PROVINCIAS
Comercio e industria santafesina advierten que «no todos van a poder pagar» un bono de $5.000
En Santa Fe los sectores alertan sobre las dificultades que atraviesan. Reconocen que sería una buena medida pero se preguntan de dónde saldrán los recursos. "Las pymes necesitarían un bono también", afirman
Río Negro: El «reperfilamiento» afecta los pagos del Plan Castello
La senadora Silvina García Larraburu alertó sobre las consecuencias que el “reperfilamiento” de la deuda pública y las medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno Nacional
Por día, se entregan al menos 250 mil raciones en comedores escolares y comunitarios de Santa Fe
Son datos del Ministerio de Desarrollo Social. En su mayoría los alimentos están destinados a niños y adolescentes. Más de 50 mil viandas se preparan solo en la ciudad de Santa Fe
María Eugenia Vidal le traba a Macri el traspaso de EDENOR y EDESUR a la Provincia
La Provincia guarda bajo siete llaves el decreto que ratifica el acuerdo firmado con CABA y Nación. Marcos Peña pasó factura con un informe dirigido a la Cámara de Diputados. Los entretelones de la disputa.
El cóctel que explotó en Chubut
La crítica situación que atraviesa la provincia, las decisiones adoptadas por la gobernación y el impacto de las medidas impuestas por la Nación.
Metalmecánica mendocina: la mitad de los créditos pedidos son para pagar sueldos e impuestos
Los cortes de las cadenas de pagos desequilibran los presupuestos de las empresas, por lo que las compañías se ven obligadas a endeudarse.
Lifschitz alertó sobre el riesgo de «emergencia sanitaria» porque el país está en una espiral negativa
El gobernador de Santa Fe le reclamó a la administración de Mauricio Macri que no solo mire la economía "desde arriba" sino que atienda a las necesidades de los sectores "vulnerables de la población".
El juego de las diferencias entre Vidal y Macri
Después de atacar a Kicillof antes de las PASO, ahora Vidal se muestra conciliadora y repudia "la grieta", tomando la delantera en la estrategia anunciada por Macri el lunes.
Por la crisis, la Provincia de Córdoba perdió $ 21 mil millones de ingresos en 14 meses
En agosto, la recaudación volvió a perder frente a la inflación. Se repite la tendencia desde julio del año pasado.
Chubut: Las rutas siguen cortadas
Mientras los docentes mantienen doce cortes de ruta en Chubut, el gobernador pidió que depongan las medidas
Río Negro: hay fecha para recuperar los jardines abandonados por Nación
La Provincia informó que a fin de año comenzarían los trabajos sobre aquellos jardines que fueron prometidos por Nación.
Tierra del Fuego perdió la mayor cantidad de empleos en un año
Se ubica al tope de las jurisdicciones del país en que más puestos de trabajo se perdieron entre junio de 2018 y junio de este año.
Con lo que pagó Vidal por intereses de deuda, se podrían haber construido 4 mil escuelas
Se trata de un informe elaborado por el Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires (IDESBA)
La crisis pega en la Provincia de Córdoba: el gasto crece más que los ingresos
Aun frenando la obra pública y las erogaciones corrientes, las finanzas se deterioran por la merma de la recaudación. Impactan la inflación y la recesión. El primer semestre cerró con un déficit de $ 981 millones.
Vidal reclama y busca diferenciarse de Macri
La gobernadora bonaerense solicitó más recursos en una reunión con el Presidente y ministros. También tomó distancia de la estrategia de polarizar con la oposición.
El aporte para asistencia alimentaria en Santa Fe creció en más de 320 % desde 2015
Fuerte vinculación del ministerio con las instituciones. Una apuesta a los programas que abordan la vulnerabilidad por fuera de la urgencia. Y un llamado a la responsabilidad social empresaria.
La Provincia de Buenos Aires paga más de 240 millones de pesos por día por compromisos de deuda
Es por la deuda contraída en dólares durante 2016 y 2017, que, devaluación mediante, ya equivale al 70 por ciento del presupuesto anual. Radiografía de la herencia de Hernán Lacunza.
El gobernador de Santa Fe le pidió a los intendentes que se sumen al reclamo de los gobernadores
El gobernador le respondió a Corral. "El intendente me pide más recursos porque tiene dificultades en la Municipalidad, pero cómo quiere que lo resolvamos si la Nación nos quita 4.000 millones de pesos", argumentó