Categorias
Un hogar promedio de Tierra del Fuego podría pagar $140.000 de gas
La potencial eliminación de la ley que estableció el beneficio de zona fría para Tierra del Fuego y otras regiones del país, más el incremento tarifario que comenzará a aplicarse en febrero ocasionará un aumento superior al 1.000%
Ciudad de Santa Fe: destinan 3,8 millones de pesos para asistir a trabajadores informales
El municipio otorgó casi 250 becas a limpiavidrios y recolectores urbanos. Buscan su inserción o mejora laboral. Los recolectores urbanos retiran los residuos secos y reciclables, que luego pasan a la economía social circular y generan ingresos.
Salarios por la escalera
El índice general de salarios volvió a perder contra la inflación en noviembre. Creció 9,1 por ciento frente a una suba promedio de precios del 12,8 por ciento en igual período.
El consumo en Rosario cayó entre un 20% y un 30% interanual
El descenso de enero 2023 a enero 2024, producto de la pérdida del poder adquisitivo por la fuerte recesión económica y el proceso inflacionario, se sintió en la gastronomía y el comercio
Arsat, la joya codiciada que Javier Milei quiere privatizar
"Tiene desplegados a nivel nacional 40 mil kilómetros de fibra óptica, dos satélites orbitados, 110 antenas de televisión digital y un data center con miles de servidores”.
Por la crisis, La Matanza debió reforzar asistencia alimentaria a jubilados
El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Fernando Espinoza, informó en un comunicado que este mes brindó alimentos a 15 mil adultos mayores debido a un aumento del 25% de la demanda para esa franja etaria.
Los municipales de Cipolletti rechazaron la oferta de Buteler y enviarán una contrapropuesta
Los gremios consideraron insuficiente el ofrecimiento del Ejecutivo cipoleño tras discutirlo en asamblea. La negociación seguirá este miércoles.
Gualeguaychú: El sindicato estatal rechazó el 31% propuesto por el Municipio en cuatro cuotas y exigió un 40%
Los delegados del SITRAMG analizaron la propuesta durante este lunes y decidieron rechazarla ya que aducen que se "estira" demasiado a lo largo de cuatro meses
Coparticipación municipal mendocina, la deuda pendiente que rediscuten los diputados provinciales
Con los resultados definitivos del Censo 2022, Hacienda adecuó el reparto de coparticipación a los nuevos datos sobre población, pero quedó pendiente tocar el coeficiente de equilibrio para que los aumentos o pérdidas no sean tan acentuados
Mar del Plata y Quilmes se preparan para celebrar a Iemanjá, la deidad del agua de mar
La ceremonia estará encabezada por la Imagen a la que custodiarán diferentes íconos africanos como las bahianas, ialorixás y babalorixás de culto, portando vasijas con flores y barcas con ofrendas.
Uno por uno, los compromisos que asumieron los intendentes con el gobernador de Neuquén
Los jefes comunales de toda la provincia firmaron un acta con el gobernador en la que acordaron una serie de puntos "para la defensa de Neuquén".
Los agricultores comenzaron a bloquear París y ponen en jaque al Gobierno
La manifestación de los trabajadores rurales denuncia la caída de los ingresos, las bajas pensiones, la complejidad administrativa, la inflación de las normas ambientales y la competencia extranjera.
Escapadas en la región santafesina: la crisis económica no perdona ni al turismo de cercanía
Para evitar entrar en gastos, los turistas cambiaron el mar o las sierras por los complejos de la zona, pero suelen alquilar cabañas por unos pocos días o por el fin de semana
Los gremios municipales de Salta solicitaron un incremento del 82%
En la misma línea que lo otorgado por el gobierno provincial, el Frente Intergremial Municipal solicitó a la Municipalidad de Salta un aumento del 82% en los haberes.
Preocupa en la Puna la posible eliminación del Régimen de Zonas Frías
La Libertad Avanza incluyó en el nuevo borrador de la Ley Ómnibus la eliminación del Régimen de Zonas Frías. Dirigentes políticos de la Puna pidieron a los legisladores salteños intermediar.
Ecotasa Bariloche: hoteleros esperan que la Corte Suprema anule el cobro
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche, Martín Lago, dialogó con El Cordillerano acerca de su postura respecto del cobro de la Ecotasa.
Río turquesa, bosques y lagos: el trekking hasta una de las maravillas más sorprendentes del Sur
Este sendero recorre una de las áreas con los paisajes más hermosos de la Patagonia. Se ubica en la provincia de Río Negro y se puede recorrer solo (si se tiene experiencia) o con guías.
Fuerte crisis en Bariloche en el sector de la construcción por la falta de trabajo
El secretario general de la UOCRA en Bariloche, Nicanor Espinoza, dijo a El Cordillerano, que la actividad de la construcción en la ciudad “se ha caído como en todos lados”.