EL MUNDO
Se inicia una etapa decisiva para España: bloqueo o nuevo gobierno
Rajoy comienza los contactos formales con posibles socios para formar Ejecutivo. Debería sumar a dos partidos regionales
Dilma anunció que Lula será el candidato
Rousseff dijo que “la razón principal del golpe es impedir a Lula disputar la elección presidencial” , ya que todas las encuestas lo ubican como el líder más popular.
Libra débil, desunión e intolerancia: los británicos comienzan a sufrir el «Brexit»
La incertidumbre sobre el futuro influirá en la economía del Reino Unido, con subas de precios, impuestos y los combustibles.
En Brasil más desempleo, más recesión y todo puede ser peor
La desocupación en Brasil, la mayor economía de América Latina, ya afecta a 11,4 millones personas, mientras la recesión no da tregua y el número de desempleados puede crecer luego de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro
Investigan millonario fraude en obras públicas de España
Fueron detenidas 13 personas por “inflar” facturas por 82 millones de euros en la construcción de la línea férrea del tren de alta velocidad.
Unicef alerta que 69 millones de niños pueden morir en 2030 por causas evitables
Son los menores de cinco años. Además, se estima que 167 millones de chicos vivirán en la pobreza.
Autocrítica de Dilma: Me equivoqué porque Temer es un traidor y usurpador
Poco afecta a las autocríticas políticas, la presidenta suspendida Dilma Rousseff reconoció sus errores e hizo un "mea culpa" por su alianza con Michel Temer, actual mandatario interino, a quien calificó como un "usurpador" del gobierno.
Podemos quedó muy golpeado y sin respuestas
Pablo Iglesias evitó ayer dar la cara ante el inesperado tercer puesto y la pérdida de 1,2 millón de votos que sufrió su alianza.
Un vuelco en el proceso contra Dilma
El informe técnico del Senado concluyó que la denuncia contra Rousseff no se ajusta a derecho, lo que puede complicar la tarea de destituir a la suspendida mandataria. Y se alzaron las voces que hablan de golpe institucional.
Rajoy abre el juego de alianzas y recibe los primeros rechazos
Tras su victoria insuficiente del domingo, el presidente en funciones hizo un guiño al Partido Socialista, que se niega a apoyarlo. Para lograr la mayoría absoluta en el Congreso puede que sean necesarias tres o más fuerzas.
La policía de Rio protesta por falta de salarios… y papel higiénico
A menos de 40 días de los Juegos Olímpicos de agosto, policías de Rio de Janeiro protestaron ayer por el atraso en el pago de los salarios y la falta de insumos para trabajar, desde gasolina para las patrullas, hasta papel higiénico.
El Papa concluyó visita a Armenia con el enojo turco
Francisco soltó palomas en el monte Ararat, cerca de Turquía, donde generó malestar que usara la palabra genocidio para referirse a las masacres del Imperio Otomano.
Rajoy y el PP ganan las elecciones y Podemos se queda en el tercer lugar
El partido conservador obtuvo un claro avance respecto a diciembre. El PSOE mantuvo su segundo puesto y evitó lo peor
Se abrió al tránsito el Canal de Panamá ensanchado, luego de nueve años de labor
La ampliación consiste en un tercer carril para que puedan pasar barcos neopanamax, con hasta 13 mil contenedores, el triple de la capacidad.
Histórico: se firmó el acuerdo definitivo de paz entre Colombia y las FARC
La ceremonia tuvo lugar en el salón El Laguito, en La Habana, el mismo escenario en el que se firmaron los anteriores acuerdos del proceso de paz iniciado en noviembre de 2012.
El Reino Unido votó a favor de abandonar la UE y Cameron anunció su renuncia
El primer ministro dijo que dejará su cargo en octubre tras el triunfo del "Brexit". Derrumbe en las Bolsas de Europa.
En un clima de incertidumbre, los británicos deciden si dejan la UE
Los sondeos marcan un resultado muy ajustado a favor de una u otra postura. "Nadie sabe lo que va a pasar", afirmó Cameron.
El FMI le pidió a EEUU que combata su alta pobreza y creciente desigualdad
"La distribución de la riqueza y los ingresos está cada vez más polarizada y la pobreza ha aumentado", dijo el FMI y remarcó que Estados Unidos tiene "una urgente necesidad de atacar la pobreza".