la cancha
Sus colaboradores más cercanos están en puestos clave: Costa, Thea, Bianco y López. Teresa García irá a Gobierno. El regreso de Alak a Justicia y de Berni a Seguridad.
“No pudieron”: Fracasado el reperfilamiento, Vidal tuvo que pagarle $4.260 millones al Banco Provincia
Se trata del bono en manos del Banco Provincia que venció el viernes y que el organismo aseguró no poder pagar. El gobierno intentó reperfilar la deuda y se encontró con la resistencia del banco por lo que debió abonarlo.
Chubut perdió 5.800 empleos privados durante el gobierno de Macri
En toda la Patagonia se destruyeron 28.400 puestos. La única excepción fue Neuquén, con el "boom" de Vaca Muerta.
Salta: En 10 años el empleo público provincial creció un 52%
Salta necesita generar trabajo porque el Estado está agotado. Actualmente hay 65 empleados públicos cada mil habitantes.
Desde el directorio del BAPRO acusan a Vidal de “manotear de manera ilegal el patrimonio del Banco”
Mientras la Gobernadora repasaba la gestión, dos directores de la oposición cuestionaron el diagnóstico y la acusaron de dejar a la Provincia al borde del default.
Macri se va con 15 meses consecutivos de coparticipación en fuerte descenso
Las arcas de la Provincia continuaron en noviembre muy afectadas por la merma de los envíos de la Nación en concepto de coparticipación federal de impuestos.
Hambre en la provincia de Buenos Aires: la crisis alimentaria que deja Vidal
Un estudio realizado para la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires revela que familias que eran de clase media hoy piden comida, que en los comedores aumentó la presencia de adultos mayores
Magario también con bloque unificado
La vicegobernadora electa de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, anunció que el Frente de Todos tendrá una bancada única en la Cámara de Senadores bonaerense.
Antes de entregar el Gobierno, Vidal reconoce una deuda millonaria y a medida de Loma Negra
Son 133 millones de pesos que Ferrosur Roca, que pertenece al grupo Loma Negra, reclama por el uso de las vías que hizo durante años Ferrobaires.
Tierra arrasada en educación: el ajuste, el cierre de escuelas y la muerte de dos docentes
El Presupuesto perdió peso específico y relativo dentro del gasto. Los edificios se desploman y matan a docentes. La gestión de Vidal y Sánchez Zinny bajo la lupa, con sus luces y sombras.
Las provincias unifican un discurso de crisis y esperan medidas de Fernández
“Preocupa que siga estando en el imaginario aquello de que las provincias están bárbaras desde el punto de vista fiscal, como se decía hace una año y medio atrás. Esa realidad cambió drásticamente con la crisis. Las dificultades son enormes”.