Archive
En Coronel Pringles, la comuna y los municipales buscan un acuerdo
Hoy será la primera audiencia de conciliación entre las partes, en el marco del conflicto salarial que vienen llevando desde hace varios días. Por ahora, la medida de fuerza que había comenzado el gremio fue suspendida.
Ruta 34: también autovía entre Rosario y Angélica
El anuncio lo hizo el ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich. De tal modo se agregará al tramo en avanzada construcción entre Angélica y Sunchales.
Ya funciona el nuevo sitio web de la Municipalidad de Concordia
Transparencia, gestión municipal e información para el turista fueron algunos de los ejes sobre los que se basó la creación de la página web institucional. Todo el trabajo estuvo a cargo de empleados del área de Informática.
Lorenzetti y Macri lo hicieron: Los clubes de barrio, en peligro de extinción
Los tarifazos de servicios públicos como luz, gas y agua que ordenó el gobiernod e Macri afectaron gravemente las finanzas de los clubes barriales, primera trinchera de contención social.
Jujuy: El Seom reclama mejoras en San Antonio
Solicita mejoras en las condiciones laborales y denunció despidos.
Por la crisis, más gente pide ayuda en los comedores neuquinos
Este año, en los centros de asistencia aumentó la demanda.
Semana Gastronómica de Salta, entre el 13 y 19 de junio
Al fin Salta contará con sus propias fechas para festejar su cocina, que reúne tradiciones americanas y europeas, concediéndole un sabor único.
Una aldea sureña: Caviahue lo tiene todo
Montañas, araucarias y cascadas conforman el entorno idílico de este rincón en
Paraná y Santa Fe proyectan un aeropuerto internacional común
Estaría emplazado cerca de la ruta nacional 168, aunque la definición surgirá luego de que se concluya el informe de prefactibilidad. Ambas ciudades pretenden que la Nación financie los estudios y, después, las obras.
Temen que el ingreso a la Alianza del Pacífico traiga pérdida de empleo
Así lo advirtió a Info Región el parlamentario del Mercosur por el FpV Eduardo Valdés, quien sostuvo que “las grandes potencias del mundo están en contra de estos acuerdos”, en referencia a los efectos de los Tratados de Libre Comercio que promueven.
Plottier le reclama al Gobierno que construya escuelas
El Consejo de la Niñez dice que hacen falta quince establecimientos. Los ediles quieren ver a Gutiérrez.
El intendente de Catamarca escuchó los planteos del SOEM
El intendente Raúl Jalil recibió a representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), para escuchar los planteos del gremio por supuestos malos tratos por parte de funcionarios de la comuna hacia los empleados.
Pequeños comerciantes de Paraná presentan amparos ante los aumentos de tarifas
Asociación de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Paraná los pequeños comerciantes se sienten “desamparados” y que no pueden pagar los aumentos de tarifas que, aseguran, representan "más del doble" con respecto a periodos anteriores.
Lula ante una multitud: Ellos no saben gobernar, solo privatizar
El líder del Partido de los Trabajadores de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este viernes la movilización nacional denominada "Fuera Temer" contra el Gobierno interino que se instaló tras el golpe parlamentario contra la presidenta Dilma Rousseff.
El regreso de la teoría de los excesos
Los jueces Eduardo Riggi y Liliana Catucci consideraron que la Masacre del Rosario fue un “exceso” en la forma de reprimir a las organizaciones armadas. Y que no fue un crimen de lesa humanidad porque fue anterior a 1976.
Pobreza aguda, aun en las ciudades con menos pobres de Córdoba
Eso ocurre en San Francisco, Río Tercero y Villa María. En las estadísticas, estas localidades cordobesas son las que aparecen con menos indigencia, entre las de más de 30 mil habitantes. Historias y testimonios en las tres ciudades.
Rosario: La Intendencia avala la Oficina Anticorrupción, pero pide que los concejales publiquen su patrimonio
Es en respuesta al proyecto de la Oficina Anticorrupción. Leone la avaló, pero pidió que la manejen técnicos "y no políticos".
Plan Fines: Nación redujo fondos y Santa Fe abre 10 sedes menos
Educación. La provincia preinscribe para el programa nacional que permite terminar la primaria y la secundaria. Aseguraron que los espacios que no funcionarán en esta edición están en lugares donde la demanda ya se cubrió