Tag "CÓRDOBA"
Serán recategorizados 223 municipales de Carlos Paz y 128 se sumarán a planta permanente
Se realizó una conferencia con presencia del secretario de Economía y Finanzas, Héctor Gilli y el secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), José Altamirano, quienes anunciaron el traspaso.
Hoteles de Embalse: uno a la Provincia y tres a entidades
La Nación acordó cederle a Córdoba uno de los siete del complejo turístico estatal. Tres seguirán como hoy y los demás se ofrecerán a instituciones que propongan su recuperación.
En la zona de General Deheza , los vecinos sacan créditos para pagar impuestos y servicios
Desde General Deheza, la Fundación “Salvando Vidas” es garante de habitantes que piden ayudas del “Banco de la Gente”. En los últimos meses, la demanda por esta asistencia financiera se cuadruplicó
Las Sierras cordobesas esperan que el dólar alto les arrime turistas
Las reservas de alojamiento no son muchas, pero se aguarda un movimiento aceptable. La crisis económica pega y por la devaluación menos argentinos vacacionarían en el exterior.
Arias: desde hace 35 años producen sin agroquímicos y son 100% orgánicos
Se trata de la Estancia Las Dos Hermanas, cuyas tierras fueron donadas por dos inglesas. En el campo de 4.200 hectáreas viven y trabajan dieciocho familias en la siembra de cultivos y en la cría de ganado.
Calmayo, tierra de circuitos y perfumes serranos
En la mitad del antiguo Camino Real, este enclave del valle de Calamuchita se conoce a través de sus recorridos religiosos, naturales y aromáticos.
Córdoba: Resistido por el Suoem y apropiado por el Surrbac
Quienes cuestionan las prácticas gremiales de Saillén sostienen que hay casi dos centenares de empleados del Esop que están a tiempo completo a las órdenes del Surrbac
Rio Cuarto: Apuestan a la mayor formación de trabajadores municipales
El gobierno firmó un convenio con la Universidad Siglo XXI para que el personal y su familia puedan tener acceso a estudios con beneficios
Villa María tiene 7.259 habitantes más que en el último censo
La población llegó a 86.610 personas. Hay más mujeres que hombres. La tasa de desocupación relevada es del 4,92%
Villa Carlos Paz hace punta en un tratamiento modelo de la basura
En agosto estaría terminado el Centro Ambiental, que reemplazará al predio donde se concentran los residuos. Además, prometen que en dos años toda la recolección será diferenciada, para facilitar el reciclado.
Crisis: frente a la caída de los ingresos, convocan a municipios cordobeses para articular compensaciones
El ministro Giordano dijo que en los próximos días se citará a los intendentes para analizar el cuadro económico y social. “La situación es preocupante”, dijo. Temen no poder pagar el aguinaldo.
Preocupación por la baja de los ingresos de los municipios cordobeses
En el Gobierno provincial admiten que hay preocupación por el reclamo de intendentes por la disminución de sus ingresos financieros, ante la baja del cobro de tasas municipales e Ingresos Brutos.
Paro nacional: los empleados municipales de Alta Gracia se unen a la medida de fuerza
La confirmación llegó a través de un comunicado oficial de SiTraMag, el gremio que nuclea a los trabajadores en la ciudad.
Para los barrios de Córdoba, comunas y alcaldes
Para descentralizar Córdoba, hay que modificar su carta orgánica, a través de una convención o una enmienda.
Con el cierre de un súper, el comercio de Río Cuarto lleva al menos 80 despidos en el año
Lo dijo el secretario gremial de Agec, Miguel Riera, quien sostuvo que hay un contexto de achique en el sector mercantil. Ayer cerró sus puertas Monge Mayorista y dejó a nueve trabajadores en la calle
Córdoba: Oídos sordos a una ciudad cada vez más ruidosa
Mediciones, control de obras de aislamiento acústico, intimaciones para hacer refacciones, prohibición de utilizar el patio y hasta la clausura figuran en el resumen municipal de verificación de los niveles sonoros
La demanda de ayuda en Río Cuarto creció 30% en el año
La demanda de garrafas de gas envasado aumentó fuerte en lo que va del año, y está incluida en el aumento general de los pedidos de ayuda al Municipio -contempla también alimentos y abrigos-, del orden del 30 por ciento.
La subida del dólar dejó un tendal que no termina
Desasosiego. Incertidumbre. Parálisis. Algunos de estos términos podrían definir el estado de ánimo de ese enorme colectivo que son las pequeñas y medianas empresas –Pyme–, que hoy están haciendo malabares