MUNICIPIOS
Se firmó contrato por 35,5 millones de pesos para la instalación de 530 cámaras de seguridad en 14 ciudades de Chubut
El gobernador Mario Das Neves firmó ayer, con una inversión de 35.500.000 pesos, el contrato que permitirá la instalación de más de 530 cámaras de monitoreo urbano en 14 ciudades de la provincia.
Noveno encuentro de pueblos originarios en Libertador
Comunidades guaraníes y de los pueblos coyas participaron de las actividades que incluyeron una muestra artesanal.
Arrancó la obra para mudar el Concejo Deliberante de Junín
El antiguo edificio, que dejará la Intendencia, quedará en manos del Concejo Deliberante, que a su vez liberará el primer piso del Polideportivo.
Propusieron un teleférico que una Encarnación-Posadas
Al respecto el intendente de la ciudad capitalina explicó que las buenas ideas siempre son bienvenidas. Además remarcó que sería bueno producir en paralelo con la ciudad encarnacena
Centenario avanza para legalizar las casas hechas de barro
El Concejo Deliberante recibió días atrás una propuesta para modificar el Código de Edificación y permitir así la construcción con el método de barro.
Exigirán erradicar una planta de acopio cerealero en Marcos Juárez
El Concejo Deliberante de esta ciudad, con mayoría del PRO, no dará más prórroga para que funcione allí una empresa de alta contaminación para la ciudad. Sin embargo, el predio que quedará libre, será usufructuado por Federico Braun, tío del actual secretario de Comercio de la Nación.
El centro de San Martín vive una nueva etapa de remodelaciones
La Comuna colocará en el ingreso a la ciudad un parador turístico. Utilizará un gazebo que están retirando de la calle Boulogne Sur Mer. Levanta un nuevo espacio cultural
Villa Gobernador Gálvez: Buscan conformar un consorcio ambiental
Debe organizarse junto a siete localidades. La planta recibirá 400 toneladas diarias de residuos de 450 mil habitantes de la región.
Se abrió el debate para generar un nuevo código de edificación en Resistencia
Entre los distintos sectores, se elaborará una ordenanza "que esté acorde a las necesidades actuales de urbanización y a futuro para las próximas décadas".
El Bolsón podría reciclar el 80% de la basura
En la planta sólo se procesa 25% de lo recolectado. Proponen que los vecinos separen en secos y húmedos.
Aprobaron la creación de un área metropolitana para Rafaela
Desde el pasado jueves, la ciudad de Rafaela encabeza una de las cinco áreas metropolitanas en la Provincia de Santa Fe. El resto, serán las otras cabeceras de los nodos, es decir, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Reconquista.
Campana es el primer municipio que trabaja por la Paz y la Justicia Social
Sebastián Abella se comprometió a trabajar por la paz y la justicia social al firmar un convenio de cooperación con la Fundación As Mu Do de
Paraná: Docentes de la Escuela municipal de Circo pidieron la renovación de contratos
Los contratos que firmaron los educadores ya caducaron y están reclamando por su renovación. Hicieron una intervención artística en la Plaza 1º de Mayo
Villa María, en donde más se edificó
Según el registro elaborado por la Dirección de Censos y Estadística de la provincia de Córdoba, la cantidad de metros construidos supera a Río Cuarto y a otras localidades del interior
Seducidos y abandonados: lo que dejó la visita de la vicepresidenta a Santa Fe
Vecinos de la Vieja Tablada fueron reunidos por aparentes agentes de seguridad vestidos de civil para que esperen a las autoridades ayer por la tarde pero nadie se acercó. “No se si nos dijeron eso para que no vayamos al poli, no se que pasó ni porque nos reunieron a todos”, comentaron los inundados
En Villa Gesell pelean por declarar Parque Nacional a los predios del sur de la ciudad
Lo confirmó el intendente Barrera que se reunió con autoridades nacionales para avanzar en iniciativa que “jerarquizaría” el turismo del distrito.
Guañacos, el pueblo que se había quedado sin tierras
Un fallo ordenó su desalojo en 1968. Tres años después se las devolvieron.
Se aprobó la creación del Banco Municipal de Alimentos en Comodoro
El Concejo Deliberante aprobó ayer por unanimidad dos ordenanzas vinculadas con la creación de un Banco Municipal de Alimentos que se administrará a través de una ONG sin fines de lucro